ARCHIVOS:
Bienvenidos al cuarto curso. Veremos un concepto indispensable en la programación: cómo acceder a los archivos para leer o escribir información.
tut03es.zip (20 kB)
Siguiendo la tradición establecida, descarguemos el paquete en nuestro directorio de trabajo.
|
|
Julio 5 de 2004 Cuando trabajamos en un computador, lo que hacemos es leer, procesar y escribir información; texto, música, dibujos, fotos o qualquier otra cosa. Movemos, copiamos y modificamos nuestra información utilizando diferentes herramientas, pero todo lo que hacemos se reduce a leer y escribir secuencias de unos y ceros en algún dispositivo.
Un dispositivo es un objeto físico que puede recibir y almacenar información. Ejemplos de dispositivos pueden ser la memoria RAM, los discos duros o una cámara digital.
El método más común para catalogar toda la información, separando cada foto o cada texto, por ejemplo, es separarlos en archivos.
|
IMPORTANTE:
Los archivos no necesariamente corresponden al modo real de almacenar la información en un dispositivo. En otras palabras, una cámara digital puede almacenar las fotos en una forma diferente a otra cámara de la competencia, pero tú cómo usuario quieres poder seleccionarlas y copiarlas a tu disco duro para editarlas.
|
|
Y tu disco duro las puede almacenar en una forma diferente también. Es mas, cuando haces una copia de seguridad en un CD, se almacenan en una forma completamente distinta. ¡Que locura! ¿cómo se hace para trabajar así?
La respuesta se encuentra en el sistema de archivos de tu sistema operativo.
|
Bueno, a continuación, el primer ejemplo del curso.
|
|
Vamos a mejorar la funcionalidad del editor de texto del curso pasado.
|