http://chilepunk.8k.com/
LOGOS | FLYERS | EXCLUSIVAS | LIRICAS | BIOS | WALLPAPERS | GUITAR TABS | DOWNLOADS | Q.E.P.D. | FREAKS | LINKS | OTROS LINKS | SELLOS
DEAD KENNEDYS    HOME    ATRAS
 

VOLVER A LOS 17... DESPUÉS DE VIVIR UN SIGLO

Para algunos, sé que la reunión de los Dead Kennedys sin Jello Biafra, no valía nada. Es cierto, Jello le impregnó toda la mística con su histrionismo escénico y esas líricas que en algún momento volvieron loco a las autoridades gubernamentales de los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo hay un detalle importante... Jello con Dead Kennedys sólo cantaba, por lo tanto la música era compuesta y ejecutada por tres personajes que completaban un rompecabezas perfecto dentro de la escena hardcore punk de California.

Dead Kennedys se disolvió en 1986 -algunos dicen por razones políticas-, pero lo cierto es que el veterano bajista Klaus Flouride nos comenta: "No, no nos disolvimos por alguna presión política ni mucho menos, en el último tiempo (1986) sentíamos que íbamos por caminos distintos, queríamos hacer otras cosas y simplemente perdimos el interés de seguir con la banda, más que nada de continuar trabajando juntos." Sin embargo, el 2000 fue un año desastroso para Biafra porque tanto Klaus, East Bay Ray y el baterista D.H. Peligro, demandaron a Jello por no pago de las regalías de toda la discografía oficial de Dead Kennedys. Era lo justo, pues todo artista debe reclamar lo que le corresponde, pero siempre quedará la duda por qué no lo hicieron en su debido tiempo (y momento). Al final la corte de San Francisco le dio la razón al grupo y con esto se inició un nuevo comienzo para la mítica agrupación de California. El sello Manifesto apareció en escena y volvieron a ser editados los álbumes: "Plastic Surgery Disaster" con el EP "In God We Trust", "Bedtime For Democracy" y "Frankenchrist", más la recopilación de sus singles y 12" bajo el mismo nombre que apareció en 1987: "Give Me Convenience Or Give Me Death", todos remasterizados. El único disco faltante es el primero: "Fresh Fruit For Rotting Vegetables", cuyos derechos en Estados Unidos los tiene el sello Cleopatra. Los demás estaban por Alternative Tentacles, discográfica de Biafra.

Ya en el 2001, la banda, otra vez reunida por aspectos legales, decide editar un álbum en vivo, de hecho el primer disco oficial del grupo, bajo el nombre "Munity On The Bay" y así es como vuelven a tocar nuevamente... " En septiembre nos juntamos para hacer un show en la fiesta de lanzamiento oficial del disco en el club The Key de Los Angeles. Después de la respuesta de la gente, decidimos hacer unos cuantos shows más y luego vino lo de Sudamérica con actuaciones en Argentina, Chile y Brasil", comenta Flouride. Hablando del espectáculo que ofrecieron en nuestro país, debo decir que no pasó como un simple recital más. La actitud desordenada sigue tal cual y la incógnita era sin duda, como resultarían con el vocalista invitado Brandon Cruz, que físicamente tiene una gran similitud a Jello y en cuanto a despliegue escénico también, aunque de acuerdo al legendario documento en vivo Live In San Francisco del '84, Cruz es un poco menos sobre actuado. Siempre he pensado que Biafra equivocó su profesión y a lo mejor debió haber probado como actor, ¿se imaginan ahora a Jello en Hollywood? Lo bueno es que Cruz supo rememorar de la mejor forma la figura tan representativa de Jello Biafra.

Los teloneros de Boddah, Ídolos de Nadie, BB's Paranoicos, más los trasandinos de 2' Minutos iniciaron la sesión HC/Punk de aquella noche del sábado 01 de diciembre. Posteriormente con las notas de 'Riot' comenzó la fiesta. Klaus en bajo, East Bay Ray en guitarra (años que no han pasado en vano por ellos), el oscuro DH Peligro en la batería con sus dreadlocks y el "debutante" Bradon Cruz. Luego siguieron cortes como 'Police Truck', 'Kill The Poor', 'Insight', 'Too Drunk To Fuck', 'Moon Over Marin', 'Let's Lynch The Landlord', 'Nazi Punk's Fuck Off ', 'California Uber Alles' entre cuantos otros, que en definitiva lograron que el recital se haya hecho corto, pues tocaron menos de una hora, pero la intensidad estuvo al tope. Para finalizar 'Viva Las Vegas' y el hit 'Holidays In Cambodia' terminaban con una jornada vivida a full, con un Estadio Chile casi lleno (salvo las galerías) y un sonido que acompañó de buena forma la presentación -por lo menos del plato de fondo-; la producción estuvo sobre el nivel de lo esperado...

Después, en el camarín Klaus nos comentaba sobre el futuro de la banda: "No sabemos si vamos a grabar algún disco nuevo, lo cierto es que estamos muy felices con la gente que nos ha recibido muy bien. Recuerda que recién nos juntamos en agosto de este año, entonces todavía es prematuro pensar en algo más. Por otra parte tenemos nuestros propios proyectos, Bradon tiene a Dr. Know, DH por ahí tiene su banda Peligro, Ray es productor de otros grupos, yo también tengo lo mío. Por último Bradon y yo tenemos familia, hijos y todo eso, entonces difícilmente podríamos salir tres meses de gira.".

Al final sólo me rondaba por preguntarle... ¿Por qué terminaron de esa forma con Jello?... "Nunca debió haber sido de ese modo, nosotros le dijimos a Jello que se nos uniera, pero él -quizás sentido por lo del juicio- dijo: "Primero muerto antes que unirme a ustedes". Al último no nos hicimos problema y listo...". Sentencia Flouride.

El aliciente que una de las legendarias bandas del punk americano haya vuelto de esta forma, igual puede dejar conforme a cualquiera. La actitud se siente que sigue siendo la misma. Ojalá que en un futuro no muy lejano se logren limar las asperezas entre ellos, si Los Prisioneros lo hicieron, porqué no ellos... ¿No creen?

 

 

 

 

 

 

 

 


© AntiCopyright 2002... copia y difude con libertad