Yu-Gi-Oh! Forbidden Memories
Empezamos con este juego, que aunque no es una gran innovación en juegos de estrategia, resulta ser un juego muy entretenido (aún para la gente que odia la serie de televisión).
El sistema de juego es muy sencillo, ya que consiste en batirse en duelo contra el oponente, usando para esto un deck con 40 cartas de duelo. Si has jugado Magic o incluso las cartas de Yu-Gi-Oh! ya estarás familiarizado con el sistema de juego.
Al principio del juego veremos que comenzamos con tan sólo 40 cartas (que conforman un deck), eso sin contar la terrible decepción que se lleva más de un jugador al ver la potencia de las cartas con las que empieza un deck, ya que la mayoría son sumamente débiles (en el peor de los casos son completamente inúles). Los decks por lo general están balanceados, pero conforme vamos avanzando nos damos cuenta de que las cartas que tenemos resultan insuficientes contra nuestros adversarios, lo cual da lugar a la parte más interesante del juego, obtener cartas raras.
Hay cuatro maneras de obtener cartas raras, o en su defecto, cartas comunes más poderosas que las que disponemos al principio. La primera que deberemos aprender y dominar es la fusión de cartas. La fusión de cartas se logra seleccionando de nuestra mano las cartas que deseamos fusionar (presionando "arriba") o tratando de que dos cartas ocupen el mismo espacio en el campo. Dependiendo de los monstruos que hayamos seleccionado tendremos dos posibles resultados; el más común es que perdamos alguna de las cartas que hemos intentado fusionar o, que logremos una fusión y obtengamos una carta más poderosa. La segunda forma es ganando las cartas de nuestros adversarios una vez que los hayamos derrotado, ya sea en "Campaign" o en "Free Duel". Por experiencia propia puedo decir que sueles obtener mejores cartas al jugar en modo "Campaign", pero aún así resulta complicado y tardado obtener una carta en específico.
La tercera forma de obtener una carta es intercambiándola con un amigo. Esta opción resulta muy buena si sueles hacer copias de las cartas poderosas que has obtenido, para así no perderla al intercambiarla.
La cuarta manera de obtener cartas es comprándolas con las estrellas que ganas al final de cada duelo. La desventaja de este método consiste en que es sumamente tardado juntar las estrellas necesarias para una carta rara o una ultra rara, como es el caso de la carta "Blue Eyes White Dragon", que pese a no ser la más poderosa cuesta solamente 999,999 estrellas, lo cual la hace casi imposible de comprar. La ventaja de este método es que puedes obtener una carta en específico.
Sin embargo existen pequeños trucos para facilitarnos la vida, los cuales explico a continuación:
- Clonar decks: este truco se hace copiando el bloque correspondiente a una partida guardada del juego con una memory de PS2, después cargamos nuestras memory en el PSX y trasladamos el contenido de un deck a otro desde la opción "Trade". Esto es mucho más sencillo en un emulador, pues sólo debemos hacer una copia del archivo de memoria, enviar las tarjetas que deseamos a un memory que tenga un nombre diferente y de ahí pasarlas de nuevo nuestra memory principal.
- Ganar estrellas ilimitadas: esto se logra usando los códigos del "Game Shark" en el PSX, ya que los emuladores no suelen soportar esta opción. Resulta ser la opción más adecuada para quienes juegan en un PSX.
- Descargar decks: esta es la mejor opción para quienes juegan en un emulador, ya que el proceso de transferir información de un archivo a una memory es muy complejo. En esta página incluyo una memory para "Virtual Game Station - Emurayden" con muchas cartas raras, como "Exodia the Forbidden" o el "Blue Eyes Ultimate Dragon". Hago esto porque he visto que no hay muchas memory en la Web, además de que he visto en foros como hay gente que cobra por transferir este tipo de archivos, lo cual se me hace un abuso.
El juego en sí es muy corto, ya que no hay demasiados contendientes diferentes, pero se vuelve inmensamente largo al momento de coleccionar las cartas. Otro factor de diversión es el hecho de seleccionar las cartas que conforman tu deck, pues al momento de jugar no solo influye la potencia ofensiva o defensiva de la carta, sino también tomamos en cuenta si la carta nos agrada o no. En mi caso mi carta favorita es la "Mystical Sand", que pese a no ser la más poderosa, siempre está en mi deck.
Hay otros aspectos que influyen de manera importante el desarrollo de un duelo, como son:
- Las estrellas guardianas: este es un concepto inexistente en las cartas reales, lo que agrega un atractivo al juego. Al convocar o colocar un monstruo en el campo tenemos la opción de elegir entre dos estrellas guardianas, las que determinarán un factor clave en el duelo, ya que un monstruo puede ganar 500 puntos de ataque y defensa contra otro monstruo cuya estrella guardiana sea inferior a la nuestra. Las estrellas guardianas van como siguen:
Estrella Guardian | Estrella a la que vence |
---|
Sun | Moon | Mercury | Sun | Venus | Mercury | Moon | Venus | Mars | Jupiter | Jupiter | Saturn | Saturn | Uranus | Uranus | Pluto | Neptune | Mars | Pluto | Neptune |
- El campo de duelo: todas las cartas incrementan su fuerza y su resistencia en 500 puntos si se encuentran en un campo que les acomoda. Podemos saber que tipo de campo le acomoda a nuestra carta si nos fijamos en el tipo de creatura que es (aparece en el apartado "Build Deck" o al seleccionarla con el botón "triángulo") y usamos la carta de campo correspondiente. Los campos van como sigue:
Tipo de monstruo | Campo correspondiente |
---|
Pyro | Ninguno | Spellcaster | Yami (Dark) | Rock | Wasteland | Machine | Ninguno | Sea Serpent | Umi (Sea) | Aqua | Umi (Sea) | Thunder | Mountain y Umi (Sea) | Zombie | Wasteland | Dinosaur | Wasteland | Warrior | Sogen (Meadow) | Beast-Warrior | Forest y Sogen (Meadow) | Beast | Forest | Insect | Forest | Fairy | Ninguno | Fiend | Yami (Dark) | Dragon | Mountain | Winged-Beast | Mountain | Reptile | Ninguno |
- El equipamiento: existen cartas de equipamiento que incrementan en 500 puntos la ofensiva y la defensiva de un monstruo. Cada tipo de monstruo tiene un equipamiento definido, aunque existen cartas que pueden ser usadas en múltiples tipos de monstruos, como la carta "Kunai with chain", que puede ser equipada tanto a guerreros buenos como a guerreros obscuros.
- Las magias: existen diferentes tipos de magias, entre ellas las más útiles son aquellas que te permiten recuperar puntos de vida, las que destruyen las cartas del enemigo y las que permiten atacar consecutivamente.
- Las trampas: no bien vistas por la mayoría de los jugadores, sin embargo pueden ayudar demasiado contra un rival extremadamente fuerte, existen trampas que neutralizan monstruos, que eliminan monstruos o que permiten proteger cartas en el campo.
Por cierto el límite de potencia para cualquier carta es, teóricamente, de 9999.
Un caso aparte lo constituye el monstruo "Exodia the Forbidden", ya que al juntar las cinco cartas que lo componen ganaremos el duelo automáticamente. Las cartas de Exodia no se fusionan, sólo necesitamos tener las cinco en la mano para ganar automáticamente el duelo.
Como podrás apreciar, las cartas han perdido sus características especiales, lo que hace al juego más lineal, pero también más parejo. También notarás que no todas las cartas de las expansiones como Magician's Force hacen acto de presencia. Esto se debe a que este juego fue lanzado en Japón hace mucho tiempo, por lo que las tarjetas que aparecen son las de los "Booster Series".
Por cierto, un caso particular son también las cartas rituales, ya que estas cartas se utilizan para fusionar a tres monstruos al mismo tiempo, por lo que es necesario que los tres monstruos se encuentren en el campo. Sin embargo existen algunas excepciones, que revisaremos en la seccion de cartas.
Si compras el juego en su versión americana notarás que trae de regalo tres "Promo cards". Éstas son "Harpie's Pet Dragon", "Metalmorph" y "Red Eyes B. Metal Dragon". Pese a ser tarjetas muy cotizadas, debes preguntar en cualquier torneo donde pretendas utilizarlas si son válidas en ese evento, ya que estas tarjetas no fueron hechas por Upper Deck (distribuidor oficial de las tarjetas de Yu-Gi-Oh! en América), por lo que su uso podría estar restringido.
|