(Viene de la página 16)


   El zar del proceso es un alto gerente nombrado como el gerente responsable del proceso para cada proceso clave del negocio.  El zar del proceso tendría la responsabilidad de aceptar la propiedad de los procesos.  Adquiriría y administraría los recursos funcionales cruzados para asegurarse de que se implanten las mejores prácticas de benchmark de la industria.  El zar del proceso tendría la responsabilidad de conducir la simplificación y la tecnología de automatización aprobada.  Vería que se implantarán los cambios en las prácticas.

SUPERVISIÓN DEL PROGRESO


   Existen muchas áreas en las que se puede integrar benchmarking, por lo menos cuatro de ellas son criticas:

A) Procesos de planeación.

   Es donde se definen las metas y objetivos, los factores de éxito y la métrica de medición, derivados de la misión de la organización.  Durante este esfuerzo es vital un centro de atención externo ya que establecerá la dirección de la organización y controlará los recursos de los clientes son información critica para estas actividades de fijación de dirección.

B) Proceso administrativo.
 
Es el proceso básico usado por el equipo de administración para tomar decisiones.

C) Proceso de la calidad.

    Es en donde se determina la producción, el cliente para la producción, los requisitos para la producción, las especificaciones para los requisitos, el proceso de trabajo, las mediciones apropiadas, la capacidad del proceso y la evaluación.

D) Proceso Financieros.

   Es la simiente para el proceso del control financiero y la administración del desempeño de la organización.

PROCESO DE INSPECCIÓN.

    Para asegurar la efectividad de benchmarking tiene que existir inspección por parte de la administración.  Hay dos clases de inspección de interés.  Se tienen que inspeccionar los resultados de benchmarking para asegurar que los hallazgos se implanten.

QUE HACER PARA ASEGURAR EL ÉXITO DEL PROGRAMA.

1. -  El uso efectivo del proceso de benchmarking de los 10 pasos.
2. - Los resultados esperados de benchmarking para asegurar el éxito.

   Se puede llevar a cabo mediante la supervisión de los papeles, responsabilidades, recompensas, comparaciones.

   También a través de comparaciones del progreso contra puntos de referencia predefinidos (benchmark), determinar causas de la desviación, llevar a cabo acciones correctivas, revisar resultados de la administración.











(Continúa en la página 18)