BUSCAN RESCATAR LOS CENTROS HISTÓRICOS
CAPITALINOS
Por:
David Sánchez López
Ciudad Universitaria, 1 Octubre 2003, AUNAM. En la actualidad existe
una tendencia mundial por recuperar los centros históricos
capitalinos, como una necesidad espiritual y económica, que hace
referencia a nuestro pasado y presente.
El
patrimonio arquitectónico constituye parte de la memoria de los
ciudadanos, por ello, es necesario intervenir en el rescate de los
inmuebles más representativos de una cultura, aseguró el director de
la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Juan Miguel
Hernández de León.
En
conferencia celebrada en la Facultad de Arquitectura de la UNAM,
sobre “La historia como futuro”, el Arquitecto Hernández León mostró
los principales ejes de su proyecto ganador del concurso Plan
Especial Recodetos-Prado, el cual busca recuperar el Paseo del Prado
en Madrid en sus 12 kilómetros de extensión.
El
proyecto pretende crear un espacio peatonal con la eliminación del
tráfico vehicular, hacer un tratamiento paisajista, volver a crear
bulevares, recuperar edificios como el Museo del Prado, la
Biblioteca Nacional, el Paseo de Atocha, el Claustro de Hombres
Ilustres y el parque del Buen Retiro; así como reorganizar las
fuentes de Neptuno y de Cibeles en rotondas, todo ello para crear
“la promesa de futuro”.
El ex
director de Bellas Artes de España dijo contar con la iniciativa de
nuevas ideas en este campo, sin olvidar que aquello que pertenece a
la historia tiene un valor único, “la sensibilidad es necesaria para
que la arquitectura contemporánea aprenda la lectura que le propone
el espacio sobre el que va actuar, la finalidad es reflexionar sobre
la historia que alimenta el futuro”, señaló.
Asimismo, el arquitecto concretó, que la intervención que se hace en
diversas arquitecturas no siempre responde a la recuperación de los
usos y objetivos para los cuales fueron creados, “hay limites y
márgenes que permiten una serie de actuaciones que no siempre se
pueden traspasar, puesto que no están demandadas por el edificio, y
se corre el riesgo de su destrucción”.
Hernández León hizo la propuesta de conjuntar los lenguajes actuales
de la arquitectura, con la identidad del edificio, a fin de
contribuir al rescate de importantes obras arquitectónicas que se
encuentran al borde del colapso.
Tema:
recuperación de centrso históricos
S
Se
quieren recuperar los centros históricos de todo el mundo, pues
ellos muestran un pasado y un presente de cada país, además cada uno
en la historia tiene un valor único
|