23 de septiembre de 2002
19 de junio de 2005
Tomamos la carretera que transcurre por las poblaciones de La Pobla de 
Segur, Sort y Llavorsí, para  desviamos hacia las poblaciones de Alins 
y Areu,  desde donde  se inicia  la pista  forestal  (restaurada en el 
2001) que conduce hasta el refugio  de La Vall Ferrera (inicio  de las 
rutas de la Pica d´Estats).
Después de un  intento, el día anterior,  desde el refugio no guardado 
de Baborte, iniciamos la travesía  hacia el pico a eso de las 7:30 (un 
poco tarde).  El itinerario  esta muy bien  delimitado; sale  desde la 
parte  posterior del  refugio de  Vall Ferrera y nos  encamina por los
contrafuertes del Pic d'Areste (2.790 m.) en dirección noroeste, hacia 
los estanys (ibones) de Sotllo y  Estats. La única dificultad aprecia-
ble en este recorrido es una  desgrimpada (destrepe) de unos 9 metros, 
que encontramos al cabo de una hora de salir del refugio.
Seguimos el barranco del Sotllo, que nos lleva a atravesar el torrente 
en varias ocasiones,  hasta bordear el estany de  Sotllo por su margen 
izquierdo. Llegamos al  de Estats, también por  la izquierda, mediante 
un sendero muy bien marcado y con cairns (hitos). Iniciamos el ascenso
al Port del Sotllo (2.894 m.) por medio de una empinada y larga tarte-
ra que, tras continuos zigzags,  nos deja plantados en él en unas 3 h. 
Sopla un viento que escarchea todas las rocas y paredes que lo rodean, 
la niebla ocupa toda la vertiente norte de la cadena montañosa, de tal
manera que, en algún  momento, nos tienta el  abandonar la salida. Las 
temperaturas son muy bajas (se nos hielan todas las prendas).
Descendemos del  port en dirección norte solo  unos metros, para tomar 
(entre la  niebla) una  tartera (glera)  ferruginosa y  mal señalizada 
-apenas se ve el  itinerario y no  vemos lossss cairns  que lo marcan- en 
dirección oeste. Cada vez mas empinada y resbaladiza le cuesta unos 40 
minutos el  llevarnos  a una  zona de  grimpada,  bastante  vertical y 
descompuesta,  aunque con buenos agarres,  que nos deja en la estrecha 
cresta del Sotllo, que se dibuja de forma imprecisa entre la niebla.
50 minutos han bastado para llevarnos a la cima y solo 2 las fotos que 
demuestran  su ascensión.  Fuertes vientos  y la nula  visibilidad nos 
obligan a iniciar un penoso descenso (esta vez ayudados por los cairns 
que logramos descubrir), donde  equivocamos por dos veces el recorrido 
al acercarnos a los  que creíamos port del Sotllo,  cuando se trataban 
de pequeños  y aéreos  collados  en las  estribaciones  que llevan  al 
verdadero port.
La vertiente sur de la  zona se muestra completamente  despejada y las
temperaturas son mas  altas. 30 minutos para  descender del Sotllo y 3 
horas mas hasta Vall Ferrera,  dejan  un total de 7:22 horas para esta
cima.
Mapa recomendado:  Alpina Pica d'Estats - Mont Roig
Libro recomendado: Pirineos 1000 ascensiones nº V, editorial Elkar.
 
       |