Historia
del Downhill en México
EL
DESCENSO (DOWNHILL)
No
hay en nuestro país deporte más extremo que el Downhill. Muy pocas
disciplinas deportivas logran combinar con tan buen acierto la
velocidad, la destreza y el espectáculo al mismo tiempo. El
objetivo es conquistar una bajada técnica y de dificultad en el
menor tiempo posible, montados en bicicletas especiales que ayudan
al ciclista a sortear obstáculos de toda índole tales como
piedras, rampas, escalones, raíces y todo cuanto esté a su paso
con el único fin de bajar cada vez más rápido.
EL
DESCENSO EN MÉXICO
En
México, la primera competencia de descenso que se realizó fue en
1991 en el Ajusco. Esta competencia se efectuó con dos categorías:
expertos y general, y se registró una asistencia de 60 corredores.
Posteriormente en 1992 y debido a la aceptación de esta modalidad
entre los ciclistas se conformó un circuito de 4 fechas entre las
cuales podemos mencionar Nevado de Toluca, Ajusco, Cuernavaca y la
Marquesa.
En
1994 se corrió por primera vez un campeonato nacional de Downhill
destacando las fechas que se corrieron en Ensenada, B.C., Valle de
Bravo y Monterrey, N.L.
Asimismo
podemos asegurar que durante 1994, 95, 96, 97, 98, 99 se consolida
esta práctica a través de un campeonato anual nacional bien
establecido reconocido por las autoridades que rigen el ciclismo en
nuestro país, con un reglamento propio, con un sistema de puntuación
similar al de cross country, con 7 fechas puntuables otorgadas por
la Comisión Nacional de Descenso (CNDES).
En
el campeonato actual (2004), que contó con 7 fechas, el número de
participantes totales fue de 235, provenientes de 16 diferentes
entidades en nuestro país, lo que demuestra que este deporte va
cobrando mayor popularidad entre los ciclistas.
El
futuro del Downhill es alentador, en lugares como Europa y Estados
Unidos, los campeonatos son grandes acontecimientos y, debido a las
grandes sumas de dinero que se manejan como premios, un ciclista
profesional puede vivir holgadamente de sus premios, lo que le deja
todo el tiempo disponible para dedicarse al deporte de sus amores.
Recientemente, el ciclismo de montaña ha hecho su incursión en los
Juegos Olímpicos, en su modalidad de Cross Country, no es de
descartar la posibilidad, de que en un futuro próximo, el Downhill
sea incluido también como deporte Olímpico.
|