(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II
Principal > Hoja de Presentación > CAPÍTULO #32: ANESTESICOS DISOCIATIVOS 31    33
  1. ¿Qué se entiende como anestesia disociativa?
  2. ¿Cuáles medicamentos se usan en medicina veterinaria con este propósito?
  3. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos disociativos?
  4. ¿Cuáles efectos generales producen la ketamina, la fenciclidina y la tiletamina?
  5. Ketamina ¿se usa solo o en combinación con otros anestésicos?
  6. ¿En cuáles especies animales se recomienda la ketamina?
  7. ¿En cuáles vías de administración y en cuáles dosis?
  8. ¿Cuáles usos se le da a la ketamina?
  9. ¿Cuáles combinaciones recomienda el texto y en cuáles especies animales?
  10. ¿Cuáles efectos produce la tiletamina sobre el aparato respiratorio?
  11. ¿Cuáles efectos produce la tiletamina sobre el sistema cardiovascular?
  12. ¿Cuáles efectos produce la tiletamina sobre el músculo esquelético?
  13. ¿Cuáles otros efectos produce la tiletamina?
  14. ¿Cuáles usos se le da a la tiletamina?
  15. ¿Por cuál razón se combina la tiletamina con el zolacepam?
  16. ¿Cuáles efectos sobre los sistemas se producen con la combinación tiletamina-zolacepam?
  17. ¿Cuáles efectos se producen al premedicar la combinación tiletamina-zolacepam con acepromacina?
  18. ¿Cuáles usos se le da a la combinación tiletamina-zolacepam?
  19. Vistos estos anestésicos ¿qué efectos tienen sobre la presión arterial?
  20. ¿Tienen efectos analgésicos?
  21. ¿Producen relajación muscular?
   
(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II     Profesor: Helvin Muse