REGIMIENTO DE INFANTERIA
LEALTAD Nº 30

" EL REPARADOR "

Lealtad

El Regimiento de Infantería Lealtad nº 30 tiene sus orígenes en el Batallón de la Lealtad, desde el año 1810, cuando se creó esta Unidad en la ciudad de Melilla al mando del entonces Capitán de Cazadores D. Joaquín de Molina.

DENOMINACIONES

  • 1810.- Batallón de la Lealtad.
  • 1815.- Disuelto.
  • 1820.- Batallón de la Lealtad (Cádiz).
  • 1820.- Disuelto
  • 1823.- Batallón de la Lealtad (Cádiz).
  • 1824.- Disuelto.
  • 1724.- Batallón de la Lealtad (El Callao/Perú).
  • 1825.- Batallón Real Felipe (El Callao/Perú).
  • 1826.- Disuelto.
  • 1827.- Batallón de Infantería Lealtad (Venezuela).
  • 1829.- Disuelto.
  • 1841.- Regimiento España nº 30 (*).
  • 1844.- Batallones de Infantería España nº 88, Iberia nº 89 y Patria nº 90 (*).
  • 1844.- Regimiento España nº 30 (*).
  • 1848.- Disuelto.
  • 1848.- Regimiento de Infantería Iberia nº 63.
  • 1873.- Disuelto.
  • 1883.- Regimiento de Infantería Lealtad nº 30.
  • 1931.- Disuelto definitivamente y su historial pasa con el tiempo al Regimiento Alzazar de Toledo nº 61.

(*) No existe relación alguna con el Regimiento de Infantería España nº 18, ni con el Batallón de Cazadores de la Patria

HECHOS DE ARMAS

  • 1810-15.- Campañas de Melilla y defensa de los presidios Menores.
  • 1820-23.- Guerra Costitucional.
  • 1824-26.- Defensas del Callao de Lima.
  • 1827-29.- Campaña de Venezuela.
  • 1843.- Sucesos políticos de Pamplona.
  • 1848.- Sucesos políticos de Madrid.
  • 1854.- Sucesos políticos de Reus.
  • 1856.- Sucesos políticos de Barcelona.
  • 1859-60.- Guerra de Africa.
  • 1865.- Sucesos políticos de Zaragoza.
  • 1867.- Sucesos políticos de Valencia.
  • 1868.- Sucesos políticos de Béjar.
  • 1869.- Batalla de Alcolea.
  • 1869.- Guerra de Africa.
  • 1873.- Sucesos políticos de Cartagena.
  • 1873-76.- Guerra Carlista.
  • 1895-98.- Guerra de Cuba.
  • 1909.- Revolución de Barcelona.
  • 1921-22.- Guerra de Africa.
  • 1924-26.- Guerra de Africa.

ESCUDO DE ARMAS

En campo de gules, las letras "L" y "Y" de oro, enlazadas, significando la "L" el nombre de Lealtad y la "Y" el de Iberia.
El todo timbrado de Corona Real.