Índice general

BusWeb

Foro Transporte

Opiniones

Laboro

AMI cest l´enemi

Mis Viajes

Yugoslavia

O G M

Luna Llena

La Pecera

Consumidores

"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido"- Milan Kundera

El famoso puente de Mostar en octubre de 1990 (5667 bytes)

 

El Mundo, 11 de agosto de 1998

Tráfico de armas y de drogas tras los integristas

Los Balcanes se están convirtiendo en el nuevo paraíso de los extremistas de Alá, y la llave la tiene Bin Laden

CARLO BONINI / GUIDO OLIMPIO

CORRIERE DELLA SERA / EL MUNDO

Tras la detención, el pasado 28 de junio, de Ritvan Pespkepia, un albanés con pasaporte diplomático, que había construido toda una red para el narcotráfico en los Balcanes, los albaneses de Gashi Agim y los egipcios de Hasan Ashraf se convirtieron en los nuevos protagonistas del tráfico de drogas.

Ese mismo 28 de junio tres activistas islámicos eran secuestrados por agentes de la CIA y entregados a las autoridades de El Cairo. Se dice que esta última acción podría ser una de las posibles causas de la represalia del Frente Islámico Internacional de Osama Bin Laden.

Es evidente que la coincidencia entre estos dos hechos es totalmente casual, pero confirma la existencia de un fuerte vínculo entre el universo integrista islámico y Albania, Egipto e Italia, el país donde el eje terrorista consolida nuevas alianzas y multiplica sus ganancias a través del control del mercado de estupefacientes.

Gashi Agim -ahora encarcelado en Italia- suministraba armas a los hermanos de Kosovo con los ingresos de la heroína y de la cocaína. Hasan Ashraf, su socio egipcio -también encarcelado en Italia- era el interlocutor y, según las autoridades egipcias, el financiero de los grupos integristas en su patria. Fue detenido en El Cairo en agosto de 1996, pero gracias a la intervención de Najib, el ex cónsul egipcio en Milán, consiguió entrar en Italia un mes después.

Los Balcanes se están convirtiendo en el nuevo paraíso de los extremistas de Alá. Un paraíso cuya llave está en las manos de Osama Bin Laden, el banquero de Mahoma, sospechoso de ser el diseñador de las matanzas africanas. «Desde 1994 hasta hoy [explica una fuente norteamericana] hemos asistido a un flujo continuo hacia Albania de activistas musulmanes».

En Albania hay toda una serie de campos militares bien protegidos y estructuras económicas capaces de proporcionarles todo tipo de asistencia. «En una zona montañosa [dice la fuente], personajes cercanos a Osama han comprado granjas que les sirven de tapadera» y por órdenes de Afganistán se coordinan los movimientos de los «soldados».

Aprovechándose de la permeabilidad de las costas albanesas, la red alimenta el tráfico de  armas hacia Occidente (Bélgica, Italia, Francia) y hacia Oriente, en su esfuerzo por sostener al nuevo frente islámico de resistencia en Kosovo. Un tráfico que, como demuestran las investigaciones realizadas en Italia, está probablemente vinculado con el tráfico de estupefacientes.

No se puede excluir que algunos de los oficiales de Osama Bin Laden estén en Italia bajo la tapadera de actividades comerciales ficticias. Y por otra parte, el propio Osama Bin Laden nunca escondió sus relaciones con Italia. Al semanario Time le explicó que vendía pieles precisamente en Italia.El Mundo, 11 de agosto de 1998

21 de julio de 1998: Según la UEO, el ELK logra armas en Albania.
Los diputados españoles Guillermo Martínez y Francisco Arnau, que forman parte de una delegación de la Unión Europea Occidental pidieron a Albania que detenga el traspaso de armas para la guerrilla independentista de Kosovo. Según Martínez, la policía albanesa no tiene pleno control sobre la situación al norte del país, dónde la pobreza es caldo de cultivo para el contrabando y otras actividades delictivas. Asimismo los Quince condenaron la infiltración de varios cientos de combatientes de Albania en territorio kosovar, así como la violencia sin control que se desarrolla en la región fronteriza entre Albania y Yugoslavia.

 

 

[ Yahoo! ] options

emíliame