CUENTOS

05/12/02

29/12/02

26/11/02

 

 

FORO
PRINCIPAL
PRIMERAPLANA!!!
ESPECIALES
LEE A J.G.GRATEROL
POLEMICA CON
PUBLIQUE
COMENTE
LEA

05/12/02>>>>>

Este cuentito refleja lo fácil que resulta regalar armonía y felicidad, al leerlo pensé en todos ustedes.

Saludos cordiales

Zulay

 

Almuerzo con Dios

Un niño pequeño quería conocer a Dios. Sabía que era un largo viaje hasta donde Dios vive, así que empacó su maleta con pastelillos Gansito y unos seis refrescos Fanta, y empezó su jornada.

Cuando había caminado como tres cuadras, se encontró con una mujer anciana.

Ella estaba sentada en el parque, solamente ahí parada contemplando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta.

Estaba a punto de beber de su Fanta, cuando notó que la anciana parecía hambrienta, así que le ofreció un Gansito.

Ella agradecida aceptó el pastelillo y sonrió al niño. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño quería verla de nuevo, así que le ofreció uno de sus refrescos.

De nuevo ella le sonrió. ¡El niño estaba encantado! El se quedó toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de los dos dijo nunca una sola palabra.

Mientras oscurecía, el niño se percató de lo cansado que estaba, se levantó para irse, pero antes de seguir sobre sus pasos, dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo.

Ella después de abrazarlo, le dio la más grande sonrisa de su vida.

Cuando el niño llegó a su casa, abrió la puerta... su madre estaba sorprendida por la cara de felicidad.

Entonces le preguntó: " Hijo, ¿qué hiciste hoy que te hizo tan feliz?".

El niño contestó "¡Hoy almorcé con Dios!"... Y antes de que su madre contestara algo, añadió: "Y ¿sabes qué? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que he visto!"

Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa. Su hijo se quedó sorprendido por la expresión de paz en su cara, y preguntó: "Mamá, ¿qué hiciste hoy que te ha puesto tan feliz?"

La anciana contestó: "¡Comí Gansitos con Dios en el parque!"... Y antes de que su hijo respondiera, añadió: "Y ¿sabes? ¡Es más joven de lo que pensaba!"

 

Muy seguido, no le damos importancia a el poder del abrazo, la palmada en la espalda, una sonrisa, una palabra de aliento, un oído que te escucha, un cumplido honesto, o el acto más pequeño de preocupación...Todos esos detalles que tienen el potencial de cambiar la vida, o de darle un gran giro.

Las personas llegan a nuestras vidas por una razón, ya sea por una temporada o para toda una vida.

¡Recíbelos a todos por igual!

 

29/11/02>>>>>

Hola Vale.....
 Es un gustazo comunicarme con uds. Cada noche que me es posible escucho a José Gregorio gracias a mi computador. Así acorto las distancias que me separan de mi país y escucho y constato esa inteligencia y chispa del venezolano,que por instantes olvido,cuando por desgracia me toca oir a algún personaje del desgobierno actual.
Nuestro país está pasando por una hora menguada, pero gracias a personas como uds. que forman parte de la Sociedad Civil, estoy segura de que mas temprano que tarde vamos a salirdel fango en el que nos han hundido.
Para entrar en un onda de poesía, les transcribo un trocito del Poema "Clase" de Andrés Eloy Blanco,que expresa muchos mis actuales sentimientos y estoy segura que la de muchos compatriotas que se encuentran en el exterior:
 
"...Pero aquí estamos cerca de los hijos
para darles la Patria como es buena;
para darles la Patria sin dolor de palabra,
como se dan las Patrias sin mojar sus ojeras;
como se dan los ojos sin cortarles el día;
como se da la noche, sin cortarle las estrella;
como se da la tierra, sin cortarle los árboles;
como se dan los árboles, sin cortarles la tierra.
Y hablar así a los hijos de la Patria lejana,
en una clase clara, con la ventana abierta:
Los cuatro que aquí estamos
nacimos en la pura tierra de Venezuela;
amamos a Bolívar como a la vida misma,
y al pueblo de Bolívar, más que a la vida entera,
y a Venezuela, inalcanzable y pura,
sabemos ir por el "bendita seas"..."
 
Un fuerte Abrazo,
Margarita González
Weston, Florida USA

 

26/11/02

Dedicada a José Gregorio Graterol y a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, quienes unidos por la defensa de la libertad y los derechos humanos, son la caballería patriota moderna en la lucha por una real y definitiva independencia de nuestro pueblo, oprimido por dictadores y demagogos, que pretenden aprovecharse de su necesidad y su ingenua ignorancia.

Escucha vil tirano...

Si tienes oídos para oír

escucha atentamente,

oye el lejano rumor

que se alza lentamente...

 

Se oyen cascos de caballos

que se acercan galopando,

bravío ruido que inclemente

truena y se viene acercando...

Es el Ejercito Libertador...

 

Que reclama tu villanía,

se levanta de sus tumbas,

cabalga de nuevo el campo

de los vivos con horror...

 

Porque un Tirano... Un traidor

pretende anular sus lauros

y con su halito profano

corrompe la independencia.

 

Mira vil tirano...

Si tienes ojos para ver...

Mira atentamente el horizonte

¿Ves acaso aquellos puntos,

de vanguardia cabalgando?

 

Son las puntas de las lanzas

¿Las ves acaso temblando?

Te preguntas ¿Quién se acerca?

¿No ves su caballo blanco?

 

¿No tienes ojos villano?...

¿No reconoces al Jinete

que abre el paso valiente?

¿No te rechinan los dientes

de merecido pánico?

 

¿No tienes ojos?

¿Estas ciego?

¿No tienes oídos?

¿Estás sordo?

¿No tienes juicio?, ¡Tirano!

 

¿Aun no sabes quién viene?

¿No oyes su grito enardecido?

¿No escuchas el resoplido

de los belfos y los gritos?

 

Que reclaman la villanía

de tu pueblo maltratado

por viles demagogos

durante sin cuenta años.

 

Tirano vil que

con palabras y engaños

multiplicas por mil

los anteriores pecados

 

Urdiendo en tu arrebato

planes oscuros macabros

de abolición de libertades

que sangre noble ha conquistado...

 

Tiembla vil tirano...

Se oyen cascos de caballos

que se acercan galopando

bravío ruido que inclemente

truena y se viene acercando...

 

Al frente un caballo blanco

con su belfos dilatados

y en sus ojos el fuego

del odio a los tiranos...

 

¿No reconoces al Jinete

que abre el paso valiente?

¿No ves la bandera

manchada de sangre inocente?

 

Maldito el hombre... el soldado

que con su sable

derrama la sangre

del pueblo soberano

 

Maldito sea su nombre

de la historia sea borrado,

con el criminal de Boves

y su maldito gemelo...

un dictador cubano.

 

Tiembla vil tirano...

Se oyen cascos de caballos

que se acercan galopando,

bravío ruido que inclemente

truena y se viene acercando...

 

Al frente un caballo blanco

con su belfos dilatados...

y en sus ojos el fuego

del odio a los tiranos...

 

No habrá piedad

que te arrope

No habrá caverna

que te oculte...

ni voz que te disculpe

 

Pues con planta extranjera

ha tu madre has mancillado...

Suelo de Venezuela hollado

por invasores armados.

 

No habrá voz que te disculpe

ante el tribunal soberano...

Cuando se revelen las pruebas

de tu traición y engaño

 

Maldito mil veces...

maldito el soldado,

que con traición conspira

para derramar la sangre

del pueblo soberano

 

Escucha tirano vil,

si tienes oídos para oír

escucha atentamente,

oye el lejano rumor

que se alza firmemente...

 

Escucha tirano indecente

De caballos se oyen cascos

que se acercan galopando

bravío ruido que inclemente

truena y se viene acercando...

 

Es el Ejercito Libertador...

Que reclama tu villanía,

se levanta de sus tumbas

cabalga de nuevo el campo

en contra de tu tiranía...

 

¿No tienes ojos?... Villano

No ves a Bolívar alzado

que avanza con bravura

que odia la dictadura...

con el pueblo soberano

 

¡Nunca será tu esclavo!

pues aunque pacifico y manso

¡Este es un pueblo bravo

que ya ha firmado tu suerte!

 

¡Se acerca tu hora Tirano!

 

Pues lanzas de palabras

y espadas de corazón

te han declarado unidas

con razón... ¡La Guerra a muerte!

 

Jesús de San Antonio, Octubre 2002