|
Dos linces jóvenes, nacidos el
año pasado en la misma camada, han sido encontrados muertos hoy
en el Parque Nacional de Doñana, con los que ya son 14 los ejemplares
muertos en los dos últimos años en el parque, según
informó la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA).
Uno de los linces fue encontrado en la
finca La Raposa y el otro en el Pinar del Vicioso, ambos dentro del parque
natural. Los dos linces llevaban su collar radiotransmisor, utilizado por
los científicos para realizar el adecuado seguimiento y estudio
de los ejemplares. Los científicos están analizando los cuerpos
para conocer las causas de la muerte de elos dos linces.
El pasado 31 de octubre fue encontrado
muerto a tiros "Bárbaro", un macho de lince adulto nacido en 1994
que fue capturado y radioequipado junto con otros seis del mismo año
para su seguimiento por un equipo de investigación de la Estación
Biológica de Doñana. Sus compañeros no han seguido
mejor suerte, ya que dos murieron por el furtivismo, uno atropellado y
con el resto se perdió el contacto de manera súbita, lo que
para CODA significa que murieron también a manos de furtivos que
hicieron desaparecer el collar emisor.
CODA asegura que en la actualidad sólo
quedan en la Península Ibérica entre 600 y 800 ejemplares
de lince ibérico, lo que significa que el número de animales
de esta especie se ha reducido a la mitad en los últimos 10 años.
Asimismo, esta asociación pide
la retirada de los Derechos Cinegéticos de las sociedades cazadoras
en cuyas fincas aparezca algún lince muerto, que se realice una
investigación para aclarar las causas de estas muertes y la aplicación
"con todo su rigor y severidad" de la Ley sobre los responsables y causantes
de estas nuevas muertes, así como la reunión urgente del
Patronato del Parque Nacional de Doñana para atajar la situación
que está padeciendo esta especie.
(EUROPA PRESS) |