CvdB

    procesamiento de imágenes,
    prosopagnosia

    Definición El procesamiento de imágenes o reconocimiento de las mismas por parte del ser humano se puede estudiar a través de diversas técnicas, una de las cuáles, muy importante, aparece luego de un tipo particular de accidente o episodio neuro-vascular, denominado prosopagnosia. Las dos raíces que forman esta palabra son prosop, o sea cara, y agnosia o sea déficit en el reconocimiento. La palabra describe la falencia en reconocer caras (incluso la de la propia madre) luego del accidente. Ello sugiere que funcional y quizás anatómicamente, la habilidad de procesar y reconocer imágenes se puede especializar en reconocer solamente caras - y no otros objetos alternativos. Esto es un argumento importante en lo referente a modularización del cerebro. Uno de los modelos teóricos que intentan explicar el proceso de reconocimiento se denomina de las matrices sinápticas. La posibilidad de generar una matriz sináptica le permite a la red neuronal tener a su disposición una robusta serie de atractores ubicados en un único módulo. Cada atractor es una cara.

    Segun Virasoro, la destrucción aleatoria de distintas sinapsis por lesión durante el accidente, es la causa de la prosopagnosia. En concreto, el procesamiento de imágenes se explica, segun este modelo, a través de la formación de matrices sinápticas en módulos de ubicación más o menos definida.

    • modularización

    • procesamiento de datos

    • biorreactor sináptico

    • patrón

    • matriz sináptica

    • reverberación

    • semiótica, triángulo de Ogden-Richards

    29.ago.1999

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Glosario de Carlos von der Becke.