Renault
Dauphine
El Dauphine empezó a proyectarse en el año '52 y su
creador F. Picard había probado el prototipo 109 en varias carreras de España
con un buen resultado. Este modelo fue llamado en un principio como Corvette,
pero al existir un coche americano con el mismo nombre -Chervolet Corvette- por
lo que optaron por la denominación de Dauphine.
El primer prototipo del Dauphine fue terminado en julio del '52 pero hubo que esperar hasta diciembre del '55 para saliera el primera modelo de la fábrica de Flins. La presentación oficial tuvo lugar en el Salón de Ginebra. Cerca de dos millones de ejemplares se fabricaron hasta el cese de la producción en diciembre del '66.
![]() |
El elegante y compacto turismo, más grande y práctico
que el 4CV, a la vez que más sencillo y económico, tuvo un éxito inmediato.
No encontró ningún problema y fue mejorando con el uso.
En el año 1957 Renault ofreció el embrague automático
Ferlec, muy cómodo y de gran ayuda en el tráfico. En el '58 introdujo la
famosa suspensión Aeroestable, diseñada por el ingeniero Juan Alberto Gregoire
facilitando mucho a estabilizar el vehículo. Todavía se recuerdan los sacos de
arena que se colocaban en el maletero para intentar que fuera lo más neutro
posible en las curvas.
Cuando la Reina y el Duque de Edimburgo visitaron
Francia en abril del '57, fueron obsequiados con un Dauphine de color azul pálido.
Que había sido montado en la fábrica de Londres. Fue utilizado por la Reina y
el Duque en Balmoral por unos cuantos años, a finales de 1960 todavía se
encontraba el coche en Buckinghan Palace.
A pesar del carácter deportivo de alguna de sus
versiones (Gordini), el Dauphine era esencialmente un coche de serie, sin otra
vocación particular y sin pretensión de lujo o de elegancia. Existía, sin
embargo, una clientela para un coche de la misma potencia, pero más
evolucionado sobre la estética, menos impersonal, más refinado y, si fuera
posible, descapotable. Esta petición de la clientela fue respondida en 1959,
cuando Renault presentó el Florida, creado sobre la base y con la mecánica del
Dauphine, pero vestido por un gran estilista, el italiano Frua, y carrozado en
cabriolet y en falso cabriolet. Este modelo evolucionará con algo más de
potencia, en 1962, con el Floridad S (48 CV) y posteriormente dará paso al
Caravelle (55 CV)
Fotografías del Renault Dauphine
Página Principal Renault 4CV Renault 8 Renault 5 Alpine - Renault