Índice general

BusWeb

Foro Transporte

Opiniones

Laboro

AMI cest l´enemi

Mis Viajes

Yugoslavia

O G M

Luna Llena

La Pecera

Consumidores

"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido"- Milan Kundera

 

Aumentan los enfrentamientos entre la policía serbia y los separatistas kosovares

  • Las autoridades policiales desalojan a los combatientes del UCK, atrincherados en las minas de Belacevac

La Estrella Digital
98-06-29
Pristina

La Policía serbia lanzó ayer una operación para desalojar a los combatientes separatistas albaneses de las minas de Belacevac, punto estratégico para el suministro de electricidad a la cercana capital de Kosovo, Pristina, confirmaron fuentes policiales.

"Un grupo de terroristas armados, atrincherados en los edificios de la dirección de la Mina de Belacevac, seguía abriendo fuego contra la Policía hacia las 14.00 hora local, informó el pro gubernamental Media Center.

Medios independientes serbios aseguraron que durante la tarde "continuaba la operación" policial contra los rebeldes y que, hacia las 15.00 hora local, se registraron cuatro fuertes detonaciones.

En un comunicado, la Policía afirmó que no hubo víctimas durante la toma del lugar,  tras lo cual la mayoría de los albaneses armados, posiblemente miembros del  Ejército de Liberación de Kosovo (UCK), se retiraron hacia el cercano pueblo de Belacevac y la aldea de Ada.
   

La Policía explicó que utilizó gases lacrimógenos para desalojar las dependencias administrativas de la mina y que los combatientes albaneses abrieron fuego.
   

Las fuerzas policiales serbias indicaron que lanzaron la operación en esa mina superficial de lignito, situada a unos 10 kilómetros de Pristina, para desalojar a los albaneses armados que hace una semana pusieron bajo su control las instalaciones de Belacevac.

"El objetivo de la acción fue normalizar la producción de lignito en esta mina que abastece las centrales termoeléctricas Kosovo 1 y Kosovo 2, situadas en la zona", agregaron.

El Centro Informativo de Kosovo (KIC), próximo a la Liga Democrática de Kosovo del líder albano-kosovar Ibrahim Rugova, señaló que hacia las 14.00 hora local se volvieron a registrar tiroteos en la zona, en especial en el pueblo de Belacevac, en el que habría resultado herido un niño de 8 años.

Añadió que desde la pasada madrugada la Policía atacaba Ade Doberdub y Leskosic, pueblos que rodean la cuenca de lignito de Belacevac.

El peligro de los disturbios kosovares
está en la posibilidad
de un enfrentamiento masivo
entre la policía y el UCK

Sobre la situación actual en Kosovo, en especial en la zona de Belacevac y Kijevo, punto clave en la carretera que enlaza Pristina con la ciudad occidental de Pec, el analista militar serbio Ljubodrag Stojadinovic advirtió de la próxima escalada del conflicto en esa región meridional serbia de mayoría albanesa.

"Ninguna autoridad competente quiere admitir que hace varios meses
en Kosovo empezó una guerra", subrayó Stojadinovic,
ex oficial de alto rango del Ejército yugoslavo.

   

Consideró una "ordinaria tontería" la postura oficial de Belgrado de calificar de "terroristas" las acciones del UCK que, a juicio de Stojadinovic, representan "una rebelión popular" de los albaneses de Kosovo contra el régimen del presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic.
 

En opinión de Stojadinovic, "existe un peligro muy real de enfrentamiento masivo entre la Policía y el Ejército, por una parte, y el UCK, por otra, en el que las autoridades serbias no podrían tener éxito sin recurrir a fuertes efectivos militares y policiales".

Manifestó que el próximo mes de agosto será "clave" para el desenlace de la crisis de Kosovo, dado que "o se encuentra una solución por la vía diplomática o se dará la señal para una rebelión generalizada para la secesión de Kosovo, siendo más probable la segunda opción".

 

[ Yahoo! ] options

emíliame