SCHWARZENEGGER
RECRUDECERÁ LA CONDICIÓN DE LOS MIGRANTES EN CALIFORNIA
Por:
Jeannette Muñoz y Nelly Evangelista Miranda
Ciudad
Universitaria, 16 Octubre, 2003 AUNAM. El triunfo de Arnold
Schwarzenegger en California, representa el apoyo colectivo a un
súper hombre capaz de librar a la población del supuesto terrorismo
y no de los problemas reales, consideró Gustavo De la Vega Shiota,
catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
de la UNAM.
A decir
del maestro en sociología, el futuro de los californianos no resulta
más alentador que el de los migrantes; al carecer de visión
política, Schwarzenegger será incapaz de rediseñar políticas
internas, necesarias para subsanar la pobreza en varios sectores de
California, aseveró.
“Con
Schwarzenegger ganó el marketing; a los californianos se les vendió
una figura llena de colorido y belleza, reforzada por la ideología
de los medios de comunicación estadounidense. Ajena a los problemas,
su victoria generará más irregularidades en el trato hacia los
migrantes, considerados, según ha dejado ver, como delincuentes”,
afirma De la Vega Shiota.
Ante
esta situación, el maestro vislumbra un recrudecimiento en las
condiciones de los migrantes latinos en California, pues el
desconocimiento del actor hacia la problemática, puede devenir en
más discriminación y explotación. “Schwarzenegger no entiende el
peso económico que implica la fuerza de trabajo latina en Estados
Unidos, de ahí que las expectativas no sean tan buenas”.
“Se
debe recordar que alguien que entretiene, es un payaso y no un
estadista; se necesita una visión mundial sobre el papel de una
nación hegemónica en la historia y en el mundo. Schwarzenegger vende
su imagen, y muy bien, lo que nos hace pensar en una administración
con perspectiva financiera pero incapaz de revisar las políticas
internas para solucionar problemas como: pobreza, drogadicción,
violencia y paranoia social”, declaró.
En
entrevista, el investigador también hizo la comparación con el
proceso electoral mexicano: “la población californiana votó por un
producto mercadológico, cuya propuesta era un cambio, tal como
sucedió en México con Fox, pero ello no es suficiente para gobernar
uno de los estados más ricos de la unión americana. Se necesita algo
más que una imagen, alguien con visión y perspectiva”, explicó.
Aunque
diversos analistas políticos presagiaban el triunfo de Cruz
Bustamante, dada la densidad de 33 por ciento de total de habitantes
de origen latino en California, “la gente que está allá tiene otras
expectativas; aunque no olvidan sus raíces, se asumen como un grupo
cultural distinto; de esta manera, los latinos no emitieron un voto
de solidaridad ni conveniencia, sino uno influenciado por la exitosa
campaña mercadotécnica del actor.
“La
ineficiencia política no es un mal exclusivo de nuestra país, en
Estados Unidos se está delineando una tendencia a llenar los cuados
políticos con figuras incapaces, pero dóciles”, finalizó.
Tema:
migración
El
triunfo del actor, símil del foxista
El
triunfo del actor Arnold Schwarzenegger en California se debe a la
campaña exitosa de mercadotecnia, pero eso no es suficiente para
gobernar a uno de los estados más ricos de EU; además tal triunfo
perjudicará a los migrantes de dicho estado, aún cuando ellos mismos
votaron por él, señala De la Vega Shiota, catedrático de la UNAM
|