http://chilepunk.8k.com/
LOGOS | FLYERS | EXCLUSIVAS | LIRICAS | BIOS | WALLPAPERS | GUITAR TABS | DOWNLOADS | Q.E.P.D. | FREAKS | LINKS | OTROS LINKS | SELLOS
BIOS    HOME    ATRAS

 


HAZ CLICK EN EL NOMBRE DE LA BANDA PARA IR A LA BIO

 

 

 


 

 

 
NOFX
    En el rock siempre se ha valorado a las bandas que tienen actitud, sobretodo si caen dentro del estilo que te exige tener una consecuencia tanto en lo musical como en la vida diaria. Los californianos de NOFX han demostrado tener la gran virtud de una simpleza sónica en base a temas cortos, rápidos, claros y efectivos. Característica que los han convertido en principal fuente de inspiración para toda una generación, engendrada del antiguo punk inglés de los Sex Pistols y The Clash con el punk americano de Los Ramones y Dead Kennedys.
Sus inicios se forjan en 1984, específicamente en Berkley, California (después se mudarían a Los Angeles). Tres años más tarde debutan con su mini-producción “PMRC Can Suck On This”, para que en 1989 publicaran su primer disco oficial “S&M Airlines”, en el ‘desconocido’ sello de Bad Religion: Epitaph Records. En ese entonces el grupo ya gozaba con una sólida formación compuesta por Fat Mike en el bajo y voz, Eric Melvin en guitarra, Aaron “El Hefe” Abeya en trompeta/guitarra y Erik Sandin en batería. Comenzado la década (1991) viene su disco “Ribbed”, el cual pavimentó el camino de la popularidad, consolidada a través de su placa de 1992, “White Trash, Two Heebs and a Bean” (título que describía la mezcla de razas que había en NOFX). Esta pieza contenía ese punk rock directo, claro y melódico. Además con justa razón se convertían en el grupo más popular del mundo dentro de la escena underground punk.
En 1994 apareció otra gran producción, “Punk in Drublic”, que para muchos es el mejor disco del siglo dentro del contestatario estilo. Luego le seguiría su álbum en vivo “I Heard They Suck Live” para terminar dos años intensos con “Heavy Petting Zoo” (1996), trabajo que le permitió expandir mucho más la legión de seguidores tomando en consideración que su popularidad se había construido a costa de giras y buenas ventas, pues desde un principio la banda se rehusó a trabajar con las radios comerciales y MTV. Un año más tarde vería la luz “So Long And Thanks For All The Shoes”, un disco mucho más lento, melódico y con una fuerte influencia ska. De hecho, varios piensan que si no hubiese existido “Punk In Drublic” definitivamente este álbum sería el mejor de NOFX.
En 1999 publican “Decline”, otra producción que seguía con el habitual estilo de la banda, con la principal característica que esta placa consiste en un sólo tema de 18 minutos de duración. Hoy en día acaban de publicar su nuevo trabajo “Pump Up The Valuum”, el que debería mantener intacta la popularidad de la banda, no solamente en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

1983
Fat Mike (bajo, voz)
Eric Melvin (guitarra)
Erik Sandin (batería)
1985
Fat Mike (bajo, voz)
Eric Melvin (guitarra)
Scott Sellers (batería)
1986
Dave Allen (voz)
Eric Melvin (guitarra)
Fat Mike (bajo)
Scott Aldahl (batería)
1986
Fat Mike (bajo, voz)
Eric Melvin (guitarra)
Dave Casillas (guitarra)
Erik Sandin (batería)
1989
Fat Mike (bajo, voz)
Eric Melvin (guitarra)
Steve Kidwiller (guitarra)
Erik Sandin (batería)
1991 - actual
Fat Mike (bajo, voz)
Eric Melvin (guitarra)
El Hefe (guitarra)
Erik Sandin (batería)

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Bad Religion
    Se podría ensayar la idea que tras Bad Religion, banda de quinceañeros que en 1980 formaron un colectivo, hay dos historias de éxitos. Una es la del grupo propiamente tal y la otra es la del sello indie Epitaph, una discográfica que se creó a partir de la frustración y la imposibilidad de conseguir un contrato con un sello y que derivó en lo que hoy es una de las más grandes compañías disqueras independientes que cuentan con distribución masiva. Bad Religion es una de las bandas más importantes del movimiento norte americano de hardcore punk. Formados en 1980 en los suburbios del norte de Los Angeles, California, Estados Unidos, estuvieron compuestos en una primera encarnación por el vocalista Greg Graffin, el guitarrista Bret Gurewitz, el baterista Jay Lishrout y el bajista Jay Bentley. Su primera realización consistió en un EP, titulado simplemente "Bad Religion", bajo el sello Epitaph Records, de dominio del mismo guitarrista Gurewitz. Después de variadas apariciones en discos compilatorios de bandas locales, Peter Finestone toma el puesto de baterista. En 1982 editan su primer álbum llamado "How Could Hell Be Any Worse?", grabado en Hollywood, el que creó rápidamente un creciente interés nacional. Este disco, por sí solo, puede ser considerado la génesis del punk revival en los EEUU que culminó con el arrollador y millonario despliegue de bandas del nuevo punk rock de principios de los 90´s como Green Day y The Offspring.
Al año siguiente con "Into The Unknown", provocaron una fuerte desilusión en los fans ligados al hardcore por el énfasis en las texturas hechas por los teclados. En 1984 con Graffin como único sobreviviente de la banda, éste la rearma junto a Greg Hetson (quién aún militaba en los Circle Jerks) y Tim Gallegos, guitarra y bajo respectivamente, más el baterista Finestone y regresan con el EP, "Back To The Known". Después de un largo período de inactividad, en 1988 reaparecen junto a Gurewitz y bajo su sello Epitaph editan el elepé "Suffer", que obtiene excelentes críticas, con su intensa mezcla de punk-rock y muy importante, de letras elaboradas e inteligentes. No por nada Gregg Graffin estudiaba en un Phd. Universitario en paleontología. De ahí en adelante vendrían los grandes elepés de la banda bajo este sello como "No Control" (1989), "Against The Grain" (1990), "Generator" (1992) y "Recipe For Hate" (1993). En vista que estos discos los llevaron de gira por Europa en que fueron descritos como héroes conquistadores del nuevo punk californiano, ese mismo año la banda firma con el sello Atlantic Records, editando en 1994 su debut con una compañía grande titulado, "Stranger Than Fiction" que se convirtió en el disco más exitoso de la banda y marcó la primera ocasión en que Bad Religion se ponía en las manos de un productor grande como Andy Wallace.
Otra de las cosas que empieza a brillar dentro del estilo Bad Religion es el cuidadoso trabajo de Gregg Graffin en las armonías vocales de todos los temas, al punto que al día de hoy se ha hecho de este recurso una marca registrada del grupo. Al poco andar, Gurewitz se retira para dedicarse de tiempo completo a su trabajo en el sello Epitaph Label, en donde produce a bandas tan exitosas como Offspring, con quienes llegó a vender 8 millones de copias por esa placa conocida como "Smash". En 1996, ya sin Gurewitz, editan como quinteto (Graffin, Hetson, Bentley, el nuevo guitarrista Brian Baker, quién finalmente llegó para quedarse y el baterista Bobby Schayer) "The Gray Race", producido por el ex The Cars Rick Ocasek, y en 1997 el álbum en vivo "Tested". En 1998 editan el elepé "No Substance", que los lleva a participar en el Vans Warped Tour 1998 y posteriormente a su segunda gira en Latinoamérica. En el 2000 publicaron el disco "The New America", confirmando a Bad Religion como una de las bandas más destacadas del punk-rock norteamericano y maestros innovadores en su género.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
The Ramones
    Formados en 1974, esta banda compuesta por Johnny, Joey y Dee Dee, los que sin ser hermanos tomaron como apellido Ramone, ha llegado a ser reconocida como una gran familia fundadora del punk rock norteamericano. Fanáticos del rock & roll y también de algunos éxitos del R&B, el nombre de la banda tiene clara conexión con Paul McCartney, ya sea a través de su disco “Ram”, donde aparece un tema llamado ‘Ram On’, que habría sido uno de los preferidos de los Ramones, o bien a través del seudónimo que utilizaba el ex Beatle, quien se hacía llamar Phil Ramon.
Originarios de Nueva York, los Ramones comenzaron su historia de canciones rápidas y directas en 1974. A los dos años ya tenían su primer disco y a partir de ese momento dejaron establecidas las bases del sonido punk. The Ramones fue uno de los primeros grupos en dar movimiento al CBGB, el legendario club de Nueva York por donde pasarían más tarde bandas como Television, Blondie, Patti Smith, The Police y AC/DC, entre otras. También el cuarteto tuvo como propósito fundamental traer de vuelta la energía primigenia del rock n’ roll y recapturar el espíritu de Elvis Presley y Little Richards, todo esto pasado por el colador de los Beach Boys y The Who. Sobre todas las cosas, The Ramones hicieron del rock, cargado de estética y actitud punk, algo entretenido. Fueron nihilistas con sentido del humor. Aunque se pueda escribir en las estadísticas del rock que bandas como The Clash y Sex Pistols eclipsaron a los Ramones, son estas mismas bandas las que aceptan haber sido producto de lo que inventaron los cuatro fabulosos de Estados Unidos.
Al ingresar Tommy Ramone en batería, dejó libre a Joey para que liderara la banda como vocalista. El particular estilo de The Ramones, caracterizado por la simpleza musical comparable al aire playero de los Beach Boys, influenció a todo el mundo desde Sex Pistols hasta Soundgarden o Nirvana. Con cortas canciones cargadas de ruidosas guitarras y una apretada base rítmica, siempre unida a líricas cargadas de parodia, muy simples y divertidas, el estilo de este cuarteto marco el camino con clásicos como ‘I Wanna Sniff Some Glue’ y ‘Blitzkrieg Bop’, temas incluídos en su primera producción homónima en 1976, la que junto a “Leave Home” de 1977 imprimirían los himnos del punk con los cánticos ‘Hey Ho Let's Go’ (una verdadera y refrescante nueva partida del rock) y ‘Gabba Gabba Hey’. Conforme el paso de los años, The Ramones siguió entregando clásicos, los grabados durante los ‘70 son los más recordados por los amantes del punk hasta estos días.
En 1978 ingresa Marky Ramone en reemplazo de Tommy , quien se retira para dedicarse a la producción de bandas. Álbumes como “Rocket To Russia” de 1977 y “Road To Ruin” de 1978, engrandecieron más a esta banda norteamericana, la que alcanzo las listas inglesas con el hit single ‘I Wanna Be Sedated’. A estas alturas los conciertos en vivo de The Ramones eran famosos por la velocidad que imprimían al interpretar sus conocidas canciones. El álbum de 1979, ‘It's Alive’, captura esta experiencia en forma magistral con un recorrido por los más destacados temas de la banda. One, Two, Three, Four! y directo al grano, bien lo sabemos.
Los ‘80 fueron un poco confusos para The Ramones, quienes se quedaron en el mismo sonido influenciado por los años ‘60. Otros discos editados posteriormente como “End Of The Century”, “Pleasant Dreams” o “Subterranean Jungle” no alcanzaron la gloria de sus primeros trabajos y el cambio de baterista nuevamente afecto a la banda. Esta vez Ritchie Ramone era el elegido, con quien hubo un fiato que se notó en “Too Tough To Die”, la producción de 1985 que puso a la banda en mejor pie ante su enfrentamiento a la escena hardcore de esos días. Lamentablemente, no hubo una continuidad en sus siguientes producciones, como “Animal Boy” de 1986 y “Halfway To Sanity” de 1987.
El bajista Dee Dee Ramone fue una nueva e importante perdida para The Ramones, quien se aleja tras la grabación de “Brain Drain” en 1989 para dar pie a una carrera solista. Su reemplazo sería C.J. Ramone con quien la banda se rejuvenece y graba “Mondo Bizarro”, destacado álbum de 1992 que incluyó el tema ‘Poison Heart’ y que trajo a la banda en gira por Sudamérica. Al año siguiente “Acid Eaters” salió al mercado, una producción en la que The Ramones rinde tributo a las bandas de los ‘60 que les habían inspirado. A estas alturas la escena punk se encuentra revitalizada por actos de bandas como The Offspring, Rancid y Green Day, por lo que The Ramones no ocupa un lugar muy privilegiado en el medio y llegan a decidir que ya no es entretenido hacer más de lo msmo y que la separación es el mejor camino. A modo de despedida graban el álbum “Adiós Amigos”, que los vio volver a sus raíces con todo el ataque, la visión, el humor y el punch de sus primeros trabajos, anunciando públicamente su disolución, la que se dilató un tanto porque aparecieron un par de álbumes y recorrieron el mundo varias veces. Es de esperar que The Ramones se mantenga por más tiempo, porque la revitalización también se encuentra en la permanencia, especialmente en esta banda cuya fórmula simple es la más duradera. Para recordarlos, el año 1999 fue editada una espectacular antología, en edición de lujo, con un libro muy bien ilustrado que recorre la historia de esta banda clave dentro de la movida punk.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Lagwagon
    Son los reyes del punk rock melódico de nueva escuela, al que también llaman hardcore melódico. Este grupo de Santa Barbara se formó en 1990 y un año después ya estaban haciendo giras por su país. En un principio, empezaron llamándose SECTION 8, pero buscaban un nombre más original y después de un montón de ideas sobre posibles nombres, eligieron finalmente el de LAGWAGON. Su primer disco, llamado Duh, fue grabado en enero de 1992 con nuevo bajista y un nuevo guitarrista. Dicho álbum salió en un recién estrenado y desconocido sello llamado Fat Wreck Chord, propiedad del cantante de un grupo llamado NOFX (Fat Mike), el cual, ya empezaba a ser conocido más allá de la Bahía de San Francisco. Fue la segunda referencia del sello FAT 502, pero fue el primer larga duración del sello ya que el anterior se trataba de un 7’’ de NOFX llamado “PMRC Can Suck On This”. Un poco después de sacar su primer disco compraron una destartalada furgoneta (la cual sale en su disco Trashed, a la cual bautizaron con el nombre de Lagwagon. Como dato curioso, este álbum tiene dos versiones, una canción del cantante Creedence Clearwater Bad Moon Rising y el tema de la serie “Inspector Gadget”. Dos años más tarde, en 1994, sacaron su segundo álbum, el cual llamaron Trashed. Con este disco Lagwagon grabaron su primer vídeo, con la canción Island Of Shame. En un principio, Lagwagon eran bastante reacios a hacer este vídeo, ya que pensaban que les costaría mucho dinero hacerlo, que les llevaría mucho tiempo y que nunca podrían amortizarlo ya que no querían que fuese emitido en la emisora de televisión MTV. Sin embargo, un amigo del grupo, al que le gustaba hacer videos, les propuso cargar con todos los gastos de su grabación con tal de que ellos lo hicieran. Esta idea logró convencer al grupo.
Hay que destacar en este álbum, la versión del conocido tema de Van Morrison, Brown Eye Girl. En 1995 sacaron su tercer disco llamado Hoss”, sacaron el nombre de la famosa serie de televisión de cowboys de los años 60, llamada Bonanza. De este disco vendieron más de 100.000 copias. Con este trabajo llegaron, definitivamente, a ser conocidos más allá de su país. Su calidad, tanto en letras como en música, les hace ser hasta la fecha uno de los mejores discos de punk rock de los 90, con canciones como Kids Don’t Like To Share, Violins, Sleep y Razor Burn.
De este disco sacaron su segundo y ultimo vídeo hasta la fecha Razor Burn. En él podemos ver imágenes de un impresionante concierto en Estados Unidos junto a los Screw 32, además de imágenes sobre lo bien que se lo pasan durante los viajes en los hoteles.
Dos años después, en 1997, sacaron un nuevo esperado álbum que confirmara lo que había demostrado Hoss. Doble Plaidinum contiene canciones más suaves y melódicas que los anteriores, sin dejar de lado sus enérgicas melodías. Este disco supuso un cambio importante en el grupo en sí, ya que participaron en él dos nuevos miembros. Dave Raun (ex-miembro de los RKL) como nuevo batería y el conocido guitarrista de los Posies, Ken Stringfellow.
Después de su gira americana del verano del 97, sustituyeron a Ken por Chris Rest (también ex-miembro de los RKL), al cual pudimos ver en su ultima gira por España a finales del mismo año.
El año 97 y 98 ha sido para Lagwagon, un año de constantes giras y conciertos.
En el mes de noviembre de este año salió su ultimo disco, Let’s Talk About Feelings, en el cual podemos apreciar la mayor presencia de ritmos melódicos en sus canciones, lo cual parece estar caracterizando la trayectoria musical del grupo, pero sin olvidar sus orígenes más duros, como queda claramente reflejado en sus primeros discos. Pero el ritmo frenético de esta banda no iba a quedarse parado ni un minuto, como cierre final de lo que había sido este último disco y como adelanto del nuevo álbum de la banda que estaba al caer, volvieron a deleitarnos con uno de sus inolvidables directos ya que hicieron una pasada por Europa en el mes de Octubre, junto a la también recién estrenada banda de Fat Wreck Chords, AvailL y a la banda de Epitaph, Bouncig Souls.
Joe Cape, cabecilla del grupo, parece que comienza a tomarse su sello My Records mucho más en serio, y como no, la mejor forma de promocionarlo es sacando un disco en él con su gran exitosa banda, "Let's Talk About Leftlovers", álbum que sale a la venta a mediados de Febrero del año 2000. Este su último disco contiene 25 temas, entre los cuales se encuentran algunos nuevos, otros de singles y algunos que fueron descartados en discos anteriores, además de canciones de la primera maqueta de la banda. Un álbum muy útil para hacerse a la idea de lo que ha sido la evolución de estos chicos durante todos estos años.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
The Sex Pistols
    Los Sex Pistols fueron el glamour de la actitud punk y el diseño del nuevo rock británico de fines de los 70`s. Estos irreverentes profetas del “no future” se formaron en Londres en 1975, publicando su primer álbum un par de años después. Cuando los ingleses Steve Jones y Paul Cook deciden formar una banda en 1972, jamás se imaginaron la trascendencia que llegarían a tener a través de su creación, mejor conocida como The Sex Pistols, dentro de toda una generación que no estaba de acuerdo con el sistema queriendo construir su propio mundo... su propio mundo perfecto. El hecho de que dos de los integrantes de Sex Pistols no hayan tenido una experiencia musical previa se convirtió a la larga en uno de los sellos del punk: con tres acordes y mucha convicción y algo para criticar podía existir una canción. Música que con su espíritu rebelde y anti-sistema privilegió la acción y esa actitud “do it yourself”, hazlo tu mismo, de hacer las cosas sin esperar que otros las hicieran por ti. Este fue y aún es el principio que anima a muchas bandas punk. Aunque algunos puedan argumentar que Sex Pistols fue una banda de pura actitud y pose anárquica diseñada por Malcolm McClaren, tal y como la creación de Frankenstein, este monstruo se escapó del control de su creador. Es necesario para entender el por qué de los Pistols, hacerse una idea de lo que acontecía en la música a mediados de los 70’s. El género del rock estaba dominado por dinosaurios que habían caído en un estéril ejercicio de auto indulgencia, lo progresivo, sinfónico y sinónimo de grandes alardes de espectáculo, estaba empezando a ser mirado con desconfianza por un público joven que sentía que nunca podría llegar a ser como sus héroes, ídolos del circuito de estadios. Mientras que en los bares no sucedía nada muy innovador tampoco, el mismo revivalismo rock&rollero de los 50´s, pero sin ninguna actitud. Surgió espontáneamente una generación de chicos que admiraban el glam rock de los EEUU, The Stooges y New York Dolls y también a los locales como The Who y Mott The Hopple. Sex Pistols y su generación era una que aborrecía la grandilocuencia de Pink Floyd y se identificaba con un himno de rebelión adolescente como ‘I´m Eighteen’ de Alice Cooper.
Las raíces de los Sex Pistols se forjan cuando los mencionados Jones y Cook, junto a su compañero de curso Warwick Nightingale formaron The Strand. En ese entonces Jones conoce a Malcolm McLaren, quien era dueño de la tienda Let It Rock en el King´s Road de Londres y les consiguió un lugar donde ensayar. Posterior a ese evento, Glen Matlock ingresa como bajista, sin embargo necesitaban un nuevo cantante debido a la salida de Nightingale, y es así como llega John Lyndon, un cliente frecuente del lugar de McClaren, como nuevo vocalista, quien sería bautizado por Jones como Johnny Rotten a causa del estado de sus dientes y falta de higiene. El propio McLaren saca el slogan Sex Pistols del diseño que tenía pensado para una camiseta y de esa forma se forja esta emblemática banda, líder del movimiento punk de Inglaterra, país precursor en este estilo.
Durante los dos primeros años (1975-76), el grupo empezó a tocar en vivo por todas partes, marcando su actuación en un festival punk de 1976 donde comparten escenario con Siouxie & The Banshess quienes tenían entre sus filas a John Simon Ritchie, quien posteriormente se convertiría en el bajista y símbolo de la banda, el conocido Sid Vicious, un tipo que nunca destacó por su técnica (no sabía ni tocar el bajo), sino por su actitud, su imagen de chico rebelde y antisistema. Ese mismo año firman un contrato con EMI y aparece editado su primer single ‘Anarchy In The U.K.’. Gracias a una controversial entrevista en televisión que generó polémica, EMI no aguanta la presión y los expulsan. En 1977 Matlock deja Sex Pistols por el ya mencionado Vicious y son contratados por el sello A&M en donde tuvieron un breve paso, al ser expulsados luego de firmar los contratos en las afueras del palacio de Buckinham. Su tercer y definitivo sello Virgin, les publica su nuevo sencillo ‘God Save The Queen’, el cual fue censurado en todas partes, por la explicita imagen que retrataba a la reina de Inglaterra con una traba en su nariz. Sus dos singles posteriores ‘Pretty Vacant’ y ‘Holidays In The Sun’ fueron la antesala de su debut “Never Mind The Bollocks – Here’s The Sex Pistols”, disco que los puso en la cima de las listas de popularidad, a pesar de la oposición de los poderes establecidos, quienes celebran la disolución del germen que los afectaba en 1978.
Después del ocaso de la banda, cada uno siguió su camino, partiendo por Sid Vicious que edita un disco solista donde aparece la conocida versión de Frank Sinatra: ‘My Way’, hecha ‘a la manera’ de Vicious. Ese mismo año es encontrada muerta su novia Nancy Spungen en un departamento de Nueva York, hecho que motivó el encarcelamiento del mismo Sid por ser el autor de dicho homicidio. Sin embargo, en febrero de 1979 Vicious muere por una sobredosis de heroína, mientras aguardaba su sentencia. Por su parte Jones, Cook y su ex-manager McLaren, viajan a Río a grabar con Ronnie Biggs. Finalmente, Johnny Rotten se mantiene en el tapete con su proyecto PIL (Public Image Limited) durante la década de los 80’s.
Tan clásicos y tan descarados son estos Sex Pistols que hace pocos años, cuando se produjo el revival del punk con grupos como Green Day y Offspring, la banda no tuvo reparos en volver a reunirse y hacer una gira para cobrar lo que a ellos les parecía justo. 1996-7 se recordara como el año de la gira del lucro indecente: ”si inventamos esto hace casi 20 años y ahora hay tantas bandas ganando plata a costa de nosotros, lo mínimo es que pasemos la boleta”. Eso fue lo que dijeron los Sex Pistols antes de embarcarse en un tour que incluso los trajo a Sudamérica. En 1996 los rumores se hacen realidad y The Sex Pistols se reforman con su formación original (Jones, Cook y Rotten) junto a Matlock, quien obviamente reemplazaba al ya fallecido Sid, todo esto en celebración de sus 20 años de existencia. Lo lamentable es que dicha reunión se produjo más con un fin comercial que de actitud, de hecho toda la gira que los llevó por todo el mundo no logró convencer a las nuevas generaciones, ni las antiguas tampoco. Como prueba final quedó el álbum en vivo “Filthy Lucre Live”, el cual no ha trascendido mayormente, considerando la gran cantidad de discos en vivos y recopilaciones que fueron editadas durante la década del ’80, entre las que destacan: “The Great Rock & Roll Swindle”, “Flogging A Dead Horse”, “Anarchy In The UK (Live)”, “Better Live Than Dead” y “Live At Chelmsford Top Security Prision”. De cualquier manera y a pesar de su corta existencia, Sex Pistols dejó una huella enorme en su forma de ver la vida dentro del rock en general.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
The Offspring
    Haciendo su irrupción mundial a fines de los 80 con su comercial y poderosa forma de interpretar el punk melódico de antes, Offspring se convirtió en toda una sensación al vender más de 8 millones de su segundo álbum, "Smash", bajo el alero de una compañía independiente. Se hicieron famosos rápidamente, sus videos eran favoritos en MTV y sus canciones llegaban a los primeros lugares, marcando una de las más importantes muestras del poder del punk melódico actual.
Formados a fines de los '80 por Dexter Holland (voz), Kevin 'Noddles' Wasserman (guitarra), Greg Kriesel (bajo) y Ron Welty (batería), su debut discográfico lo hicieron en 1989 cuando editaron "The Offspring", bajo etiqueta Nemesis Records. Si bien con ese disco ya daban a conocer su energía y vitalidad, el reconocimiento masivo comenzó en 1992 con la edición de "Ignition", ya para Epitaph Records, el cual se transformó en uno de los éxitos underground del año, logrando una buena base de fanáticos que disfrutaron con la cruda, poderosa, y a la vez, comercial forma de revivir el punk melódico.
Este disco sentó las bases de lo que sería todo un suceso en el verano de 1994, su segundo álbum "Smash", donde el primer single 'Come Out And Play' se convirtió en un súper éxito tanto en MTV como en las radios norteamericanas, confirmando el atractivo que generaba su música para el mainstream. Con el segundo single, 'Self Esteem', que continuaba la exitosa fórmula del anterior (verso suave y un coro muy potente), el grupo logró mantenerse en los rankings por el doble de tiempo que con 'Come Out And Play', generando toda una revolución en torno a la banda.
Si bien en Estados Unidos eran capaces de llenar grandes estadios cuando se presentaban en vivo y su canciones estaban presentes en todos los rankings de popularidad, su fama no había conseguido traspasar las fronteras de su país natal. No obstante, el éxito en América continuó con el siguiente single, 'Gotta Get Away', que a comienzos de 1995 se convirtió en un nuevo hit radial y en MTV. En el verano de ese año graban una versión para el clásico de The Damned, 'Smash It Up', que sería incluído en la banda sonora de la película Batman Forever, manteniendo a la banda en los rankings mientras preparaban el material para su siguiente disco. Durante este período, el grupo decide dejar Epitaph para firmar un contrato con Columbia Records, lo que generó una seria controversia al interior de la comunidad punk, incluyendo a bandas como Pennywise y al dueño del sello Brett Gurewitz que criticaron la decisión del grupo.
Después de mucha espera y con una gran expectación por parte del medio, Offspring lanzó en febrero de 1997 su debut para una compañía grande, "Ixnay On The Hombre", el que obtuvo muy buenas críticas pero que no consiguió convertirse en un hit croosover como lo fue "Smash", perdiendo una buena porción de su público hardcore punk. Algo parecido ocurrió con el sucesor, "Americana" (1998), con el cual el grupo definitivamente pasó al nivel de popularidad que no permite que el underground los siga. Con el single 'Pretty Fly (For a White Guy)', el grupo consiguió traspasar las fronteras de Estados Unidos y ubicarse en los primeros lugares de los rankings de varios países, consolidando su posición de líderes del hardcore punk melódico. Después de numerosas actuaciones en Estados Unidos y Europa, la banda ha participado en algunas bandas sonoras de películas, como en "Ready To Rumble" donde presentan el cover de los punk Agent Orange, 'Bloodstain', y en la película de Jim Carrey, "Me, Myself & Irene", con el cover de A.F.I, 'Totalimmortal'.
Actualmente se encuentran promocionando su nuevo disco, el esperado "Conspiracy Of One", con el que esperan cruzar los mercados y vender tantos discos como uno de sus más exitosos discípulos, los Blink 182.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Millencolin
    Erik, Mathias y Nikola formaron el grupo en Octubre del 92 (Orebro -Suecia-). Antes tocaban en otras bandas punk y cantaban en sueco. Erik tocaba la guitarra en "Charles Harfager" mientras que Nikola y Mathias tenían su banda llamada "Seigmenn".
Todos eran skaters (patinadores) durante 1987 y seguían a bandas como "Operation Ivy", "Mc Rad", "Descendents & Odd Man Out" desde videos de skate. Así que decidieron montar una banda de skaterock Cogieron el nombre del skate "melancholy" (melancolia), pero cambiaron su ortografia un poco para que sonara mas como un nombre. A principios del 93 grabaron una maqueta con 10 canciones llamada "Goofy"; dieron un concierto y entonces Larzon se unio al grupo.
Larzon tocaba en una banda llamada "Kung Pung" en esas epocas. Necesitaban dos guitarras en directo y Mathias, que antes tocaba la bateria, fue un guitarrista mas. Las tres bandas en las que tocaban antes grabaron un album cada una y se lo pagaban ellos mismos. "Seigmenn" y "Kung Pung" se deshicieron a principios de 1993. "Charles Harfager" consiguio firmar por discos Kramel que saco su disco otra vez. Erik hizo un single mas, llamado "Korpen Faller", con "Charles Harfager" antes de abandonar el grupo; los otros componentes continuaron y grabaron 2 CDs antes de disolverse. Por esos tiempos, Erik tambien dirigia una fanzine llamada "Jagular music & skate zine", solo saco una edicion En verano hicieron una cinta con 10 nuevas canciones que llamaron "Melack" (las cuales estan repartidas por las diferentes recopilaciones). Fue grabado con Dan Swan en los Estudios Unisound donde todavia graban su material. Alguien envio la cinta a Burning Heart que quiso contratarles, entonces solo tenian 2 sencillos en la calle. A principios del 94, grabaron el single de seis canciones llamado "Use Your Nose" (que contenia "Pain" de "Goofy" y "Melack" de "Melack"). Cinco meses despues regresaron e hicieron "Skauch" que es tambien un single con 2 temas suyos y 4 versiones. En Agosto regresaron y grabaron su primer disco llamado "Tiny Tunes". Ese año dieron un monton de conciertos, mas de 100 solo en Suecia. En 1995 Burning Heart y Unisound Studios se trasladaron a Orebro y el segundo album, "Life On A Plate", fue grabado en Agosto de ese año y salioen Octubre. Tocaron mas en Suecia, ese verano actuaron en 24 festivales: "Kalv-ja" en Noruega, "Roskilde" en Dinamarca y el resto en Suecia. En Septiembre de 1995 hicieron su primera gira fuera de Escandinavia. Fueron 10 fechas de la gira alemana. A finales de 1995, Brett de Epitaph contacto con ellos y queria sacar "Life On A Plate" y firmaron para los EEUU. Epitaph saco el disco en Marzo del 96. Viajaron la mayoria del tiempo: Japon, Australia, dos giras por EEUU y Canada; festivales europeos en verano y gira por el Sur de Europa. Acabaron con cerca de 150 conciertos ese año. Burning Heart fue demandada por Warner Bros. por la portada y el titulo de "Tiny Tunes" que tuvieron que cambiarlo. Decidieron llamar al disco "The Same Old Tunes" porque todavia tenieda las mismas canciones. Ese año(1997) sacaron su tercer album "For Monkeys". El 21 de Abril aparecio en Europa, practicamente al mismo tiempo que en el resto del mundo. Un sencillo con tres canciones ("Lozin Must" del disco, "Vixen" una nueva cancion y una version de "Desmond Dekkers", "Israelites") salio a finales de Marzo. "For Monkeys" fue una de las ultimas grabaciones hechas en los Estudios Unisound. Dan Swan arrojola toalla y vendio la mayor parte del estudio a Mathias y la compañia Miezsco.El estudio se llamo The Punk Palace pero le cambiaron el nombre recientemente por estudios Sound Lab. Alli es donde grabaron "Vixen".Su último disco que acaba de salir a la venta es "Pennybridge Pioneers" distribuido por Burning Hearth, y salió a principios del 2000.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
The Exploited
    Lo de una banda semillero de un estilo y actitud está muy recurrido en las biografías del rock, pero The Exploited dejó una marca tangible en la escena del revival del punk en los ´80 y también era un referente conocido para infaltables personajes en la cultura del punk de la década pasada como Kurt Cobain y Nirvana -incluso Big John Duncan, guitarras, hizo una aparición junto a la banda de Seattle en un concierto de New York, incluso trabajando para ellos. The Exploited es aún una banda que expresa su descontento con el sistema y que parecen reaccionar frente a modas imperantes en el rock con la misma expresión de rebelión activa.
Este corrosivo y anti-sistema cuarteto escocés de punk se formó en East Kilbride en 1980 por el vocalista Wattie Buchan (quien antes había sido soldado) y el guitarrista 'Big John' Duncan. Reclutando al baterista Dru Stix y el bajista Gary McCormick, editaron su primer epé independiente "Army Life"(una referencia a la vida militar de Wattie) que revelaba la especialización de la banda en canciones cortas con poder y velocidad. Además siempre se caracterizaron por sus contenidos políticos, particularmente en la era Reagan/Tatcher y por sus denuncias de corrupción, brutalidad policial y otros temas de violencia y abuso de poder - también es importante la imagen skin head, con los clásicos peinados mohicanos. Justo cuando la industria pensaba que lo había pasado 3 años antes con Sex Pistols, esa revolución del rock & roll llamada punk , se estaba calmando y la gente empieza a optar por el new wave y el new romantics aparecía una banda con una actitud explosiva, queriendo definir una especie de vida hardcore y el llamado new punk.
Con esta primera producción, reforzada con el siguiente epé, "Exploited Barmy Army", se ganaron una importante reputación dentro del under, llegando a estar dentro de los primeros 40 en los rankings independientes. En marzo de 1981 Exploited firmó con el sello Secret Records y tres semanas después editaron el epé "Dogs of War" y un álbum en vivo titulado "On Stage". Antes de terminar el año, por fin lanzaron su primer larga duración, ya un clásico del hardcore punk, "Punk's Not Dead". Este realmente no es un disco completamente de estudio ya que contiene también material en vivo. A las pocas semanas apareció el nuevo epé "Dead Cities", el que presentaron en el afamado programa "Tops of the Pops" con el tema que da nombre a la producción. De ahí en adelante la banda llenó todos sus recitales y vendió bien sus trabajos, saliendo de gira por toda Europa y participando en un evento que definió al nuevo punk, el Apocalypse Now Tour junto a Discharge entre otros.
Con canciones como 'Fuck a Mod' o 'Sid Vicious Was Innocent" se ganaron una destacada fama en el ambiente adolescente, con sus proclamas que rompían y estaban en contra de todo lo establecido. En 1982 grabaron el epé "Attack" y el álbum "Troops of Tomorrow" con los que obtuvieron un considerable éxito, que les permitió salir por primera vez a una gira a Estados Unidos para presentar su nuevo epé "Computers Don't Blunder". Al poco tiempo el baterista Dru Stix fue arrestado por robo a mano armada, siendo condenado a siete años de cárcel. El nuevo baterista se llamó Danny, pero sólo duró un corto período, para ser reemplazado por el hermano de Watties, Willie.
Cambiándose al sello Pax, firmaran para un epé y un álbum, pero el bajista Danny dejó la banda y fue sustituido por Billy. Por su parte, John Duncam, luego de cumplir el contrato y grabar el epé "Rival Leaders" y el disco "Lets Start a War", se aleja de Exploited para unirse a Goodbye Mr Mackenzie. Duncam fue sustituido por Carl y más tarde por Wayne. En 1985 lanzaron la placa "Horror Epics" y el en vivo "Live At The Whitehouse" y en 1986 su primer 12 pulgadas "Jesus Is Dead" y otro disco en vivo llamado "Live and Loud". Después de la publicación de "Death Before Dishonour", el bajista y el guitarrista se fueron de la banda, llegando a su lugar Smeeks y Gary respectivamente, con los que realizaron el 12 pulgadas "War Now".
En 1990 grabaron el álbum "The Massacre", para luego entrar en un largo período de inactividad, en donde se rumoreaba que Wattie había muerto. Además la popularidad de la banda había bajado considerablemente, siendo casi vistos como un anacronismo y una curiosidad musical. A pesar de esto, en 1996 Wattie vuelve a renacer en la banda para editar el poderoso álbum"Beat The Bastards", con el baterista Willie, el bajista Jim y el guitarrista Jamie. En el 2000 editaron "Dead Cities", "Live on Stage" y la colección de sencillos, "Singles".En la actualidad están en una gira por Sudamérica, en donde se contemplan fechas en Argentina, Brasil y Chile.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Dead Kennedys
    Dead Kennedys es una de las bandas más controvertidas y confrontacionales del movimiento punk de finales de los 70. Nacidos en San Francisco, Estados Unidos, fuertemente afectados por el punk inglés, y liderados por el polémico cantante Jello Biafra (llamado verdaderamente Eric Boucher), son los representantes más importantes del movimiento punk en Norte América desde la edición discográfica de su himno, ‘California über Alles’. Especialmente importantes son en construir un arquetipo para futuras bandas de punk californianas, influenciadas por Sex Pistols, como todos, y otras agrupaciones como Flipper y Negative Trend. En toda su carrera los Dead Kennedys, que ya con su nombre herían profundamente la susceptibilidad de mucha gente, fue sinónimo de rebeldía, anarquismo y posturas anti-sistema, sobre todo en lo que respecta a las fórmulas de disqueras independientesy anti-corporativas.
Formados por el ya mencionado Biafra, el guitarrista East Bay Ray, el bajista Klaus Fluoride, el baterista Bruce Slesinger, reemplazado en 1981 por D.H. Peligro y un segundo guitarrista que entró después y que sólo se denominaba 6025. Como una prueba de las aspiraciones políticas de Biafra, está el singular hecho de haberse presentado a las elecciones de alcalde de San Francisco en 1979, concentrando el 10% de los votos. Alguna vez Eddie Vedder de Pearl Jam dijo que Biafra era la más pura representación del antihéroe ético.
Siempre bajo el sello creado por Biafra, “Alternative Tentacles”, la banda editó los discos llenos de sátira a los políticos y critica a las rígidas instituciones sociales, en un fuerte y energético formato punk. Entre otras cosas siempre destacó, para bien o para mal, la teatral y afectadamente operática voz de Jello Biaffra. Pero también es cierto que como Dead Kennedys acuñaron clásicos del crossover del punk con actitud de heavy tales como ‘Holiday in Cambodia’ o ‘Nazi Punks Fuck Off’. Participando en cientos de festivales de esta música y teniendo muchos problemas judiciales por solucionar, como por ejemplo la demanda por violación al código moral ético en el disco “Frankenchrist”, finalmente, después de editar su último elepé “Bedtime For Democracy” la banda se separa, convirtiéndose en uno de los mitos más importantes del fuerte grito de rebeldía punk, que surgió a finales de los 70 como una reacción en contra de la complejización que venía sufriendo el rock. Biaffra, entre una ocupada agenda de actividades que contempla su participación como vocero de causas pseudopolíticas, también participante en los grupos NoMeansNo, Tumour Circus y D.O.A., integraría la formación del grupo proyecto Lard junto a los dos cabecillas de Ministry, Paul Barker y Al Jourgensen. También publicaría a mediados de los 90´s un sorprendente álbum de canciones folk llamado “Praire Home Invasion”. En el año 2000 Biaffra reapareció junto a Lard con un mini álbum llamado “Seventies Rock Must Die”. Otra muestra de su ironía y su odio inspirado por cualquier cosa que suene al rock de la vieja escuela.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Pennywise
     Con el paso de los años esta banda estadounidense se ha transformado en uno de los máximos exponentes del nuevo punk rock que se está apoderando del mercado musical; claro, porque desde 1988 que este cuarteto californiano se encuentra trabajando en un estilo que mezcla letras positivas y optimistas con los clásicos riffs del punk.
Antes de formar el grupo, sus miembros fundadores ya habían tenido experiencias en distintas bandas punk de la zona de Hermosa Beach, California -lugar donde se conocieron asistiendo a la misma escuela-, hasta que en 1988 decidieron unir sus fuerzas y darle curso a lo que finalmente sería Pennywise. Fletcher Dragge (guitarra), Jason Thirsk (bajo), Jim Lindberg (voz) y Byron McMackin (batería) no tardarían en grabar su primer EP llamado "Word From The Wise", sólo un año más tarde bajo el sello local Theologian Records y demorarían menos aún en firmar por una disquera más importante, pues en 1990 fueron contratados por Epitaph Records, con quienes editaron su álbum debut homónimo al año siguiente.
Tras el lanzamiento de su primera producción completa, Lindberg abandonó la banda por lo que fue reemplazado por Thirsk, quien cedió su puesto a su profesor de bajo, Randy Bradbury; en tanto, Theologian Records editaba el primer EP de la agrupación junto a "Wildcard", que contenía material inédito del cuarteto norteamericano.
No obstante, en 1992 Lindberg regresó a la banda, con lo que volvían a la formación original; con ella editaron su segundo álbum, "Unknown Road" en 1993, que vendió más de 200 mil copias y que los llevó a realizar importantes giras por el país. Todo esto se vio acrecentado por el éxito de otras agrupaciones del estilo, como Green Day y Offsping, pero la banda siguió trabajando tranquilamente junto a Epitaph y grabó un nuevo trabajo en 1995 llamado "About Time", que siguió consolidando el nombre de Pennywise en la escena punk local.
Paralelamente con el suceso que poco a poco iba generando el grupo, se hacían más notorios los problemas de Jason Thirsk con el alcohol, por lo que decidió tomarse un descanso de la banda en 1996, con el objetivo de curar su adicción y regresar recuperado a las grabaciones de un nuevo álbum. En su lugar se incorporó provisoriamente Randy Bradbury, que ya había ocupado ese lugar en 1991; sin embargo, Thirsk nunca pudo recobrase y se suicidó el 29 de julio de 1996. Con ello, Bradbury ocupó definitivamente su lugar y en abril de 1997 lanzaron su cuarto álbum titulado "Full Circle".
Dos años más tarde editaron una nueva producción, "Straight Ahead" y en el 2000 grabaron su primera placa en vivo, "Live at The Key Club", registrado en distintas presentaciones por los bares de Los Angeles. Así, la banda se mantuvo en constante actividad, lanzando producciones y participando en distintos festivales, hasta que se recluyeron nuevamente en el estudio para preparar su más reciente trabajo, "Land Of The Free?" aparecido en junio del 2001.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Rancid
    Los orígenes de esta banda punk de Albany, California, se remiten a 1987 cuando el guitarrista y cantante Tim ‘Lint’ Armstrong y el bajista Matt Freeman formaron su primera banda llamada Operation Ivy, la que después de dos años y sin mayores logros terminó en 1989, siempre estrictos en una línea ska punk que rendía tributo por partes iguales a The Clash y The Ruts y con la que alcanzaron a editar un par de álbumes. El voaclista de Operation Ivy se convirtió en monje budista y se empezó a podrir todo hasta oler a rancio. Más tarde se les unía el ex Smog Brett Reed (batería), transformándose en Rancid. Esta banda parecía un anacronismo, muy obviamente la vuelta del boomerang de The Clash en los 90’s, los peinados de mohicano, las vestimentas militares, la parafernalia de full-punk que a mediados de los 90’s colocaron a Rancid, a través de su sello Epitaph, en la liga de los grandes del período del auge del punk pop con agrupaciones como The Offspring o Greenday –grupos que han probado con el tiempo ser más consistentes y prolíficos que este rancio cuarteto. Incluso tuvieron una participación destacada en uno de los últimos recordados festivales Lollapalloza.
En 1992 lanzaron un disco de siete pulgadas con cinco canciones titulado “I’m Not The Only One”, con el cual llegaron a oídos de Brett Gurewitz, dueño de Epitaph Records, quien les ofrece grabar su álbum debut. Durante las sesiones de grabación Reed conoce al ex guitarrista de Slip y UK Subs, Fredericksen, quien es invitado a unirse a la banda. El resultado fue “Rancid”, el álbum debut editado en abril de 1993, que presentaba una mayor variedad técnica y compositiva que lo que habían mostrado en su single debut. En septiembre del mismo año inician su primera gira nacional, seguido de un extenso viaje a Europa en noviembre. Frederickson hizo su debut discográfico al participar de la composición del single ‘Radio Radio Radio’, la cual co-escribió junto al Armstrong de Green Day y que fue lanzado bajo etiqueta Fat Wreck Chords, el sello de Fat Mike de NOFX. Esto creó una favorable asociación de Rancid con Greenday, ya que en algún momento el guitarra y voz del popular trío consideró unirse a esta banda.
En febrero de 1994 dan comienzo a las sesiones de grabación de su siguiente disco, “Let’s Go”, el que estaba compuesto por 23 canciones, incluido el single ‘Salvation’, que se asemejaban mucho al clásico sonido de The Clash. Este disco rápidamente consiguió disco de oro, y posteriormente platino, alertando a los sellos grandes sobre la presencia de esta cada vez más popular banda hardcore punk. De esta forma llegó una oferta de Maverick Records (el sello de Madonna, que según se dice habría acompañado la propuesta con una foto suya desnuda), pero ellos la rechazaron. Más tentaciones tuvieron cuando Epic Records les ofreció un millón y medio de dólares por adelantado para que firmaran con ellos, pero nuevamente prefirieron quedarse con sus amigos de Epitaph. De esta forma, Rancid se convertía en una de las mayores atracciones del movimiento, sin dejar de lado sus peinados tipo mohicanos y sus pantalones rotos.
Después de una larga gira por Estados Unidos, vuelven al estudio y editan “...And Out Come The Wolves”, que aparece en marzo de 1995, donde demuestran que el éxito no les había lavado el cerebro y que las influencias de sus inicios todavía las sentían como propias. El disco estaba cargado de reminiscencias punk y ska, parecidas a lo que hacían en Poison Ivy y a lo impuesto por The Clash, que apoyaban unas letras muy personales y mundanas. Obviamente fue todo un éxito y el punk melódico inscribía su nombre junto a otros súper-ventas como The Offsprig y Green Day. Sin embargo, la exposición de Rancid siempre fue menor, lo que ayudó para que los punks más ortodoxos no tropezaran con el dilema de la honestidad versus la comercialización. Luego en 1998 se editó el álbum “Life Won’t Wait”, el último para la etiqueta Epitaph para reaparecer con inusitada energía este año 2000 con “Rancid” , una placa que ha sido alabada por gente como los Agnostic Front, GBH y miembros de The Ramones, rápida y hardcore como una mezcla entre “Out Comes The Wolves” y su primer disco, publicada por el sello HellCat Records y producida por Brett Gurewitz. En “Rancid” (2000) destacan ‘Rwanda’, ‘Radio Havana’ y ‘Black Dirty Jacket’.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Unwritten Law
    Esta banda fue formada en 1990 y de aquella formación sólo se mantiene el baterista Wade Youman. Con el paso de los años se incorporaron Scott Russo en las voces, los guitarristas Rob Brewer y Steve Morris y el bajista Pat Kim (quien reemplazaría a John Bell en las cuatro cuerdas), quienes le dan vida al punk pop que ha desarrollado esta agrupación desde sus comienzos.
En 1992, grabaron su primer mini álbum titulado "Six Song Demo" y en 1993 otro llamado "Blurr", con lo que se abrieron un espacio en la escena de la ciudad de San Diego y que les permitió además, editar "Blue Room", su álbum debut lanzado en 1994 junto a Red Eye Records. La placa obtuvo sólo un éxito moderado y la distribución de ella fue escasa, por lo que la banda decidió firmar un acuerdo con Epic para mejorar ese aspecto. De esta forma el disco fue relanzado un año más tarde, logrando la aceptación que el quinteto esperaba desde un principio.
Su segundo trabajo, "Oz Factor", llegaría en abril 1996 y fue producido nada menos que por Greg Graffin de Bad Religion, destacando con sencillos como 'Superman', 'Lame' y 'Denied'. Tras su edición, el bajista John Bell abandonó la banda y a pesar que Unwritten Law se embarcaba en un nuevo tour, no lo reemplazó inmediatamente y utilizó a distintos invitados en sus presentaciones.
En 1998 ingresaron nuevamente a los estudios y junto al productor Rick Parishar y al bajista Micah Albao, registraron su tercera producción homónima -esta vez para el sello Interscope-, que finalmente fue editada en junio de ese año y que presentó los sencillos 'Cailin' y 'Lonesome'. Posteriormente, comenzaron una nueva gira por Estados Unidos, por lo que se hacía cada vez más necesario contar con un bajista estable para la banda; de esta forma, fue incluido el ex Sprung Monkey, Pat Kim, quien se mantiene en ese puesto hasta la actualidad.
Luego, en 1999 lanzaron un demo de cuatro canciones llamado "Visit To Oz", pero su regreso definitivo y por primera vez con Kim en el bajo, fue en el 2002, cuando editaron "Elva", su más reciente producción junto a Interscope, cuyo primer single, 'Seein' Red', comenzó a rotar de inmediato en las emisoras estadounidenses.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Guttermouth
    Todo empezó cuando los viejos de Mark Adkins se separaron. Según él, fue lo mejor que le pasó en la vida, porque pudo organizar fiestas en el patio de su casa, donde descubrió dos de sus adicciones: el alcohol y el punk rock.
Él tenía un amigo, Derek, y empezaron a tocar música, y le pusieron al grupo, Guttermouth. Después la banda se disolvió.
Unos meses más tarde, Mark y Derek se unieron con Scott y Jamie para formar Guttermouth de nuevo, y pusieron a Clint como bajista. Tenían muchos amigos y podían tocar en los mejores lugares del sur de California, y sacaron un album que se llamó "Full Lenght Album".
Cuatro años más tarde The Offspring ganaba un montón de dinero con su album Smash, y hacía a la gente pensar que el punk rock es algo que puede hacerte rico. De las fiestas de sus amigos pasaron a tocar a clubes, a teatros y estadios. Guttermouth era considerada una banda de verdad.
Firmaron un contrato con Nitro, la discográfica de Dexter Holland (The Offspring). Salieron de gira por los EE. UU. junto a The Offspring, y sacaron su album "Friendly People" en mayo de 1994. Guttermouth causaba líos por todos lados, adonde iban, eran arrestados, etc...
En 1995 se unió al grupo Steve Rapp y en 1996 sacaron "Teri Yakimoto", seguido en 1997 con "Musical Monkey". Después sacaron un disco en vivo, "Live: From the Pharmacy", que había sido grabado en el 94. Más tarde, en 1999 sacaron "Gorgeus", ya con Ty Smith como baterista.
Sacaron cinco discos más en Nitro, ganandose una base firme de fans, hasta que firmaron con Epitaph Records. En el 2000, en Epitaph sacaron "Covered With Ants". Este último disco tiene canciones como "Can I Borrow Some Ambition?" o "She's Got The Look"
Guttermouth hizo giras con los EE.UU., Europa, Japón, Australia y Canadá con grupos como The Offspring, NOFX, Sublime, The Toy Dolls y The Descendents, entre otros.

VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 
Bouncing Souls
    Bouncing Souls nacieron en el 1989 en New Jersey. En esos días ellos hacían uno que otro vento con otras bandas de ahí. Inmediatamente ellos se hicieron de un público que los seguía por los recitales en pub locales o cosas por el estilo ahí en New Jersey. Todo siguió así por un tiempo hasta que empezaron a tomar más cuidado en la escritura de su música y sus letras. Así llegaron a sacar su primer CD, "The Good, The Bad and The Argyle", a través de su propia firma "Chunksaah" (llamada así por un amigo, Tim Chunks que les prestó la guita para la producción). Después de este CD, se embarcaron en su primera gira transcontinental, tocando algunos buenos shows, algunos malos, pero sin ningún problema. Luego de esta gira se mudaron a New York, donde recivieron una llamada de BYO Records de Los Angeles, diciendo que BYO estaba interesada en firmar un contrato de dos grabaciones incluído "The Good, The Bad and The Argyle". La banda, que ya estaba familiarizada con la firma, aceptaron y mientras hacían una gira completaron su segundo album, "Maniacal Laughter". Ya estamos en 1996 y ellos ya habían hecho tours con bandas como The Mighty Mighty Bosstones, NoFX y The Descendents, ya que ellos no podían sostener sus propias presentaciones. Ellos empezaron a ganar más atención del público. Uno de los que lo notaron fue Brett Gerwitz, el fundador de Epitaph Records. Entonces a finales de 1996, Epitaph le preguntó a la banda si estaban interesados en firmar un contrato con ellos. Ellos lo discutieron y aceptaron. En 1997 sacaron el tercer disco, "The Bouncing Souls", el primero en Epitaph. El progreso continuó con varias giras, entre ellas, The Warped Tour festival y el Punkorama Tour de Epitaph. Aumentó su número de fans y nuevas caras se sumaron a las viejas que formaban su público base. Siguieron con las giras y asentaron en New York su "base de operaciones", para practicar, encontrarse con gente y vivir. Ahí fue donde en 1999 escribieron su cuarto CD, "Hopeless Romantic". Luego de promocionar su lanzamiento con giras, The Bouncing Souls se encontraron por primera vez con problemas internos, y a comienzos del 2000 les faltaba un baterista, pero rapidamente lo reemplazaron. Este fue el primer cambio desde su surgimiento, pero con un renovado vigor, practicaron y practicaron. Luego salieron en gira por los Estados Unidos, Europa y Australia. Luego en el verano se pusieron a escribir su próximos album, "How I Spent My Summer Vacation". La banda lo describe como el mejor album que han escrito, y tuvieron una buena respuesta del público cuando abrieron el recital de Green Day en Europa hace poco.
VOLVER AL MENU DE BIOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


© AntiCopyright 2002... copia y difude con libertad