RECIBE LA UNAM
SOFTWARE PARA MEDIR RAITING EN RADIO
Por Nelly Evangelista Miranda
Ciudad Universitaria, 9 de Octubre 2003, AUNAM.- La Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) será la primera institución
educativa en el país, en poseer dos programas específicos para
medición de rating y consumo de medios en el país.
La
empresa Arbitron Inc., líder internacional en análisis de consumo de
medios, donará a la Máxima Casa de Estudios un software denominado:
Maximaster, cuyo costo es de aproximadamente de 5 mil dólares
mensuales, y cuya función es medir las audiencias de rating
por radio, evaluación que es primordial para la compra de espacio en
medios y, en este caso, la investigación sobre el comportamiento de
los mismos.
En el
marco del “Segundo Foro de Publicidad y Mercadotecnia”, realizado en
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Clara Carneiro,
vicepresidenta de compras en Latinoamérica de Arbitron Inc., anunció
la entrega de esta herramienta, afirmando que la UNAM será la
tercera institución en América Latina en poseer uno de estos
programas, indispensables para el análisis de audiencias.
Asimismo, Carlos de Zúñiga, vicepresidente de Nuevos Negocios de la
empresa IPSOS-BIMSA, experta en desarrollo y manufactura de
audímetros (meters) para evaluar audiencias; confirmó la
entrega de Tom micro, programa que mide el comportamiento de
consumo mediático en el país y cuyo costo es de 500 mil pesos
anuales en su mantenimiento.
La
fecha formal para la entrega de dichos softwares a las autoridades
de la FCPyS está prevista para el próximo mes, según el acuerdo
entre empresarios y organizadores del Foro de Publicidad y
Mercadotecnia.
IPSOS-BIMSA
y Arbitron Inc. se comprometieron a dar actualización cada tres
meses a los programas, así como capacitación a alumnos y profesores
interesados en el estudio de medios.
Para
Clara Carneiro una herramienta de este tipo es primordial para los
futuros publicitarios y comunicólogos de está Unniversidad;
asimismo, dijo estar interesada en una vinculación más estrecha
entre Arbitron Inc. y las instituciones educativas en México, a fin
de actualizar la investigación y práctica de análisis de medios y
rating.
Por
otro lado, Javier Rodríguez Mendoza, alumno del noveno semestre de
la opción de publicidad, y principal organizador del evento,
consideró la donación de estos programas, como un triunfo más del
trabajo en equipo, realizado por alumnos de la Facultad; “con estos
paquetes y procedimientos de análisis, nuestra máxima casa de
estudios se pone a la vanguardia en la investigación de medios en
México”, señaló.
Tema:
Raiting en radio
La
UNAM contará con lo más actual en software para medir raiting
La
FCPyS de la UNAM contará con software Maximaster, cuya
función es medir las audiencias de raiting por radio, la
donación de dicha herramienta la realiza Latinoamérica de Arbitron
Inc., mientras IPSOS-BIMSA también entregará un Tom micro,
programa que mide el comportamiento de consumo mediático en el país
|