Ahora debe ver el login de su nuevo sistema operativo, algo como "debian login:" y puede entrar al sistema como "root" y como el usuario que Usted haya creado durante la instalación. Solamente necesita unos toques finales para que todo trabaje a la perfección. Entre al sistema tecleando "root" en el login y en cuanto aparezca el prompt "Password:" escriba su contraseña.
Recuerda que antes comente que los locales no serían aplicados y su sistema continuaría en inglés. Pues llegó el momento de corregir esto, use el comando "dpkg-reconfigure locales" este lanzará de nuevo las pantallas de configuración de locales, pero en esta ocasión si aplicará los cambios.
En realidad puede usar "dpkg-reconfigure" para reconfigurar cualquier paquete que ya esté instalado en el sistema quizás uno de los que necesitará configurar de nuevo sea "xserver-xfree86", o sea, las X. Usaría en ese caso "dpkg-reconfigure xserver-xfree86".
Recuerde que faltó el diccionario en español, este se encuentra en el paquete "ispanish" para instalarlo use el comando "apt-get install ispanish", quizás le pida un CD que no está en la unidad introdúzcalo, presione enter y el paquete se instalará. Entonces le presenta de nuevo las opciones para el diccionario, elija "spanish" escribiendo el número adecuado.
Debe instalar también el paquete "kde-i18n-es" para que el escritorio KDE pueda estar también en español. Ejecute el comando "apt-get install kde-i18n-es".
El paquete "user-es" no es necesario en nuestro sistema por lo tanto podemos eliminarlo ejecutando el comando "apt-get remove user-es"
Ahora puede reiniciar su máquina y todo lo demás será gráfico y fácil, de no ser así intente reconfigurar las X (dpkg-reconfigure xserver-xfree86) hasta que funcionen. Suerte :-)