El Ego y la mente
reactiva

PARTE  5

Nota  realizada por el Prof. Jorge Olguín.
Comentarios del Prof. Horacio Velmont.

Querido Jorge:   Mi  pregunta  se  refiere  a si el Ego  es un
adjetivo  o  un  sustantivo.   ¿Por qué  inquiero sobre  esto?
Porque, por un lado, dices que el ego  es el fruto nefasto de
la  mente reactiva  y  por  el otro,  también  actúa  en forma
independiente.  ¿Es el perfume  de la flor  o  es la flor en sí
misma?  ¿Es  un  aspecto  negativo del  ser espiritual  o  un
ente  protagonista  por  sí  mismo?
¿Hay un ego pequeño como una cualidad negativa del Ego?
Si estudiamos  las distintas afirmaciones,  recuerda  que el
gran filósofo Descartes caratula al Ego como una sustancia
cuando  dice:  cogito ergo sum  (pienso,  luego existo),  o
sea:  Yo soy una cosa que piensa,  que duda,  que quiere...
Al sustancializar el Yo,  daría la impresión que Descartes
buscase cimentarlo sólidamente, pues substancia es lo que
es por sí (per se) y no necesita de otra cosa para subsistir.
Pero  no  es  así,  pues  Descartes  renuncia  al solipsismo
del Ego  (de solup ipse, sólo yo mismo)  y  lo pone  como
una cualidad negativa  creada  por Dios,  pues solo Él  es
causa sui (causa de sí)  y únicamente a Él  le corresponde
verdaderamente la categorización de substancia.
Obviamente,  esto  no  es  tan  así,  Jorge,  puesto  que  el
Absoluto  no es  solo substancia...  es eso  y  mucho más,
es  el  TODO.