José Galindo

José Galindo

Cursa sus estudios de música en varios talleres en Castellón. Pronto descubre, debido a su pasión por la música de color (Jazz, Blues, funky, etc...), el sonido de la armónica.

Comienza a investigar la técnica del instrumento de forma autodidacta apoyándose en viejos métodos, ya que no existía ningún conservatorio o taller que prestara atención a la armónica.

Tras mas de 16 años dedicados exclusivamente a la armónica conoce y mantiene contacto regular con armonicistas nacionales y estadounidenses para compartir experiencias y seguir avanzando en el estudio de la técnica de este instrumento tan versátil como desconocido.

Trayectoria Musical:  Ha realizado actuaciones en numerosas salas del país como: Sala Clamores (Madrid), Sala Siroco (Madrid), El Corral de las Cigüeñas (Cáceres), Sala Folky (Valladolid), Matisse (Valencia), Club Roxy (Valencia), etc... y en numerosas ocasiones en nuestro inolvidable Café del Mar.

En 1997 es incluido junto a su banda en el programa INJUVE (Ministerio de Trabajo) en su apartado Jazz-Blues Islas Columbretes(fueron seleccionadas solo cinco bandas de entre todo el país), con el que realizaron una gira por numerosas salas del territorio nacional, el jurado estaba compuesto entre otros por el crítico y director del programa "Jazz por que si" de Radio 3 RNE Juan Carlos Cifuentes "Cifu".

Como armonicista de estudio y directo ha colaborado para las más diversas formaciones de los más diversos estilos, desde el Jazz a New Age, Fussion, etc... tanto para bandas Nacionales como Europeas.

Proyecto COLUBRARIA

CD Colubraria

"Siempre me he sentido en deuda con las Islas, existe una vinculación muy fuerte entre Columbretes y mi familia, donde hemos disfrutado de momentos indescriptibles. Desde hace dos años la mayor parte de mi tiempo como músico ha estado volcado en la composición de un disco dedicado a nuestras Islas. He tenido la inmensa suerte de encontrar a músico y amigos afines a este proyecto que me han ayudado de forma altruista, contagiándonos de ánimo viendo cómo tomaban forma las composiciones. Hay una parte de cada uno de ellos en este proyecto."

Análisis Musical:  El análisis musical de Colubraria es la ejecución de ritmos y melodías tradicionales en nuestro folclore, como el pasodoble, la marcha mora o la rumba, con un instrumento solista como la armónica asociado a otras músicas. Lo que a simple vista puede resultar un choque, cada vez se hace más familiar al reconocer en el sonido de la armónica una similitud al de la Dolçaina.

"Los músicos que me han ayudado y avalan la calidad de este proyecto son:"

Jesús Gimeno: Batería y percusión, Diego Barbera: Bajo Fretless, Michel Llorens: Acordeón, Ximo Muñoz: Mandolina y Brouzouki, Manolo Brancal: Guitarra Española y Palmas, Joaquín Pinilla: Guitarra Electroacústica, Leticia Casañ: Violoncelo, José Ramírez: Palmas, Paco Vila: Trombón, Juan Carlos Tomas: Productor Técnico y Guitarra Acústica.

Especificaciones técnicas: Grabado en los estudios La Seta Azul con mesa Soundcraft Saphire LC y Mesa Yamaha O2R, Sistema informatico Pro-Tools, Micrófonos Astatic Chrystal Ball y Neumann, Armónicas Lee Oskar Melody Maker, Harmonic Minor y Suzuki Promaster Diatonic Major, Guitarras Guilt X-170, Alhambra CTW-5P y Takamine, Bajo eléctrico Fender Precission Fretless, Mandolina Suzuki MF 250, Acordeón Paolo Soprani, Batería Yamaha Power 5 - Platos Paiste y Sabian, Trombon King 4B.

Islas Columbretes

El disco consta de 7 temas con una duración total de 28 minutos aproximadamente:

El Bergantín Tofiño Monte Colibrí Mi Foradà La Señoreta Mare i Filla No en volem cap

Finalidad: Dar a conocer el trabajo de los músicos de Benicassim (Castellón), así como la música folclórica de esta tierra, bajo la dedicatoria a un enclave tan mágico como nuestras Islas Columbretes. Este proyecto no acaba con la grabación ya que se está ultimando un repertorio de 60 minutos aproximados de duración para presentar en casas de cultura, teatros, auditorios, salas y festivales de carácter étnico. Destino: Las principales emisoras de radio, principalmente en programas de contenido cultural (RNE, Catalunya Radio, Radio 9, etc...). Puntos de ventas especializados, así como a catálogos especializados.

Para contactos, contrataciones, lecciones o preguntas dirigirse a José Galindo

Web de Harmonica Spain

 

IndiceGaliciaAsturiasCastilla-LeónAlto AragónPortugal