Una página que intenta servirte de ayuda en algunas ascensiones, contarte detalles sobre las carreras que he corrido y situaciones acaecidas en las montañas a las que he subido. Encontrarás lugares maravillosos y una lista bastante completa de las carreras de fondo que se llevan a cabo en Catalunya. Mándame tus experiencias y, con tu permiso, las incluiré en ella. Gracias por tu interés.
Próximas salidas al extranjero:
Cada año me planteo, al menos, una meta; unas veces una montaña, otras una carrera o incluso las dos cosas a la vez. Para el próximo tengo en proyecto el maratón del Sahara, de ayuda al pueblo saharaui, en Tindúf, febrero de 2010.Aquí puedes informarte:

Maratón del Sahara
En febrero de 1976 España abandona a su suerte al pueblo saharaui. Por un tratado firmado en año anterior entrega el territorio a los marroquís y mauritanos. Los primeros (los segundos en su parte también), a sangre y fuego (ayudados por pilotos profesionales del ejercito francés), atacan desde el aire las columnas de población civil que abandonan el territorio aterrorizadas. Los asesinados son centenares. Los supervivientes se adentraron en Argelia, instalándose en el desierto de Tindouf, donde fundaron unos asentamientos que recuerdan sus ciudades del Sahara Occidental. Las pruebas, de 5, 10, 21 y 42 kms., discurren por ellas: El Aaiun, Auserd y Smara. Para informarte un poco más, aquí tienes todos estos links:
El de más contenido:
http://www.saharamarathon.org
Blog de información:
http://maratondelsahara.blogspot.com
Detalle de la historia saharaui:
http://es.wikipedia.org/wiki/Campos_de_refugiados_de_la_provincia_de_Tinduf
El grupo de apoyo en Facebook:
http://www.facebook.com/group.php?gid=6973862819
Salidas anteriores:
Monte Rosa - Punta Gnifetti (4.554 m.) - Italia - julio 2009
En el refugio Gnifetti nos mostraron unas previsiones meteorológicas hechas a mano, de cualquier manera... tampoco quisieron aclarar ninguna duda, cada vez que preguntabas te dirigían de nuevo al papel que habían garabateado. Ya en el ascenso, tres horas antes de lo previsto, nos cambió completamente el tiempo. Pica el link y lee como nos fue en el ascenso al magnífico macizo del Monte Rosa. Logramos llegar al refugio Margherita, el situado a mayor altura de Europa; construido en la misma cima de la Punta Gnifetti. También encontrarás un link que te lleva al video que he situado en YouTube... no te lo pierdas, merece la pena.
Ferrata de Daubenhorn - Leukerbad - Suiza - julio 2009
Un kilómetro de pared... si, lo has leido bien, nada más y nada menos que mil metros verticales para llegar a una cueva chimenea donde una catarata te ducha durante 10 minutos y, después, una ascensión por unas escaleras de impesión hasta la cima de un pico de casi tres mil metros... todo esto es lo que nos ofrece la vía ferrata de Daubenhorn, catalogada como extremadamente dura y en la que empleamos seis horas y quince minutos en acabarla, este mes de julio. Tanto el link del título como el enlace de imágenes, te llevan a youtube ya que, en este caso, es cierto que una imagen vale más que mil palabras: Imágenes
Mont Blanc - Francia - julio 2006
Unos intensos dÍas para conseguir la cima más alta de la Unión Europea, desde el refugio de Tete Rousse... Nada menos que 1.643 metros de desnivel de ascensión, sin detenernos en el refugio de Gouter, para conseguir el premio del más grande de los Alpes. Toneladas de nieve, imágenes maravillosas, pasos complicados como la "bolera", junto con crestas que parecen no tener fin, animan la subida a este pico, que suele pedir mucho al que quiere conseguir hacerse con él. El año pasado, el que debía ser nuestro guía; una persona muy, pero que muy experimentada, perdió la vida en la zona del Mont Blanc.
Madagascar - mayo y junio 2006
Veintiún días inolvidables en un país donde aun se desconoce que es el turismo. Apacibles descensos de ríos, playas e islas paradisíacas, poblados de chozas, extraños parques naturales, descensos apacibles en canoa por maravillosos ríos, los gigantescos y fascinantes baobabs... ¡Y una pequeña vía ferrata!. Nada de lo que en este país ves, lo olvidarás jamás.
Damavand - Irán - abril 2004
Con 5.671 metros de altitud, se ha convertido en un atractivo reto para los coleccionistas de montañas. Además sus amables y pacíficos habitantes (hasta que los Estados Unidos destruya el país) con costumbres diferentes a las nuestras, convertirán este viaje en inolvidable para ti.
Kilimanjaro - Tanzania - junio 2003
Once dÍas. A través de una tupida selva ascendimos el Meru, volcán de 4.581 metros, el pequeño Meru, La punta Rinoceronte, atravesando parques naturales... todo para aclimatar. Unos días después nos tocó subir al Kilimanjaro, con sus cumbres nevadas a punto de desaparecer ¡corre, te queda poco tiempo para verlas!
Cáucaso - Rusia - Elbrus - julio 2002
En la república autónoma de Kabardino Balkaria, a poca distancia de Chechénia, se encuentra la cima más alta de Europa. Pero, aunque el seguro de la FEDME no sirve de nada ya que estas repúblicas caucásicas están consideradas muy peligrosas y las compañías de seguros no se quieren hacer cargo, no es tan fiero el lobo como lo pintan. Prepárate para disfrutar de un lugar más alpino que los propios Alpes, donde encontrarás una docena de picos que sobrepasan los 5.000 metros... Ríete de quien diga que el Mont Blanc es el más alto de Europa y sufre y disfruta ascendiendo a sus famosas "tetas".