Pico que da nombre a un macizo que queda totalmente dentro de Francia,
por lo que al estar fuera del eje axial, desde sus cumbres el panorama
sobre NUESTROS PICOS CONOCIDOS es excelente.Es una región privilegiada
para la práctica del esquí de montaña en primavera. Asegurarse antes
de que la carretera está abierta. Desde España, tenemos dos opciones:
A/ La más frecuentada: Túnel de Bielsa ( 1.821 m. ) carretera muy
peligrosa en invierno: Aragnouet, Fabian ( 1.142 m. ), valle del Neste
de Couplan,ascendiendo por carretera asfaltada abierta libre de peaje,
hasta el lago de ORÉDON, 1.850m. Acampar. Madrugar para poder entrar
con el coche hasta el lago de Aubert, 2.150 m. Durante el día cierran
la carretera y hay un Servicio lanzadera GUAGUA para el público, y sus
horarios. Cumbre muy frecuentada por los franceses, que la tienen en
gran aprecio. RESERVA NATURAL DE NÉOUVIELLE, junto al PARQUE NACIONAL
DE LOS PIRINEOS. Iniciamos el camino atravesando la presa del precioso
lago de Aumar ( foto ), a 2.150 m. Camino marcado hacia el PAS du Gat,
pero a mitad de subida, bifurcamos hacia la derecha, por buena senda,
que busca la brecha de Barris.
1 H. 2.439 m. Pronto empieza la glera granítica. Siempre dirección NW.
Avanzada la estación NO. es posible encontrar agua. Vamos ganando
altura, dejando a nuestra izquierda los neveros del Pico Ramoun (3.011
m., escalada) y ya vamos pasando por debajo del pico que nos interesa,
pero hay que ir a buscar el último vallecito, que es el que lo hace
accesible. Seguir escrupulosamente los hitos, so pena de ir a parar a
la parte más ingrata del canchal. Ahora tenemos enfrente la BRECHA
CHAUSENQUE y ya cogemos la dirección SW y después S. Cresta y apoyamos
las manos en una corta canal.
3 H. Cumbre. Gran panorámica. Regreso por el mismo sendero, saludando
a la multitud de franceses con que nos iremos cruzando.
B/ Desde el Valle de la Glère: buen sendero desde el Refugio de LA
GLÈRE, ascendiendo sucesivamente por los lagos de: la Glère, Mounicot
( acampada ), Mourèle, deth Mail, Verts y muy penosa ascensión a la
Brecha CHAUSENQUE, por un canchal en pendiente, inacabable. Muy duro.
Cumbre en 3,30 H. Es la vía más frecuentada por los franceses.
Existe otra opción, de ESCALADA, muy afamada. Desde la Glère y
remontando los lagos y el glaciar de Maniportet, alcanzar la Brecha
Néouvielle, 2.926 metros Fácil. Desde el Cap-de-Long o desde el Lago
Aubert ( Pas du Gat ), llegarse a las Terrazas del Cap-de-Long, que
hay que Ascender hasta alcanzar unas auténticas terrazas con pedriza
inestable granítica, y llegar a la Brecha Néouvielle, después de pasar
una estrecha Canal muy pendiente que alberga un nevero. Al pie de esta
canal, tenemos a nuestra izquierda, la famosa arista SE del Pic des
Trois Conseillers ( III ) que también constituye una bella escalada.
Desde la Brecha del Néouvielle, se escala la vía más frecuentada de la
Región ( hay que madrugar ), con un paso de IVº grado. La primera
porción es muy vertical, después se hace muy aérea con el paso del
Buzón de Correos,el Diedro y la Proa de Barco. Nos lleva a la antecima
y ya la Cumbre. Duración muy variable, según cordadas y multitudes.Los
mejores escaladores combinan esta cresta y sucesivamente la de
l'Éspade, más al Norte. Punto de salida / regreso indistinto desde
La Glère o Lac d'Aubert. En resumen, región granítica preciosa, poco
conocida por los españoles, combinable con PINETA en unas vacaciones.
MAPA: IGN azul francés 1/25.000 TOP 25 NÉOUVIELLE 1748 ET. Ojo
con este mapa, los nombres de los Picos Badet y Campbieil están
intercambiados !!
|