Región de  la Reserva  Natural de  Néouvielle.  Fácil para  gente  con 
experiencia en montaña.  A partir de Agosto. Desde la boca N del túnel 
de Bielsa, 1.821 m. carretera fasta Fabián,  y ascendemos por el valle 
del Neste de Couplan,  hasta el aparcamiento de  Cap-de-Long, 2.170 m.
Caminamos por un antiguo camino mulero de las obras hidráulicas ( este
lago tiene 53 millones de m3,  revista de Montaña )  que atravesaremos 
durante 1 hora, superando un resalte rocoso. Nos conducirá a una glera 
breve,  y después un buen camino,  que asciende paralelo al riachuelo, 
pasando junto a un pluviómetro,  y llegaremos a un  pequeño laguito, a 
los 2.591 metros Hasta aquí habremos tardado 2:15 H. Existe un espacio
reducido para plantar tiendas de Vivac: podremos acampar.
Al  día  siguiente  nos  proveemos  de  agua,  ya que  no  hay  más, y 
descubrimos  que a  partir de  aquí  dejamos  el  terreno  granítico y 
entramos en los esquistos ferruginosos.  Durante 1 hora hay una subida 
fuerte,  y ahora se suaviza:  a nuestra  derecha vemos  la morrena del 
glaciar del Pays-Baché con los Picos Long y Badet.Siempre en dirección 
S,vemos el Gourg Helado debajo nuestro, siempre por sendero con hitos.
 
1:45 H Collado:  Hourquette du Cap-de-Long,  2.906 m.: vista magnífica 
del macizo del Vignemale y de Gavarnie. Ahora dejamos la dirección sur 
girando ascendentes hacia SE, siempre buen camino, en 30 min. llegamos 
a la  antecima,  con su rellano  característico:  hasta aquí  llega la 
famosa arista de la " Lentilla ",  apreciada por los franceses, aunque 
la roca es  poco firme y  que su origen  tiene un acceso  lejano desde 
cualquier punto de aproximación.  10 min. más nos  llevan a la cumbre, 
Campbieil, 3.177 m.  Vista panorámica grandiosa  y vacío impresionante 
sobre la  estación  de  esquí de  Piau-Engaly.  Regreso  por  el mismo 
itinerario.  Se puede  atajar por  pedrizas que  bajan directas,  para 
gente experta, temporada avanzada. 
VARIANTE:  es muy dura,  pero vale  la pena:  Circuito, regresando por 
crestas inestables,  conquistando  otro  tresmil:  Pico  de Estaragne, 
3.006 m y bajar por el valle de su nombre, a recoger el coche a Cap de
Long. Gasolinera en Parzán ( último pueblo )
Libro Recomendado: Pirineos 1000 ascensiones (III). Página 170.
  
       |