Recursos gratuitos para la programación en Java
El lenguaje Java
El lenguaje de programación Java surge entre 1991 y 1994 de la mano de Sun Microsystems, Inc. Es un lenguaje completamente orientado a objetos, en el que se tratan de superar los obstáculos con los que nos encontrábamos en los otros lenguajes (sobre todo en el más potente, el C++). Se podrían citar mil pequeñas maravillas del Java que realmente hace que supere a los demás lenguajes, aunque sin duda la principal y entonces novedosa característica es que es un lenguaje independiente de la plataforma. Veamos qué significa esto.
Los compiladores usuales generan un fichero ejecutable. En él se contienen los comandos que debe realizar el programa en el propio lenguaje de la máquina. Pero máquinas hay muchas, y un ejecutable para Windows no funciona, por ejemplo, en UNIX, ya que en ambos casos la máquina (el procesador) trabaja de manera diferente.
Java evita este problema, generando no un fichero ejecutable "puro", sino un paso previo que sus creadores han llamado bytecodes. Estos bytecodes son los mismos para todas las plataformas. Tan sólo necesitaremos un intérprete o máquina virtual de Java para poder ejecurtar esos bytecodes. Esto es lo que le confiere a la tecnología Java su gran potencia: una vez compilado el código fuente, éste puede ejecutarse en cualquier sitio. Bien conocidos son por ejemplo, los Applets, pequeños programas que se ejecutan a través de internet (mediante una máquina virtual que incorporan los navegadores), funcionando en todas las plataformas. Hoy en día ya existen juegos para teléfonos móviles en tecnología Java, y es que ésta puede usarse no sólo en ordenadores, sino en cualquier sitio donde se pueda instalar una máquina virtual. Sin exagerar mucho se podría afirmar que java podría funcionar incluso en una nevera.
Volver arriba Volver arriba JCreator
Top 10 Java Editors
Copilers and SDK's Volver arriba Thinking in Java
Tutorial de applets en Java
http://www.ugrad.math.ubc.ca/localdoc/Flat/reference.html
Java: Using Images Volver arriba Gamelan AppletCollection.com Japplets Volver arriba ApyCom FreewareJava.com JAD Central Java Boutique Actualizada el 06/07/2003 por Josep A. Rodríguez Serrano
Compiladores java gratuitos
Se encuentran en nuestra sección de Compiladores gratuitos.
Allí además puedes encontrar compiladores de muchos otros lenguajes.
Editores e IDEs
Es realmente recomendable programar en java usando un editor especial para escribir los
códigos fuente. Los IDE (integrated development environment) son programas que,
además de facilitar la tarea de edición del código, incluyen herramientas integradas, que
permiten, por ejemplo, compilar con sólo pulsar una tecla, visualizar las clases escritas, etc.
Conocido IDE para la programación en Java. Además de la edición en colores para
facilitar la visualización del código, permite ver una lista de todas las clases, métodos,
variables, etc. que vayamos creando, de manera que con un click sobre un elemento de
la lista vamos a parar al trozo de código que contiene su definición. Permite la integración
de compilador, intérprete y visualizador de applets para no tener que usar línea de
comandos. Y muchas otras características. Tiene un pequeño inconveniente, y es que está
pensado para el compilador Java de Sun, así que si usas otro (como yo, que uso el Jikes),
puede resultar incómoda la terea de configuración, y dará algunos pequeños y puntuales
problemas. Por lo demás, muy recomendable. El descargable ocupa menos de 2 MB.
Lista de los 10 mejores editores e IDEs de Java (según ellos).
Lista de compiladores y kits de desarrollo para Java.
Tutoriales y manuales gratis
No olvidéis que en la web de Sun se encuentra la documentación oficial de Java
ver http://java.sun.com/j2se/), donde hay
las referencias de todas las clases. Va muy bien para la consulta on-line cuando estás
programando y tienes dudas.
Completísimo libro electrónico de programación en Java. Está en formato HTML y no
tiene nada que envidiar a esos voluminosos ejemplares que suelen valer una fortuna. El
descargable ocupa 1.7 MB y una vez descomprimido, unos 4 MB. Contiene ejemplos y
ejercicios. Los impacientes tendrán que saltarse el capítulo 1.
Más que un tutorial, es una muestra de Applets acompañados con código fuente, en
grado de dificultad creciente, pensado para ejercer el autoaprendizaje.
Buen manual de referencia para principiantes en java.
Explica el uso de imágenes i gráficos en Java. Recomendado para los que ya saben algo
sobre este lenguaje.
Applets
Colecciones de Applets descargables.
Conocida web, fuente inagotable de recursos Java desde los orígenes de este lenguaje.
Colección de Java Applets.
Página personal sobre applets. Destacan los Applets con efectos de texto, personalizables
para tu web. Para crear efectos con el texto que quieras.
Utilidades / Miscelánea
Menús y botones gratis para tus páginas web basados en Applets Java; y otros programas útiles para el diseño web, todos basados en Java.
Freeware para java, además de Applets, JSP/Servlets, JavaScript, Tutoriales y más.
JADCentral (Java Application Developer Central). Utilidades, programas, código.
Artículos, descarga de Applets, etc. Icluso hay un compilador online.