MILODÓN
En 1896 fueron
descubiertos restos (piel, huesos y otros) de un animal prehistórico,
que sería bautizado como Milodón (Mylodon
darwini), un hervíboro de grandes dimensiones que se extinguió,
probablemente, a fines del pleistoceno.
El lugar en
que fue hallado es la Cueva del Milodón, ubicada
a 24 kms. al norte de Puerto Natales. Este Monumento Natural está
formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado
"Silla del Diablo". La mayor de estas cavernas se encuentra a
150 metros sobre el nivel del mar y sus dimensiones son: 30 metros
de alto, 80 metros de frente y 200 metros de profundidad.
Este animal
pertenece a la misma familia del armadillo, el oso hormiguero
y el perezoso.
Extinción
Las causas
de su extinción no están del todo claras. Según
los expertos, el Milodón probeblemete fue cazado por los
primeros habitantes del extremo sur del continente.
Otros factores
que podían haber influido en su desaparición fueron
un aumento de la temperatura y el consecuente cambio en la vegetación,
además de la gran actividad volcánica que se evidencia
en los registros fósiles.
|