17 de abril de 1994
28 de abril de 1996
19 de abril de 1998
A las 10 de la mañana, en la población de Olivella, dan la salida para
poder realizar  los 18,5 kms. de esta maravillosa  carrera... Nos hace
tragar la  organización unos cuantos  metros de descenso  para que nos 
confiemos, pero al cabo de unos minutos empezamos a descubrir la cruda
realidad... Es una carrera muy dura. Hasta el Kms.  4 una interminable  
ascensión,  de esas  que  hace  que  te  preguntes  el  porqué  de  tu 
inconsciencia al apuntarnos a esa prueba. Pero no todo son sinsabores, 
unos parajes  magníficos (si  es que  el esfuerzo te  deja verlos) nos 
rodean por todas  partes, estás en  el Parque Natural  del Garraf y se
nota.  Del kms 4 al 6 ( se ha acabado  el único tramo de asfalto ) nos 
hacen bajar por  una pronunciada pista forestal donde,  si te lo tomas
con filosofía, puedes recuperarte un poco de la subida anterior.
Interminables toboganes hasta el  km. 10, donde encontramos, de nuevo,
una  importante  bajada, poco  después de  haber pasado  por el  Palau 
Novella.  Trota, no te  esfuerce mucho,  trata de recuperarte  todo lo 
que puedas... lo que  se ha tratado hasta  el momento parece duro y si
te has esforzado mucho,  lo estarás pagando.  Se acerca el km 13 y, si 
es la primera  vez que la corres,  jurarás todo  lo decible  en contra 
del que  te habló  de esta  carrera.  Si pensabas  que  era  imposible 
padecer aun mas, estabas  equivocado... Una pared se  muestra ante ti,
parece unas de las de cuerda, arnés  y mosquetones, es  de mas o menos
1'5 kms, ¡pero Dios, que pared!.  Muchos de los que te rodean caminan,
otros parecen  correr pero, por la dificultad  y lo empinado, van a la
misma velocidad que los que caminan.  Un pequeño repechón y una bajada
hace que recuperes un 10% de lo  perdido en esa subida, para encontrar
de nuevo  otra subida  mas, mas  sencilla,  sin tanto  desnivel,  pero
también muy dura.
Una pequeña pista de cemento nos  acerca, de nuevo, a Olivella, se oye 
la música y sabes que la meta está cerca.
La organización muy buena, después de la carrera suelen hacer xatonada 
o butifarrada,  con su vinillo y  demás. La  carrera del  pasado 19 de 
abril fue la tercera  que realicé de las  cuatro ediciones  que se han 
efectuado, así  que... ¿porqué la corro  otra vez si es  tan dura?, me 
diréis; pues porque como  carrera de montaña es  de las mejores que he 
vivido, el recorrido magnífico y la población parece dejarlo todo para 
atender al corredor, además, soy un poco masoca.
Para llegar a Olivella, nos hemos de acercar a la población de Sitges,
provincia de  Barcelona, tomar el  desvío a Sant  Pere de  Ribes para, 
después de acceder  a esta población,  tomar la carretera a  Olivella,
unos 10 kms.
  |