(VET-316) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - I
Principal > Presentación > CAPÍTULO #8: FACTORES QUE ALTERAN LA REACCIÓN A LOS FÁRMACOS 7   9   Tareas
  1. ¿Por qué se debe tomar en cuenta el tipo de especie animal al hacer uso de fármacos en medicina veterinaria?
  2. Cite tres aspectos a considerar durante el uso de fármacos cuando hay diferencias del tracto digestivo tanto anatómicas como fisiológicas.
  3. ¿Cómo pueden incidir los diferentes individuos al usarse fármacos en medicina veterinaria?
  4. ¿Cuál efecto puede suceder al considerar el temperamento del animal al usar fármacos?
  5. ¿Qué relación hay entre la hora del día y algún factor que altere la reacción a los fármacos?
  6. ¿Cómo relacionar la idiosincrasia como factor que pueda alterar la reacción a los fármacos?
  7. ¿Cómo relacionar el desarrollo de tolerancia como factor que pueda alterar la reacción a los fármacos?
  8. ¿Cómo relacionar las enfermedades entre los factores causantes de alterar la reacción a los fármacos?
  9. ¿Cómo relacionar las variables fisiológicas entre los factores alteradores de las reacciones con los fármacos?
  10. ¿Cómo relacionar las interacciones farmacológicas entre los factores alteradores de las reacciones con los fármacos?
  11. Señale tres antibióticos que deban ajustarse o hacer consideraciones especiales en pacientes con insuficiencia renal.
  12. Señale los antimicóticos que deban ajustarse o hacer consideraciones especiales en pacientes con insuficiencia renal.
  13. Señale los antinematódicos que deban ajustarse o hacer consideraciones especiales en pacientes con insuficiencia renal.
  14. Señale los antineoplásicos que deban ajustarse o hacer consideraciones especiales en pacientes con insuficiencia renal.
  15. Señale los antibióticos que no causan efectos adversos durante la gestación.
  16. Señale los antiparasitarios que no causan efectos adversos durante la gestación.
  17. Señale los anticestódicos que no causan efectos adversos durante la gestación.
  18. Señale los anestésicos que no causan efectos adversos durante la gestación.
  19. Señale los insecticidas que no causan efectos adversos durante la gestación.
  20. Señale los broncodilatadores que no causan efectos adversos durante la gestación.
  21. Señale los estimulantes que no causan efectos adversos durante la gestación.
  22. Señale los tranquilizantes que no causan efectos adversos durante la gestación.
  23. Señale los antimicóticos que no causan efectos adversos durante la gestación.
  24. Señale los antibióticos que causan efectos adversos durante la gestación.
  25. Señale los antinematódicos que causan efectos adversos durante la gestación.
  26. Señale los anticestódicos que causan efectos adversos durante la gestación.
  27. Señale los anestésicos que causan efectos adversos durante la gestación.
  28. Señale los insecticidas que causan efectos adversos durante la gestación.
  29. Señale los broncodilatadores que causan efectos adversos durante la gestación.
  30. Señale los estimulantes que causan efectos adversos durante la gestación.
  31. Señale los tranquilizantes que causan efectos adversos durante la gestación.
  32. Señale los antimicóticos que causan efectos adversos durante la gestación.