ss |
![]() |
Comienzan los dos vadeos del rutometro. El rio no trae tanto caudal como era de esperar, pero aun asi con el ansia que teniamos todos de agua, fue una grata recompensa y broche de oro para la ruta. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PEPE EN SU NAVARA |
RAFA EN SU TERRANO II |
JAVIER EN SU MONTERO |
Así fue, uno a uno fuimos vadeando el río varias veces, hasta que David se quedó empanzado en medio del camino. Rafa y yo disfrutamos con un poco de barro que incluso llego a probar Sayo al hacer una de las fotos, y cuando volvimos David ya estaba fuera de peligro, pero unos metros adelante le ocurrió lo mismo. ¿Qué pasa, se nota el cabrito que te has zampado? Ahora fue Rafa el que quería estrenar su eslinga, grillete por aquí, grillete por allá, un ligero acelerón y el Suzuki estaba fuera del barro. Siempre esta bien quitarle las telarañas a la eslinga... |
![]() |
Continuamos unos kilómetros mas adelante y llegamos a la ermita de la Vega. De estilo románico segoviano, estaban restaurándola, pero se podían observar las policromías del pórtico de la entrada principal, preciosos. Después de un pequeño aperitivo reanudamos la marcha y nos dirigimos hacia la ultima parte de la ruta. Un Guardia Civil solitario (quizás el otro podría estar agachado, comentó David) estaba vigilando la pista (mas bien escaqueándose de todo servicio) y empezamos a botar otra vez. Decidimos bajar hacia Pedraza y poner fin así a la maravillosa ruta. Ya de vuelta, Sayo perdió el miedo a la emisora y canto algo de esos que no tiene letra pero que suena que se te ponen los pelillos de punta, David contó algún que otro chiste de vascos y después de tomar un refrigerio y llenar algún depósito que otro, nos despedimos deseando vernos en la próxima ruta. ¿Cuál será? El tiempo lo dirá. Nos vemos en los caminos. Javier |
Profundas roderas hacen que el JIMNY de DAVID, se quede empanzado dos veces. |
Ermita de la VIRGEN DE LA VEGA, claro ejemplo del romanico Segoviano con sus galerias porticadas, que dan fe de que este lugar, ahora casi unicamente transitados por los amantes del off-road, fue en los s.XII y XIII lugar de transito y devocion. |
Cercana a la carretera que une Pedraza y Segovia, aislada en un prado, está la hermosa ermita de Nuestra Señora de la Vega. Se dice que está ubicada sobre un viejo templo romano. Actualmente tiene tres naves rematadas interiormente por tres ábsides, torre en el lado norte, una buena portada de arquivoltas de medio punto y una galería porticada con grandes capitales de cabezas humanas entre volutas, aves picándose sus patas, sagitarios, arpías, etc. Se trata en general de templos tardorrománicos con abundante decoración floral y vegetal –resabios mudéjares- en sus portadas. Es muy destacable el elevado número de torres con bellos ventanales y sobre todo la concentración más numerosa de galerías porticadas de toda España, superando en número a otras provincias donde también abundan, como Soria, Burgos y Guadalajara. Para muchos autores la galería porticada es la aportación más sabia del románico español a este estilo europeo. |
Galeria porticada de San Pedro de Caracena |
En nuestras rutas hemos podidos ver numerosos ejemplo de arte romanico, pero quizas el mas sorprendente es lo que encontramos en CARACENA - SORIA, en su iglesia de San Pedro (foto de la derecha), donde podemos contemplar ese misma galeria porticada pero con una interesante torsion de las columnas ¿que llevo al autor ha salirse de lo convencional? Quizas nunca lo sepamos. En un futuro tengo pensada una ruta, digamos mixta, de 4x4 y senderismo OFF-ROAD POR TIERRAS DE CARACENA, toda alrededor de esta enigmatica villa medieval. |
![]() |
![]() |
![]() |
AGRADECIMIENTOS |
A todo el grupo que hizo posible el poder hacer LAS CUMBRES DE MADRID, desde el primer obstáculo donde gracias al teson de todos pudimos seguir y disfrutar de una buena ruta, una buena comida y su compañia. Agradecimiento a los fotos y cronica cedidas por JAVIER Y SAYO a esta web, que han hecho que sea una de la rutas mas documentadas. HASTA PRONTO |