EN EL CENTRO DEL BOSQUE DE IRATI
Desde Orbaitzeta nos dirigimos hacia la puerta de Aezcoa en coche, inicio de la pista que lleva hasta el parking del embalse. Si nos paramos un momento veremos una roca labrada donde indican que el monte Aezkoa fue donado por Sancho el Fuerte en 1227, que en 1784 paso a poder del estado y que fue recuperado en 1982. Supongo que se refiere a la concesión maderera que tenía la Marina Española en esa zona y a la Fábrica de Armas que había unos kms. al norte del pueblo. Guiados por nuestro gran espíritu aventurero, nos adentramos en el bosque (en coche aún) hasta el parking, por una amplia pista. Llega- mos al embalse de Irabia y, ahora a pie, tras atravesar la presa -que en ese momento dejaba ir en cascada ingentes cantidades de agua- toma- mos, por el lado sur un estrecho, húmedo y oscuro sendero que nos guiará hasta el lado opuesto del pantano. Los millares de hayas cente- narias que nos rodean, unidas a los abetos blancos (he creído leer), entretejen una tupida espesura que cubre nuestras cabezas y no deja pasar el sol. Enormes babosas llenan el embarrado camino mientras, saltando para no pisarlas, vamos avanzando admirados del umbrío lugar deslumbrados por los escasos reflejos del sol en el agua que consiguen pasar a través de los árboles. Tenemos centenares de ocasiones para disparar la cámara, aprovisionaos de carretes si tenéis intención de iniciar este itinerario... el embalse, rebosante de agua, parece uno de esos manglares que nos mues- tran los documentales. 1:30 horas después de haber iniciado el itinerario, llegamos, a paso de tortuga, a un estrecho puente que cruza un brazo del pantano (en el mapa de la Alpina no aparece) y nos lleva hasta la enorme casa Berzal. En ese punto cambiamos el sentido de nuestra ruta y, siempre siguiendo el camino, vamos en dirección noroeste, a escasos metros del agua como siempre , hasta que, tras un pequeño terraplén, llegar a la pista GR-11/GR-12. 2:20 horas después de dejar la presa, damos con el puente de la Cuestión (hermoso nombre), donde se unen el río Egergoa o Urrio y el barranco de Contrasario. A escasos metros de ese puente, al norte, pasa la frontera con Francia. dejando la pista de los GR, ahora en dirección sur y maravillándonos con las magnificas imágenes del embal- se, a nuestros pies, llegamos a la presa 3:15 horas después de haberla dejado. Este itinerario es para tomárselo con calma, para disfrutar de la naturaleza y dejar los nervios atrás... prohibido a buscadores de records de velocidad. Libro/revista recomendada: El mundo de los Pirineos, nº 20. Mapa Recomendado: Alpina - Roncesvalles Pirineo Navarro. |