Recogimos el cadáver de Javitxu
dentro de los límites del Parque Nacional de Doñana. Estaba
ya muy deteriorado y parcialmente devorado por insectos y roedores, de
modo que aún no se ha podido determinar con certeza la causa de
la muerte. En cualquier caso, sabemos que son pocos los linces que mueren
a su edad por causas naturales.
Elsa, en cambio, fue encontrada en
terrenos del Parque Natural de Doñana, el área protegida
que abarca buena parte del entorno del parque nacional. En este caso la
necropsia si que reveló signos inequivocos de intervención
humana. El pecho del animal había sido aplastado simétricamente
de tal modo que le habían roto el esternón y varias costillas
en ambos lados del cuerpo. Elsa presentaba también un golpe en la
cabeza, encima del ojo, que le había fracturado el cráneo.
Sospechamos que un furtivo la mató de un golpe tras ser sujetada
por su perro.
Esta hipótesis se ve refrendada
además por el hecho de que la zona donde fue encontrada es un punto
caliente para este tipo de furtivismo, encaminado normalmente a cazar ciervos,
gamos y jabalíes, según nos informa el personal del Parque
Nacional de Doñana. Desgraciadamente es también parte del
área de campeo de la subpoblación más septentrional
de linces del Parque Nacional de Doñana y uno de los escasos corredores
que utilizan los jóvenes y subadultos para dispersarse.
Estas muertes son excepcionales porque
las víctimas, que nacieron en marzo de 1997, han muerto dentro de
su área natal, es decir, antes de que comenzase su periodo dispersivo.
Desde 1983, año en el que la Estación Biológica comienza
los estudios radiotelemétricos de la especie, tan sólo cinco
jóvenes no dispersantes radiomarcados habían perecido antes
en estas circunstancias, tres en 1984, uno en 1992 y otro en 1994. Todos
ellos murieron dentro del parque nacional y al menos dos de ellos debido
inequívocamente al furtivismo.
Autores: Javier Calzada y Francisco Palomares trabajan en
el grupo de expertos en carnívoros de la Estación Biológica
de Doñana
Dirección de contacto:
EBO Avda. Mª Luisa s/n Pabellón del Perú
41013 Sevilla
Tel. (95) 423 23 40
Email: javitxu@ebdO3.ebd
.csic.es
|