Proyecto: CENTRO DE PRODUCCION E INVESTIGACION DE REPRODUCTORES CAPRINOS Y OVINOS PUROS Y MESTIZOS EN EL ESTADO LARA.
La cabra constituye el más valioso animal doméstico para miles de familias campesinas de las zonas áridas y semiáridas del país, siendo su explotación la principal fuente de ingreso familiar.
La ganadería caprina en Venezuela se caracteriza por su condición de marginalidad y baja rentabilidad de las explotaciones.
El mejoramiento de la cría caprina en el país depende de una buena parte de la calidad de los reproductores que se utilizan a nivel del rebaño.
El Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Lara, cuenta con el campo experimental El Cují, donde existe un rebaño de caprinos de tipo racial, Nubian y Alpino, Francés con criollo, igualmente se cuenta con un rebaño de ovino de alto mestizaje de la raza West-African.Actualmente se estan realizando pruebas con la raza Boer y Canaria como alternativas para los Ganaderos Carpinos en este centro se lleva a cabo el proyecto
Dentro de las actividades llevadas a cabo dentro del proyecto están:
PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE REPRODUCTORES CAPRINOS PUROS Y MESTIZO EN ZONA SECA DEL ESTADO LARA.
Objetivos:
PRODUCCIÓN DE HENO Y SEMILLAS DE ESPECIES FORRAJERAS.
Objetivos:
PRODUCCION DE REPRODUCTORES OVINOS.
Objetivos:
NOMBRES Y APELLIDOS |
CARGO |
POSGRADO |
ESPECIALIDAD |
AREA DE TRABAJO |
Dickson. Luis
Cordinador |
INV III | PHD. | Reproducción. | Ovinos y Caprinos |
D´aubeterre Ramon | INV III | MSc. | Manejo de Praderas | Ovinos y Caprinos |
Armas C.,Wilmer | INV I | MSc | Gerencia Agraria | Ovinos y Caprinos |
Muñoz Gloria | INV II | MSc. | Genetica | Ovinos y Caprinos |
Perez Gregoria | INV III | MSc. | Forrajicultura |
LOGROS 2001
Se produjeron 15 reproductores caprinos puros y 20 reproductores caprinos mestizos.
Se produjeron 63 reproductores ovinos.
Se produjeron 5000 pacas de heno.
Se establecieron 4 ha de pasto bermuda (Cynodom dactylom) para producción de heno y 1 hectárea de leguminosa (Leucaena leucocephala) en el campo experimental Quibor.
Se acondicionaron tres potreros de pasto
Buffel y Estrella en el campo del CIAE Lara, de 3 ha cada uno, a través del
control de malezas y aplicación de fertilizantes obteniéndose un
incremento en el rendimiento de materia seca de 1500 kg/materia seca/ha, y
una parcela de 1 ha de gramíneas, cactáceas y leguminosas establecida en
curvas de nivel.
Se produjeron 102 kg de semilla de leguminosa (Leucaena leucocephala).
Se
obtuvieron 360.000 Bs. por venta de caprinos reproductores, 1.080.550,00 Bs.
por venta de caprinos de descarte y 55.100,00 Bs. por venta de estiércol de
chivo.