GRUPOS MUSICALES

Dentro de la música su música tradicional se da un fuerte componente solista en la interpretación. Las figuras típicas que vamos a ver son: la del dulzainero junto con el caja y el bombo, el gaitero charro, el gaitero sanabrés y, por último, el rabelista.

Por otro lado, hay grupos que no sólo han popularizado esta música sino que también han realizado una importante labor de investigación y recuperación de melodías tradicionales. Algunos de ellos ya han desaparecido, pero otros como el Nuevo Mester de Juglaría o La Musgaña, han continuado su labor a lo largo de años.

También hay que resaltar el trabajo de interpretación, recuperación y fomento de personas como Joaquín Díaz, Alberto Jambrina, Paco Díez, y tantos otros cuya labor no nos es tan conocida.

Grupos tradicionales y solistas

Seguidamente se da una lista de intérpretes clasificados por instrumento y provincia. La mayor parte de ellos es gente de avanzada edad o ya fallecida, maestros de los actuales intérpretes.

separador

Dulzaina

Dulzaineros a destacar según las provincias:

Segovia:

León:

Burgos:

Valladolid:

Soria:

Avila:

Salamanca

Palencia

separador

Gaita charra y Chifla leonesa

Zamora

León

Salamanca

Desde hace unos cuantos años la Cultura Tradicional de Salamanca ha sufrido afortunadamente una gran revitalización y ha aumentado su difusión a la población en general. Ha surgido una nueva generación de tamborileros que tomará el testigo de los maestros, y tratarán de transmitir su herencia. Estos jóvenes tamborileros participaron en un disco que se llama “Savia Nueva” y en el que muestran su talento. Son:

Pero hay otros que no grabaron en este disco compacto y su calidad no es inferior como son:

separador

Extremadura

Gaita sanabresa

separador

Otros instrumentos

separador

Grupos folk

La Musgaña

Carlos, Jaime y Enrique Este grupo de Madrid lleva ya diez años en la interpretación y recuperación de la música tradicional castellana. Algunos de sus miembros han ido cambiando a lo largo del tiempo, enriqueciéndose de aportaciones de músicos como Luis Degado, gran conocedor e intérprete de música arábiga.

Uno de los valores principales del grupo es que ha dado a conocer y popularizado la música instrumental castellana, pues hasta hace pocos años eran prácticamente inexistentes los grupos que tocaban instrumentos como la gaita charra o la gaita sanabresa. En su música conjugan tanto ritmos castellanos como ritmos procedentes de otras tradiciones como la judeo-cristiana y árabe.

Su discografía se compone de los siguientes discos:

Para más información sobre La Musgaña:

La Braña

El grupo leonés La Braña surge en 1980. Está especializado en la Canción Tradicional Leonesa.

IndiceGaliciaAsturiasCastilla-LeónAlto AragónPortugal