(VET-316) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - I
Principal > Presentación > CAPÍTULO #3: FARMACOGNOSIA 2   4   Tareas
  1. ¿Qué es farmacognosia?
  2. ¿Cuáles son los elementos esenciales que todo clínico debe conocer?
  3. ¿Cuáles son los 4 grandes orígenes de los remedios que el ser humano emplea en la actualidad?
  4. ¿Cuáles grupos de medicamentos analizan los autores?
  5. Según el texto ¿Cuáles azúcares son considerados como fámacos y para qué se les utiliza?
  6. El libro señala 5 derivados de azúcares: cítelos y escriba ¿Para qué se utilizan?
  7. ¿En qué se usan las gomas, mucílagos, el agar y otras sustancias similares?
  8. ¿Qué son los glucósidos?
  9. Haga un cuadro de dos columnas: en la columna de la izquierda escriba los glucósidos mencionados y en la columna derecha su uso?
  10. ¿Qué son y para qué se usan los taninos?
  11. En el libro de Sumano - Ocampo ¿Cuáles lípidos son citados y para qué se usan?
  12. ¿Qué son las prostaglandinas y en qué se usan?
  13. ¿Qué son los aceites esenciales?
  14. ¿Cuál de los citados en el cuadro 3-3 usted entiende que los puede identificar con los ojos vendados?
  15. ¿Qué son las resinas?
  16. ¿En cuáles se subdividen los esteroides?
  17. ¿Cuáles son los principales grupos citados en los alcaloides?
  18. Cite 3 hormonas peptídicas y sus usos?
  19. ¿Qué son las enzimas?
  20. De este capítulo recopile en 2 columnas las enzimas y sus usos
  21. ¿Para qué dice el texto que se usan cada una de las vitaminas?
  22. ¿Cómo dice el texto que se producen los antibióticos?
  23. ¿Qué es biotecnología?
  24. ¿Qué dice sobre las técnicas de recombinación?
  25. ¿Qué dice sobre la incorporación de genes?
  26. ¿Qué dice sobre la producciócn de fármacos mediante biotecnología?
  27. ¿Qué dice sobre la producciócn de vitaminas mediante biotecnología?