Ganar en este ejemplo dependerá de las estrategias escogidas por el rival y del precio adoptado por usted en consecuencia.
Si el competidor escoge un precio de 3, cualquier precio adoptado será beneficioso (aunque el mejor sería 2, pero también se puede tomar 1), pero si el escoge un precio de 2, se puede tomar 2 o 1 (que sería el mejor). Ninguno es dominante.
En estas dos estrategias, cada competidor puede beneficiarse bajando su precio si el otro jugador mantiene su estrategia inalterada. No obstante, si considera que el otro cobrará $3 o $2, usted se beneficiará de todas las maneras cobrando $1.
Pero el otro puede pensar lo mismo...!!!.
De esta manera, se puede eliminar cualquiera de las estrategias excepto en la que ambos competidores cobrarán $1. El equilibrio se generá entonces en la ganancia-cero, o lo que es lo mismo en el precio-más-bajo.
Esto significa que NO EXISTE UNA ESTRATEGIA DOMINANTE, y cuando esto se produce se denomina como el "Equilibrio de Nash".