(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II
Principal > Hoja de Presentación > CAPÍTULO #35: TRANQUILIZANTES 34    36
  1. Un fármaco que produzca sedación, analgesia y relajación muscular ¿se puede usar como tranquilizante?
  2. Cite 3 tranquilizantes usados en medicina veterinaria:
    • ___________________________________
    • ___________________________________
    • ___________________________________
  3. ¿Cuáles efectos clínicos son observables tras el uso de xilacina?
  4. ¿Puede usarse xilacina en la terapéutica del tétanos?
  5. ¿Por qué se debe establecer el efecto analgésico de la xilacina antes de efectuar cualquier proceso quirúrgico?
  6. ¿Puede la xilacina causar algún efecto negativo sobre la función cardíaca? Comente lo necesario para apoyar su respuesta.
  7. ¿Puede la xilacina causar algún efecto negativo sobre la función respiratoria? Comente lo necesario para apoyar su respuesta.
  8. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la fenotiacina?
  9. ¿Cuáles son los usos del clorhidrato de clorpromacina y el maleato de acepromacina?
  10. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la butirofenona?
  11. ¿Cuáles son los usos del droperidol, fentanil, azaperona?
  12. ¿Cuál es el mecanismo de acción del propanediol?
  13. ¿Cuáles son los usos del meprobamato, carisprodal?
  14. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la benzodiacepina?
  15. ¿Cuáles son los usos del diazepam, clorodiacepóxido?
  16. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas alfa2-adrenérgicos?
  17. ¿Cuáles son los usos del xilacina, detomidina?
  18. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la rauwolfia?
  19. ¿Cuáles son los usos de la reserpina, metoserpato ?
  20. ¿Cuáles son los usos de la atropina, escopolamina ?
   
(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II     Profesor: Helvin Muse