REGIMIENTO DE INFANTERIA
GERONA Nº 22

" EL TEMIDO "

Gerona nº 22

El Regimiento de Infantería Gerona nº 22, tiene sus orígenes en el Regimiento de Voluntarios de Gerona desde el año 1792, siendo su primer Jefe el Coronel D. Francisco Martí.

DENOMINACIONES

  • 1792.- Regimiento de Voluntarios de Gerona .
  • 1792.- Regimiento de Gerona nº 5 de Ligeros.
  • 1823.- Regimiento de Gerona nº 3 de Ligeros.
  • 1841.- Regimiento de Infantería Gerona nº 22.
  • 1844.- Batallones de Infantería Gerona nº 44, Figueras nº 65 y Barcelona nº 66.
  • 1844.- Regimiento de Infantería Gerona nº 22.
  • 1931.- Regimiento de Infantería nº 22.
  • 1935.- Regimiento de Infantería Gerona nº 18.
  • 1943.- Batallón de Montaña nº 8.
  • 1944.- Batallón de Cazadores de Montaña nº 8.
  • 1951.- Es disuelto y se crea al Regimiento de Cazadores de Montaña nº 3.

HECHOS DE ARMAS

  • 1793-95.- Guerras con Francia.
  • 1801.- Guerras con Portugal.
  • 1808-14.- Guerras de la Independencia.
  • 1816-24.- Guerras en América.
  • 1820-23.- Guerra Constitucional.
  • 1827.- Guerra civil en Cataluña.
  • 1833-40.- Guerra Carlista.
  • 1841.- Sucesos políticos de Pamplona.
  • 1843.- Sucesos políticos de Barcelona.
  • 1843.- Sucesos políticos de Zaragoza.
  • 1843.- Sucesos políticos de Figueras.
  • 1844.- Sucesos políticos de Alicante, Cartagena y Elda.
  • 1846.- Sucesos políticos de Galicia.
  • 1847.- Sucesos políticos de Burgos.
  • 1848.- Sucesos políticos de Madrid.
  • 1849.- Sucesos políticos de Madrid.
  • 1856.- Sucesos políticos de Madrid.
  • 1868.- Sucesos políticos de Cádiz.
  • 1868.- Batalla de Alcolea.
  • 1873-76.- Guerra Carlista.
  • 1895-98.- Guerra de Cuba.
  • 1921-22.- Guerras de Africa.
  • 1924.- Guerras de Africa.
  • 1936-39.- Guerra Civil española.

ESCUDO DE ARMAS

En campo de oro, cuatro palos de gules; en abismo, escusón de plata con ondas de azur.
Al timbre, Corona Real.