El Ego y la mente
reactiva

PARTE  6

Nota  realizada por el Prof. Jorge Olguín.
Comentarios del Prof. Horacio Velmont.

Estimado Horacio: Analicemos el Ego. ¿Es una conducta?
¿O  es  el  resultado  de  esa  conducta?  ¿Es  un  rol  en sí
mismo? ¿O crea diversos papeles protagónicos?
En realidad  es  ambas cosas:  Es la flor  y  también  es el
aroma,  es un acto y es la consecuencia.
Tú pensabas que el ego  era la cualidad negativa del Ego.
No hay dos Egos... hay un solo ego  y diversos Yoes.  Lo
que tú mencionabas como Entidad es el Yo Superior, que
es nuestro Thetán  (el 90%  del espíritu  que queda  en su
plano cuando estamos encarnados)  y  que nos orienta  en
forma permanente.
El ego es el ente o la entidad  fruto de la mente reactiva,
que siempre está centrado en sí mismo.
Ese ego quiere protagonizar y ser servido.
También es el aspecto negativo del ser espiritual, donde
domina  el egocentrismo  y  la exaltación  extrema  de la
propia personalidad,  hasta considerarla como el centro
de la atención.
La persona dominada por el protagonismo  posee Mente
egoica
, donde el ego  no está integrado  y cada uno de los
Yoes se turna en el mando y es el amo absoluto, conforme
a su rol  (de víctima,  de sabio,  de loco,  de irascible,  de
pacífico,  etc).  El ejemplo sería el de una orquesta donde
se halla ausente  el Director  y entonces  a cada momento
toma la batuta  y  la dirige  uno  de los ejecutantes, ora el
violinista, ora el pianista, ora el tenor, etc.

       Los diversos Yoes