(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II
Principal > Hoja de Presentación > CAPÍTULO #31: ANESTESIA CON ESTEROIDES 30    32
  1. ¿Cuál razón señala el texto para explicar la ventaja que tiene la anestesia con esteroides sobre la anestesia con barbitúricos?
  2. ¿Cuál razón hace que no sea común el uso de esteroides como anestésicos?
  3. ¿Cuáles esteroides señala el texto que pueden ser usados como anestésicos?
  4. ¿Cuáles características se destacan de la anestesia con esteroides al compararlos con barbitúricos de acción ultracorta?
  5. ¿Cuáles son los esteroides que componen el altesín?
  6. ¿Qué es el efecto acumulativo?
  7. ¿Qué sucede si se repite la dosis de altesín en un animal?
  8. Por comparación ¿qué sucede si se repite la dosis de pentobarbital?
  9. ¿Cómo es la duración de la anestesia con altesín?
  10. ¿Cuál es la dosis de altesín en gatos?
  11. ¿Por qué no se usa altesín en perros?
  12. ¿Cuál es el uso de altesín?
  13. ¿Qué es un expectorante?
  14. ¿En cuáles especies animales se usa el gliceril-guayacol-éter?
  15. ¿Cuál es el mecanismo de acción del gliceril-guayacol-éter?
  16. ¿Cómo es la farmacocinética del gliceril-guayacol-éter?
  17. ¿Cuáles son los usos del gliceril-guayacol-éter?
  18. ¿En cuáles especies animales se usa el hidrato de cloral?
  19. ¿Cuál es el mecanismo de acción del hidrato de cloral?
  20. ¿Cómo es la farmacocinéticaag del hidrato de cloral?
  21. ¿Cuáles son los usos del hidrato de cloral?
  22. El hidrato de cloral ¿se usa solo o en mezclas?
  23. Vistos estos esteroides ¿qué efectos tienen sobre la presión arterial?
  24. ¿Tienen efectos analgésicos?
  25. ¿Producen relajación muscular?
  26. ¿Son útiles para intubar?
   
(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II     Profesor: Helvin Muse