11 de septiembre de 1994
23 de septiembre de 2002
19 de junio de 2005
Para el Sotllo ir a lista tresmiles y ver Sotllo
Llegamos  a la Vall Ferrera ya entrada la noche, por lo que preferimos
dormir en el  Camping y acercarnos  al Refugio al  amanecer.  Se puede
llegar  hasta sus  cercanías en coche  y prepararte  para iniciar  una
ascensión  de lo mas fácil (siempre que se pongan todos los sentidos).
El camino no  tiene ninguna  dificultad, bordeado  por el Barranc  del 
Sotllo  y el par de "Estanys" que  encontraremos  de camino a la cima. 
La aproximación  a estas  montañas es  siempre por  caminos sin ningún
problema  hasta la  llegada a  la Coma  d´Estats,  en el que  se ha de 
iniciar  el ascenso  a una  pequeña  tartera  sin mucha  complicación.
 
Sabíamos que  iba a se un día largo  pero con muchas facilidades,  así
que le  añadimos un  poco de aliciente,  en vez de  acercarnos  por el
camino habitual  una vez se llego al Port  del Sotllo (bordear La Pica
adentrándonos  en territorio  francés),  decidimos  ascender  por  una 
tartera  (que no recomiendo a nadie),  que se  encuentra a la  derecha
del Port y  que nos  acerca  al Verdaguer  siguiendo la  frontera.  El
resultado  fue  un compañero  con una  pequeña  contusión en la cabeza
por culpa  de una  piedra  desprendida  por un inconsciente  que subió 
a toda velocidad.  Una vez acabada  la tartera,  se ha de seguir hacia
la derecha por  una canal que nos hace ascender con  dificultad, hasta 
el "Verdaguer" y a  unos "pasos" de este último, La Pica, en la que es 
obligatorio firmar  en el librito al efecto.  
De este lugar,  en dirección norte  desciende un fácil  camino que nos 
adentra en  terreno franco  para poder coronar  la cima mas  fácil del 
lugar...  El Montcalm, en el que antes encontrábamos una estatua ( que 
el tiempo ha destruido )  de una figura  que parecía  ser un oso  ( le 
faltaba  la cabeza)  y en el que  también  se podía  dejar  una notita  
autentificando quien fue  el que llegó allí.  La vuelta la hicimos por 
el camino  normal,  descender del  Montcalm en  dirección  oeste  para 
aproximarnos al Sotllo  con la sabia intención de  ascender a el, pero 
de nuevo la inconsciencia,dos compañeros pensaron que no era necesario 
ir provisto de agua y la agotamos enseguida; resultado, el Sotllo para 
otra ocasión.
Ascendemos  de  nuevo al Port  y descenso  por la  tartera fácil  y el
mismo camino de vuelta que para el ascenso.
Solo  comentaros  la similitud  que existe  entre el  Pla del Estany y
Aigües Tortes,  con su infinidad  de riachuelos  que llenan ese lugar.
Y si os ha parecido que he definido esta ascensión como sencilla, solo 
tenemos  que  recordar  desgraciadamente  la  placa  que  hay a  medio 
camino,  en memoria  de una persona  con nuestras mismas  aficiones  y
los dos fallecidos en el invierno del 96.
Mapa recomendado, Alpina: Pica d´Estats
Libros recomendados: Los Tresmiles del Pirineo y Cimas Pirenaicas.
Presiona aquí para ver el recorrido fotográfico de esta ascensión:
Pica d'Estats 1ª parte				Pica d'Estats 2ª parte
 
       |