Notas.
En esta página he colocado de manera temporal todos los contenidos que no cuadran en alguna de las otras secciones, además de que procuraré poner noticias interesantes de vez en cuando. Actualmente tenemos lo siguiente:
¿Sabias que los disquetes de 3.5 pulgadas pueden llegar a almacenar hasta 1.66 MB?
Si tu respuesta es sí, vientos. Si tu respuesta es no, deja explico como se logra eso: lo que sucede es que el formato convencional de un disquete tiene un determinado número de clústers por sector. Pero con un tipo de formato especial, puedes hacer que queden mayor cantidad de clústers en un solo sector, lo que incrementa la capacidad del disquete. Este formato es completamente seguro, de hecho es extraño que los sistemas operativos no incluyan una utilidad de formateo de discos de este modo. Por eso pongo a su disposición este programa para Windows que permite formatear a los disquetes para alcanzar la capacidad de 1.66 MB, además de que permite analizar discos (aunque no puede repararlos en caso de sectores dañados), copiar disco de esta capacidad (el comando diskcopy y similares no pueden copiarlos) y establecer números de serie (cosa que el comando format no puede hacer). Eso sin contar que cuenta con todas las capacidades de la ventana de formateo de Windows. Sin duda, es una descarga recomendada. Gracias a Shingo por la información.
¿Quieres poner mayor cantidad de información en tus CD?
Esto lo puedes lograr si grabas tus discos en modo 2 (X/A). Este modo de disco no es tan seguro como el modo 1 (convencional), pero permite almacenar hasta cerca de 100 MB extras en un disco compacto. Esto se logra reduciendo el tamaño de los sectores del disco, eliminando la información de correción de errores. Esto implicará que si tu disco se raya, perderás automáticamente parte de la información grabada en el disco; por eso este modo no es recomendado para almacenamiento de programas, más bien es recomendado para el almacenamiento de recursos multimedia.
Grabar un disco en modo 2 es sencillo gracias a las herramientas actuales de grabación de discos. Primero necesitas generar la imagen del disco con el programa Mode 2 CD Maker de manera similar a como haces las imágenes con Nero o con Easy CD Creator. Una vez grabada la imagen, sólo queda importarla desde nuestro programa predilecto de grabación de CD y listo. Para poder leer este tipo de disco muchas máquinas necesitan el filtro DirectShow (incluido en el archivo del Mode 2 CD Maker).
¿Quieres grabar video de calidad DVD en un VCD?
Para lograrlo necesitas armarte de mucha paciencia, ya que el procedimiento es muy tardado, además de que muchas veces falla, pero en escencia se debe hacer lo siguiente: Primero debes codificar el video en formato MPEG2 con algún programa especializado (recomiento el Tsunami MPG Encoder), poniendo los valores a la codificación normal de DVD. Una vez que tengamos nuestro video codificado, deberemos abrirlo con un programa de autoria de DVD (en este caso recomiendo cualquiera que puedas conseguir en Internet, la calidad no variará) para que nos genere los archivos *.VOB (archivos de DVD). Pongo aquí el IfoEdit porque es freeware. Una vez generados los *.VOB que contienen nuestro video, solo resta quemarlos en un CD convencional (recomiendo quemar los archivos en el directorio raíz del disco, en formato UDF). Por lo general caben 20 minutos de video de calidad DVD en un disco de 80 minutos.
¿Tienes problemas en convertir a VCD, SVCD o DVD un video codificado en XviD?
En este caso, la solución suele resultar tan simple como cambiar las firmas de codecs de nuestro video. Esto se logra abriendo el programa FourCC que viene con el codec XviD, abrimos nuestro video y seleccionamos en codec de entrada "XviD" y en codec de salida "DivX". Esto suele arreglar la mayoría de las veces el problema (para que no tengas que desconfigurar tu programa codificador). Por cierto, XviD es menos compatible que DivX, pero suele comprimir mejor la información. Gracias a Mini por la información.
También tenemos una sección dedicada a la SEGA Dreamcast. En ella veremos cosas interesantes como el ripeo de juegos y el modding de la consola.
Sección Dreamcast.
|