Indice
 
Cuatro grandes embalses anegarán áreas linceras  
de la red Natura 2000
 
 
Zonas linceras de Andalucía y Castilla y León, elegidas oficialmente para ser incluidas en Natura 2000, la red europea de espacios naturales protegidos, serán destruidas por cuatro grandes embalses. El embalse de Irueña, cuyas obras ya han comenzado, destruirá el magnífico bosque de galería del río Agueda, al suroeste de Salamanca. Los embalses de Melonares (Sevilla), la Breña II (Córdoba) y Andévalo (Huelva), anegarán amplias extensiones de dehesa, bosque y matorral mediterráneo de Sierra Morena occidental.
Las zonas afectadas presentan una importancia excepcional para la vida silvestre amenazada, hasta el punto de ser área de cría especies en peligro de extinción como el buitre negro, la cigüeña negra y el águila imperial ibérica. Los embalses de la Breña II y Melonares inundarán superficies incluidas dentro de los límites de dos parques naturales:Hornachuelos y Sierra Norte de Sevilla, respectivamente.
Además, todas las obras citadas traerán consigo la destrucción de valles con presencia del lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, con una población mundial no superior a los 800 animales.
Especialmente grave es en este sentido el proyecto de la Breña II, que impedirá la conexión entre los sectores oriental y occidental de Sierra Morena, cordillera considerada como el principal santuario de la especie.
 
 
Contacto: CODA · coda@nodo50.org
 
 
Noticia anteriorIndice generalIndice de las noticiasSiguiente noticia
 
 
Firma el libro de visitas del lince ibérico
 
 
Ver libro de visitas del lince ibérico
 
Las cartas de protesta pueden enviarse a:
Doña Isabel Tocino,
Ministra de Medio Ambiente,
Pza San Juan de la Cruz s/n, 28071
Madrid, España
 
 © 1997-98 LA WEB DE LOS ANIMALES
linceiberico@oocities.com