Renault Dauphine Gordini "1093"

 

La version Gordini del Dauphine va a suceder al 4CV "1063". El Dauphine Gordini consiguió un incremento de potencia de 37CV gracias al trabajo de Amédée Gordini y su adjunto Pichetto, un anciano de la casa Bugatti. Comercializado en el verano del '58 llegando a alcanzar una velocidad máxima de 125 km/h, en unos años en los que el Dauphine normal se contentaba con unos modestos 105 km/h. Al alcanzar esta elevada velocidad en su época, se le conocía en España como "el coche de las viudas". 

A mediados de las década de los '60, el Gordini logra llegar a la cifra de 40 CV, y es el momento en que el joven Dauphine se alinea en las grandes competiciones en las que conseguirá, en su categoría, un importante número de victorias: las Mille Miglia en 1956; las 12 Horas de Sebring en 1957; el Tour de Corsa y el Rallye de Montecarlo en 1958... Estos éxitos que marcarón el principio de su carrera, Dauphine los compartió con los Alpine de Jean Rédele, basados sobre la misma mecánica. 

Las victorias fueron precedidas por un contrato entre el experto de motores de alto rendimiento, Amédée Gordini, y el departamento de competición de Renault. Al mismo tiempo, Gordini fue el responsable de la introducción del Dauphine Gordini en todos los mercados, incluido el británico, con unos excelentes resultados. 

 

Características técnicas del "1093"

 


Página Principal    Renault Dauphine    Fotos