Previo

Siguiente

Carlos von der Becke - Biología 88

MODULO V UNIDAD 1 CAPITULO 4

ESTRUCTURA DEL MUSCULO

Los músculos esqueléticos de los vertebrados contienen intrincados conjuntos contráctiles que consisten en filamentos proteicos Las dos proteínas principales de la musculaturas esquelética son actina y miosina.

A estas proteínas se las suele reconocer como proteínas musculares porque fueron identificadas por primera vez en los tejidos musculares, donde han sido estudiadas. Sin embargo ahora se sabe que la actina en particular existe en todo tipo de células, inclusive en plantas. La actina participa en el movimiento interno de los fluidos de una célula y en su movilidad.

Las proteínas contráctiles intervienen en procesos celulares muy diversos. Por ejemplo, se las encuentra en los grandes organismos multicelulares que se conocen como mohos mucilaginosos que se deplazan como amebas gigantes y exhiben aspectos citoplasmáticos vigorosos. Existe en la Amoeba proteus. Entonces se ha llegado a la conclusión que las proteínas musculares se hallan presentes en todas las células y la intrincada maquinaria contráctil de las células de los músculos esqueléticos es una especialización evolutiva reciente.

Servían antes para la división celular, sirven ahora para los músculos. Se está estudiando la forma como ellas producen circulación endoplasmática. Fig. 6.8

Las células de las plantas suelen ser hipertónicas respecto de su medio circundante con lo cual el agua tiende a difundir hacia ellas. Este ingreso de agua en la célula genera presión dentro de ella y en contra de la pared celular, que se pueden imaginar cúbicas, tendiendo así a volverlas esféricas fig 6.9

La comprensión de estos fenómenos tiene una muy fuerte incidencia en las técnicas de congelación.


LECTURA 82
    MUSCULOS EDIBLES DEL BOVINO Siguiente

    MODULO V UNIDAD 1 CAPITULO 4 FINAL AUTOEVALUACION

    Previo

    Siguiente

    >actualización 1998 - 2001