EDITORIALES

24/12/02

23/02/02

18/12/02

17/12/02

16/12/02

13/12/02

12/12/02

05/12/02

25/11/02

 

FORO
PRINCIPAL
PRIMERAPLANA!!!
ESPECIALES
LEE A J.G.GRATEROL
POLEMICA CON
PUBLIQUE
COMENTE
LEA

24/12/02*******

A riesgo de que me mal interpreten, quiero decir lo que me vino a la mente, contemplado la Marcha de las Antorchas:

Este pueblo es tan único y tan grande que ha embellecido la tragedia.

 

Y de este Bravo Pueblo podemos decir lo que Potentini dijo de El Libertador:

 

Cuentan que tuvo en su faz

Lo que salva y lo que aterra

Rayo de muerte en la guerra

Arco Iris en la paz.

Cuando creyeron quizás

Que se cansaba su brazo

Hizo en América un trazo

Y volando casi loco

Con aguas del Orinoco

Fue a regar el Chimborazo.

 

Y podemos decirlo porque, la gesta insólita de este pueblo hoy, nos hace concluir que Bolívar fue así de grande porque era venezolano.

 

¡Ni un paso atrás!

Que resuene el grito heroico de Pichincha:

¡Armas a discreción y paso de vencedores!

 

Autor: JRRI

 

COMENTARIO DEL EDITOR: Estoy tan de acuerdo con las líneas anteriores... que propuse la construcción de un monumento dedicado al Pueblo... al ciudadano desconocido... quien siempre está por encima y adelante de los líderes y los potentados... Él es la semilla y el árbol de la libertad de nuestra hermosa patria... Nadie le ha reconocido el mérito ni le ha dado las gracias...

Bravo por JRRI...

Jesús De San Antonio

 

 

23/12/02 *****

Diario Correo de Perú
ALVARO VARGAS LLOSA
Todos somos Venezuela

Con fanfarria y tronío, los latinoamericanos firmamos la Carta Democrática y dijimos: Nunca más.
Bastó la primera prueba para que la Carta quedase reducida a papel mojado y sus suscriptores a la condición de Tartufos. Venezuela lleva un año haciendo lo que los peruanos no tuvimos el valor de hacer durante ocho y cada día que pasa es más desgarradora la insolidaridad latinoamericana con su resistencia civil. Afortunadamente, esa resistencia exhibe un arrojo, una organización y -con la paralización de dos terceras partes de la industria petrolera- unos resultados, que podrían tumbar al régimen.
Pero si ello ocurre, habrá sido a pesar de América Latina. No será nuestra fiesta. Hugo Chávez ganó las elecciones en 1998 y de inmediato desfiguró la democracia, primero diseñando una Constitución-delirio a su medida, luego haciéndose reelegir con una extensión de mandato, más tarde capturando las instituciones fiscalizadoras mientras armaba milicias que apodó "Círculos Bolivarianos" y, finalmente, asumiendo poderes para capturar por decreto el sistema económico.
El año pasado precipitó la crisis con 49 decretos expropiatorios que concentraban en la Presidencia el destino de todos los hogares. El 10 de diciembre del 2001, con el primer paro contra Chávez, nació la resistencia civil. Desde entonces no ha cesado. Chávez ha sustentado su poder en los militares, las turbas que aterrorizan a políticos periodistas y manifestantes del montón, y el petróleo, que con casi tres millones de barriles diarios, de los cuales dos millones se exportan, daba oxígeno a una economía en ruinas. En lo que va de la lucha, Chávez ha apadrinado dos matanzas, una en abril y otra en diciembre, y ha seguido negándose a un reclamo desproporcionadamente cauto: elecciones adelantadas o referéndum.
Mientras este drama se despliega, América Latina hace unas morisquetas de vez en cuando para que no parezca que no hace nada. César Gaviria, con una pachocha de proboscidio, se dejó caer por Caracas. No llegó como líder de la OEA para decirle a Chávez: Usted ha desbordado la legalidad, de modo que, honrando la Carta Democrática y a menos que usted fije fecha electoral aceptable, le aplicaremos sanciones. No: sin el mandato que no le dieron, pero también sin el liderazgo que no se dio a sí mismo, llegó de turista. Proclamó la equivalencia de las partes y pidió salida negociada, mientras que los sesos de los opositores volaban por los aires en la Plaza de Altamira, las hordas chavistas asaltaban canales de televisión y los soldados capturaban capitanes de la Marina Mercante sumados al paro cívico a bordo de naves (potenciales brulotes) cargadas de combustible.
La Mesa de Diálogo, como pasó en el Perú, es virtual. Lo real es lo que ocurre afuera: sin vladivideo, Fujimori no hizo una sola concesión a pesar de la baba gastada en esa "negociación", y, sin la suma de Petróleos de Venezuela y la Marina Mercante al paro, Chávez ni siquiera hubiera ofrecido una consulta popular para agosto.
La OEA es un barco a la deriva y llega a buen puerto sólo cuando la deriva la conduce allí -después de muchos muertos y heridos. Los gobiernos latinoamericanos creen que, evitando aplicar la Carta, evitan ser víctimas de sus propios pueblos. Pobres diablos. El problema número uno del continente, aquel que precisamente tiene bajo amenaza de desborde civil a los gobiernos, es la deslegitimación de la clase dirigente.
Sostener al tirano de un país vecino y abandonar a su suerte a un pueblo al que le están disparando en las calles, es la peor forma, para un gobierno latinoamericano de legitimarse ante su propio pueblo. La ilegitimidad de la clase gobernante nace de la pérdida de la credibilidad.
Es un abismo sentimental que la traición contra el pueblo venezolano aumenta en lugar de reducir. Por eso, el cálculo acobardado de nuestros gobiernos, que creen comprar paz interna haciendo de la vista gorda en Venezuela, es en el fondo la mejor demostración de que sus rebeldes sociedades civiles tienen razón en creer que ellos no son creíbles.
Puede que los gobiernos les hayan dado la espalda, queridos venezolanos. Pero nosotros, los de a pie, no lo hemos hecho. Recuerdo con emoción haberlos acompañado en las calles el año pasado y haber previsto, en Letras Libres, que ese 10 de diciembre era el inicio de una gesta memorable. En esta era en que no son tanto los gobiernos, allá arriba, como las sociedades aquí abajo, las que representan a los países, sepan que no están solos.
Nuestros gobernantes no se han enterado, pero, en el llano, ¡Todos somos Venezuela!
 

 

18/12/02

Queridos Amigos:

El hombre se siente realizado cuanto mas sus acciones cambian su entorno para su propio confort y el de los suyos. Existen diferentes tipos de confort que van desde el meramente fisico hasta el espiritual-moral. Una forma especial de confort, que parece integrar todas las otras formas, es el confort social. Venezuela vive una etapa donde los componentes predominantes de la sociedad luchan por rescatar aquella forma de confort que sentiamos todos con la democracia de partidos. Podiamos o no estar de acuerdo con todas sus expresiones y particularidades, pero una sola cosa nos hacia sentir bien:

la democracia era  algo que dabamos por descontado.

Lo maravilloso es, que ante la amenaza de "perder" la sensacion de seguridad que nos brinda el sistema democratico, todos y cada uno de los venezolanos han demostrado que tienen algo que decir al respecto. Creo que en esa caracteristica esencial reside la clave del exito que desde ya tiene la oposicion. Yo no la llamaria oposicion sino la "gente con sentido comun".

Chavez y su grupo, son seres que siempre vivieron desadaptados, quienes no "sentian confort" en un sistema democratico; no se si es porque sus historias personales, plagadas de la ausencia paterna, de una u otra forma, influenciaron su resentimiento hacia el sistema. Es de hacer notar que no hago distingos sociales, pues en el gobierno conviven seres de distintas raices sociales y niveles educacionales, desde los que desde siempre lo tuvieron todo, hasta los que gracias a la movilidad social proporcionada por un sistema democratico estable, pudieron salir de sus humildes origenes e insertarse en la sociedad como un todo. En cualquier caso, el signo de todos ellos en el gobierno, es el resentimiento social y la division, que no es mas que la proyeccion de malformaciones emocionales, sobretodo adquiridas durante la infancia y primera adolescencia.

A veces me pregunto si es que ellos nunca pudieron o tuvieron la motivacion para leer "Tricolor", un gozo de lectura, o divertir sus horas con "Sopotocientos Amigos" en TV, los amigos que tuvieron la suerte de crecer durante aquellos an~os "magicos", entenderan mi disgresion.

Tambien es cierto que Venezuela ha sido y es parte de un sistema dinamico mayor y los sucesos en el resto del mundo de una u otra forma han marcado el devenir de nuestra historia. Solo recordar como el enciclopedismo frances, dio lugar a los movimientos independentistas americanos. Bien, el comunismo y su falsa promesa de bienestar ( la teoria del confort) formo alucinaciones de un mundo mejor en mas de una cabeza intelectual, pero como todo "opio", al despertar de el, la realidad de nuestro planeta es aun mas cruda y dolorosa, dejando resentimiento y temor como resultado. Sus efectos, pasados y presentes, son claramente observables en la Venezuela del dia de hoy.

Todos estos ingredientes, mezclados con una vision muy "cortoplacista" por parte de los ex-grandes partidos del sistema, llevaron a la subida al poder de este estamento de "resentidos" quienes buscan el "confort" de destruir aquello que les hizo infelices por tantos años.

Mi opinion es que la busqueda del confort, pero deformada y establecida de manera personal y hacia lo personal,  es la verdadera esencia de esa "revolucion" sin pies ni cabeza del Sr. Chavez.

Era interesante sen~alar esto, pues es ironico y hasta paradojico, que es la busqueda legitima de la restitucion del confort democratico, el centro unico alrededor del cual giran los esfuerzos y sacrificios de la gran mayoria de ciudadanos venezolanos, quienes hoy buscamos salidas democraticas a esta crisis, en la cual  nos sumergio la burda y ambiciosa busqueda del poder por parte de los seguidores de las ideas de  una oscura multinacional del odio, de la cual solo hemos podido observar elusivas sombras sobre nuestra amada patria Venezuela.

Asi como la luz desplaza las sombras, el heroismo cotidiano de los venezolanos del siglo 21, desplazara a quienes quieren arrebatarle la herencia de libertad y paz que nos dejaron nuestros proceres libertadores.

Saludos a todos y este 17 de Diciembre, reflexionemos sobre que queremos para Venezuela luego que esta pesadilla halla terminado,

Cesar

Blacksburg, Virginia

 

 

17/12/02  CHÁVEZ SE IRÁ, CUANDO CELEBREMOS LA NAVIDAD.

 

Dicen ¡ESTE AÑO NO CELEBRAREMOS LA NAVIDAD!

¿PORQUÉ NO VAMOS CELEBRARLA?

AHORA MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS CELEBRAR LA NAVIDAD... ¿PORQUÉ?...

¡PORQUE LA NAVIDAD ES LA ANTÍTESIS DE CHÁVEZ!

LA NAVIDAD ES LA CELEBRACIÓN DE LA LIBERTAD,

¿No te acuerdas?...

En la navidad celebramos el nacimiento del gran libertador, el libertador de todos los libertadores, el que nos liberó de la opresión de la muerte, el que nos enseñó que el camino a la felicidad es el AMOR, que trae LA JUSTICIA, la cual a su vez nos trae LA PAZ.

Si nos hubiésemos acordado de LA VERDADERA NAVIDAD hace diez años o hace cinco... ¿CÓMO HUBIERA PODIDO LLEGAR CHÁVEZ A LA PRESIDENCIA? ¡NO LO HUBIERA HECHO JAMÁS!

El llegó cabalgando como un jinete apocalíptico, sobre el egoísmo de los pasados años que permitieron la existencia de 86% de pobres en nuestro país (EL HAMBRE).

El llego cabalgando como un jinete apocalíptico, sobre el resentimiento de un pueblo olvidado de todos que sufría indeciblemente sin que nos acordáramos de el (LA GUERRA).

El llegó como un jinete apocalíptico, cabalgando sobre la disociación de una sociedad que se enfermó porque olvido sus principios, sus valores y se perdió en el laberinto de la alienación (LA PESTE).

El llegó cabalgando como un jinete apocalíptico sobre la locura, el egoísmo, el resentimiento, la injusticia, la indiferencia, la miseria, la incultura y la anticultura (LA MUERTE).

SI TAN SOLO NOS HUBIÉSEMOS ACORDADO QUE LA NAVIDAD ES LA CELEBRACIÓN DEL AMOR... ¿Cómo hubiese llegado?...

SI TAN SOLO NOS HUBIÉSEMOS ACORDADO QUE LA NAVIDAD ES LA CELEBRACIÓN DE LA JUSTICIA... ¿Cómo hubiese llegado?...

SI TAN SOLO HUBIÉRAMOS RECORDADO QUE LA NAVIDAD ES LA FIESTA DE LA PAZ, DEL RESPETO A LA VIDA, LA GENEROSIDAD DE LA VIDA MISMA... ¿Cómo hubiera podido llegar...?

¿Quién hubiera oído su mensaje de división y guerra de clases? ¿A quién hubiera podido confundir o engañar?

¡AMIGOS!, YO VOY A CELEBRAR LA NAVIDAD... porque navidad no es vino, ni hallacas, ni música escandalosa para olvidarme de la realidad.

Aunque me encontrara sitiado por la guerra y el odio... ¡YO VOY A CELEBRAR LA NAVIDAD! Con humildad voy a enseñarle a mis hijos lo que es la navidad y voy a dar gracias a Dios por su regalo (LA VIDA), y su enseñanza (EL AMOR).

Y este diciembre del 2002, auque me hallara sin hallacas, sin licor, sin regalos materiales, sin luz, sin gas, sin gasolina y sin teléfono, sería mi gran oportunidad de :

RECORDAR LA URGENTE NECESIDAD QUE TENEMOS DE SENTIR EL VERDADERO MENSAJE DE LA NAVIDAD...

 

PD:     Y SI NO ERES CRISTIANO, CELEBRA A MOISÉS, A BUDA, A MAHOMA, A LAO TSE, porque todos ellos hablaron de la misericordia, la justicia y la paz.

            Y SI NO CREES EN NADA, CELEBRA AL MENOS EL MILAGRO DE LA VIDA... ENTONCES: ¡ÚNETE A NOSOTROS Y CELEBRA EL AMOR! ¡CELEBRA LA JUSTICIA! ¡CELEBRA LA PAZ!

 

Jesús de San Antonio

 

16/12/02 (PERDÓNENLOS, SOLO HAY QUE EXPLICARLES)

Estimados Amigos,

Regreso de la marcha de Altamira, bandera en mano, me abordó una señora muy eufórica que me gritaba: VIVA CHAVEZ!. Como era como de la edad de mi mamá, le pregunté para ver si la podía entender: Señora, me puede explicar que es lo bonito de lo que llaman Revolución y por que yo debo acompañarla en su prédica?. Ella se sintió acorralada y solo se limitó a seguir vociferando: Viva Chavez hasta el 2021 !!. Se dio media vuelta y fue abordando a otros que venían cerca de mi. No me dio tiempo de explicarle que decir Viva Chavez es lo mismo que decir:

-Viva la corrupción.

-Vivan los grupos armados.

-Viva el desacato a los Tribunales de Justicia.

-Viva el comunismo cubano.

-Viva el desempleo.

-Viva el discurso violento presidencial.

-Viva la devaluación.

-Muera el derecho a la disidencia.

-Viva una palabra que no consigo en la constitución: Revolución??

-Viva la intervención de la PM y la entrega de armas a grupos armados.

-Acabemos con los medios de comunicación.

-Acabemos con el cancer que representa la iglesia.

-Viva la economía informal.

-Odiemos a los ricos.

-Viva la agresión de la Guardia Nacional.

-Vivan los pagos con bonos de la deuda pública.

-Marinos Mercantes Piratas.

He estado silente hasta que se metió con la profesión a la que le debo todo lo que soy: la Marina Mercante Nacional. Todos queremos decir en el mismo orden: No soy corrupto, no ando armado, acato el mandato de los jueces, no me gustaría vivir en el comunismo a la cubana, quiero que haya empleo, me gustan los discursos presidenciales que vendan la buena imagen del pais, no quiero devaluación, quiero tener derecho a la disidencia cuando lo considere prudente, no soy revolucionario (soy ciudadano demócrata), no estoy de acuerdo con la intervención de la P.M., prefiero el equilibrio de los medios del estado y otros privados a un solo canal oficialista, soy católico y respeto el derecho a los cultos religiosos de otras religiones, la economia informal no genera impuestos, ni derechos laborales, ni orden y acaban con el ornato de la ciudad; los ricos son necesarios para aspirar ser como ellos en esta tierra de oportunidades, la G.N. es para defender la soberanía, no para atacar al pueblo, los bonos de la deuda a la larga le cuestan más dinero al pais y nadie los quiere, los Marinos Mercantes venezolanos son excelentes profesionales.

 

Si Usted está de acuerdo con al menos 10 de estas 17 sentencias, no debería decir Viva Chavez. Podría ser catalogado de bruto e ignorante que se deja manipular. Aun está a tiempo de por lo menos quedarse callado para que el ciudadano presidente no piense que tiene a unos autómatas que los puede arengar para demostrar que tiene popularidad. Los que tengan amigos chavistas pregúntenle lo mismo para ver si los podemos entender y al final ver como los podemos ayudar. No debemos pelear entre hermanos. Yo tengo amigos que eran chavistas y poco a poco he visto como se han ido convenciendo que fue un error votar por alguien que prometió algo muy diferente de lo que ahora es. Además, ellos no conciben el proceso sin Chávez y pocos saben lo quiere Chávez… Superaron las charlas concientizadoras porque abrieron los ojos.

Gracias Señor Presidente Chávez por abrirnos los ojos. Si Usted no quiere renunciar, llevará el país al caos total y de cualquier forma habrá creado consciencia para votar por el presidente que merecemos. Lo respeto como presidente y busco respuestas de eso del 2021 en su Aló Presidente, pero sigo sin entenderlo. Espero que aún pueda salvar a Venezuela y merezca el perdón de todos los venezolanos. Aunque tengo el pasaporte de la comunidad listo, espero no tener que usarlo.

Saludos a todos,

Esteban Micciché

C.I. 6.482.164

 

13/12/02

Creo que llegó la hora decisiva en la cual debemos ser firmes con nuestras creencias, y digo ser para que la idea sea la de integrar: Ser y Firmeza. En estas próximas horas se pueden maximizar los esfuerzos desde el gobierno por acabar con la resistencia y por supuesto, esfuerzos que realiza quemando sus últimos cartuchos. No creo que exista tanta resistencia por parte del gobierno; la gente se va dando cuenta de: 1.- quién es Chávez; 2.- en dónde están metidos al apoyar a Chávez; 3.- a qué se exponen de seguir apoyándolo; 4.- qué viene después de Chávez, si sigue con su actitud de apoyarlo y no le quedan vecinos, amigos, e incluso familiares. Otro factor es que poco a poco los militares se van dando cuenta que la salida está de su lado, ya que qué más se le puede pedir a los civiles cuando han dado incluso su vida y continuamos justo en los lugares donde se han cometido los asesinatos, es decir, no tenemos miedo y estamos dispuestos a no deponer nuestra protesta y nuestra necesidad de justicia. ¿Por qué entonces, mantenernos firmes? Porque una de las herramientas del gobierno es sobornar, un discurso mentiroso que mina las creencias, debilitar las bases de nuestra disposición a continuar, cortarnos el agua, la electricidad, garantías ciudadanas y muchas otras con las cuales podríamos sucumbir. 

Nuestro pueblo ha demostrado tanto coraje que se me eriza la piel con tanto acto de demostración y me siento orgulloso de ser venezolano. Hoy por hoy, decir, soy venezolano es sinónimo de ser valiente. Dicho por extranjeros pendientes de nuestra realidad.

Amigos, resistir hoy significa un mejor mañana.

Venezuela ya no es la misma y quien tenga la conducción de un nuevo gobierno debe estar pendiente de la información que se le está expresando hoy. Necesitamos un gerente que nos conduzca hacia un mejor mañana, necesitamos planes y metas muy bien definidas a mediano y largo plazo; pero hoy debemos ser muy , pero muy solidarios con todos los venezolanos sumergidos en pobreza crítica. Y para todos los demás mecanismos para un desarrollo sustentable y sostenido de pleno empleo. Sin retórica, sin preciosismos, mecanismos prácticos para garantizar que vayamos hacia un desarrollo sustentable y sostenido con mucha transparencia y con controles eficaces para el manejo correcto de los recursos del estado. 

Con mucha fe y esperanza, haciendo votos por que estemos en el umbral de nuestro futuro mejor, me despido hoy...

FRANCISCO VALERA

 

 

12/12/02 (URGENTE)

Veo con no poca preocupación, como las calles se vuelven a llenar de carros y las personas salen a comprar en los negocios que están abiertos, como si aquí no estuviera pasando nada (por supuesto que entiendo a las personas que tienen que comprar medicamentos o alimentos, a ellos no me refiero).

Es por esta desconexión, que adolecen algunos, que hago esta reflexión:
Los venezolanos no debemos tomarnos superficialmente este Paro. En este momento TODOS estamos arriesgándonos a perder la Patria.

Hoy hay Militares en la Plaza Altamira que están arriesgando no solo su carrera, sino su vida. Los medios de comunicación y sus reporteros han sido agredidos y amenazados de muerte. Los Marinos Mercantes, están siendo sindicados con 16 años de prisión.

La gente de PDVSA, tienen comprometidos su vida, su trabajo y cuidado si también su libertad. Y por último, hablo por aquellos que murieron por nosotros, si, por ellos. por sus familias. Por los que han sido heridos y objeto de abusos.

Entonces, ¿Cómo es posible que todavía hay personas que están actuando como si nada? ¿Creemos acaso que son la gente de PDVSA, por ejemplo, los únicos que deben asumir todo el peso de este Paro?

Vamos a asumir nuestra responsabilidad y no seamos cómodos. No salgamos a la calle al menos que sea absolutamente necesario. No todo es tocar cacerolas y marchar un ratico. El asunto es dar el todo por el todo.

Si este Paro fracasa, ya no vamos a tener a NADIE  en PDVSA, en la Marina Mercante, ni en los Medios de Comunicación, las fuerzas militares o las policías, que nos presten su apoyo, por que esta dictadura se va a encargar de destruirlos. Es AHORA O NUNCA.

Les cito una frase que alguna vez leí y que contiene una verdad
aplastante:
SI NO ES AHORA, ¿CUÁNDO?. SINO ERES TU,¿QUIÉN?
 

María Angélica
 

05/12/02 (URGENTE)

EL PRESIDENTE DELIRANTE

Yo presumo como médico que el discurso del presidente es una justificación anticipada para una agresión y represión monstruosas que el va a intentar cometer en contra del pueblo venezolano en las próximas horas.

El delirio paranóico del presidente se proyecta hacia el inconsciente colectivo del pueblo en su discurso de hoy. Con un llamado subliminal a la violencia estimula la salida de los sectores cívico-militares y paramilitares chavistas para agredir a la inmensa mayoría de la población.

Usando el mecanismo de defensa de la paranoia (delirio persecutorio) en el cual el perseguidor proyecta lo que el hace o desea hacer en las personas que lo rodean; acusa a la población venezolana de golpista, conspiradora, fascista, mentirosa, manipuladora y antidemocrática, hasta llega al absurdo de acusarlos de anticristianos saboteadores del espíritu de la navidad.

 Siendo como es él, el único perseguidor de las aspiraciones democráticas del pueblo que le pide elecciones;

 siendo como es él, el único que utiliza la técnica Goebeliana de repetir una mentira mil veces para convertirla en una verdad;

 siendo como es él, el único que está violando la constitución y las leyes;

 siendo como es él, el único que está conspirando en contra de la separación de los poderes públicos;

 siendo como es él, el único que está utilizando el terrorismo, el chantaje, la corrupción y la fuerza para doblegar las conciencias de los miembros de la sociedad venezolana;

 siendo como es él, el único que además de saquear los dineros del estado, adicionalmente los utiliza para armar, entrenar y construir una fuerza paramilitar terrorista para amedrentar y agredir a la población con la finalidad de callarlos;

 siendo como es él, el único que está destruyendo los sueños y el futuro de todos los hijos de la patria a quienes pretende convertir en un grupo de alienados por una ideología extranjera antidemocrática fracasada;

 siendo como es él, el único que pretende acabar con nuestros hermosos valores religiosos que inspiran el amor, la paz y la conducta no violenta de la población venezolana;

 siendo como es él, el único que ha infiltrado al país con militantes ideológicos extranjeros para entrenar y adoctrinar a sectores ingenuos de nuestra población;

 siendo como es él, el único traidor a los principios tradicionalmente democráticos de nosotros el pueblo.

En su delirio persecutorio el presidente proyecta sus propios crímenes en el resto de la población que trata de defenderse y recuperar la sensatez democrática en el país (cada ladrón juzga por su condición), el delirio persecutorio del presidente que exterioriza su insania mental invocando la paz mientras llama a la confrontación violenta civil, el delirio persecutorio del presidente que invoca el nombre de Dios mientras viola los más elementales derechos humanos, es un delirio que con su discurso se inyecta en un sector ignorante y fanatizado de la población impeliéndola a cometer actos criminales como los que el comete desde su silla de Miraflores, contagiando a estos sectores de su paranoia, creando un estado de delirio paranoico colectivo en el cual los seguidores de Chávez ven como enemigos monstruosos a ciudadanos pacíficos e indefensos y los agraden verbal y físicamente.

Este enfermo que tenemos en Miraflores extiende el virus de su demencia proyectándolo hacia el inconsciente colectivo, despertando sus instintos más oscuros y reprobables, motivándolos a atacar a sus semejantes en un acto de locura colectiva y sin sentido, en un acto alienado enfermizo e injustificado, tal como lo hicieran los líderes paranóicos del pasado en los episodios más oscuros de la historia de la humanidad; tal como lo hicieran Hitler, Mussolini, Stalin, Goebels, Napoleón, los Torquemadas de la inquisición cristiana y los Ayatolas fanáticos del mundo islámico.

Esta locura colectiva no cesará hasta que el causante salga de la presidencia de la república, sea sometido a un juicio constitucional y sea llevado a una cárcel por sus crímenes o a una clínica mental para su adecuado tratamiento. Solo entonces la población venezolana estresada por la extrema presión que la locura y el desatino de un líder desquiciado le ocasiona, podrá recuperar su equilibrio y tranquilidad, solo entonces muchos abrirán los ojos y podrán decir como dijo el pueblo alemán después de la muerte de Hitler: “¿Qué hemos hecho?

Salir de Chávez es una necesidad vital pues se ha convertido en un verdadero problema de salud pública, el cual puede convertirse en la primera causa de mortalidad en Venezuela.

El paro cívico y la desobediencia civil son las únicas herramientas pacíficas para hacerlo. Mantente firme en tu propósito de recuperar la sensatez y la paz del país, cueste lo que cueste, hasta que obtengamos la salida electoral y civilizada que la inmensa mayoría de los venezolanos queremos. No caigas en la paranoia contagiosa de la violencia. ¡Resiste y venceremos!.

Jesús de San Antonio, 05/12/02

 

25/11/02

EDITORIAL INAUGURAL

Esta iniciativa surge de nuestras conversaciones radiales con José Gregorio Graterol en Unión Radio Noticias, donde muchos venezolanos siguen día a día los pormenores del acontecer nacional. Renán, Francisco, Magali, Gregorio y tantísimos amigos que participan aportando sus ideas y opiniones con la intención de construir un país mejor, cada uno desde su trinchera ideológica, desde su experiencia existencial, desde sus sentimientos, sueños, emociones, rollos y conflictos.

Es la interacción viva, un milagro comunicacional humano que vivimos todos de 8:00pm a 10:00pm, enriquecedor, nutritivo, transformador...

Mi agradecimiento a Unión Radio Noticias, la indudable líder de los espacios radiales de noticias y participación popular viva; Mi agradecimiento a José Gregorio Graterol y a todo el equipo, a quienes quisiera tener el privilegio de conocer personalmente y a quienes dedico este  homenaje.

Así queda inaugurado este espacio en blanco para que sea llenado por ustedes, una  nave para cruzar el océano que nos separa, un vehículo intangible para convertirnos en compañeros de viaje hacia lo permanentemente cambiante, hacia lo desconocido, hacia el futuro, nuestro futuro, el futuro de Nosotros El Pueblo.

Jesús de San Antonio