última actualitzación:08/03/01
|
Metodología y Análisis de la Traducción (4ª edición)
BIENIO: 2000 - 2002
Objetivos
Estudiar el campo de la traductología desde las diferentes perspectivas académicas y profesionales y reflexionar sobre posibles líneas de investigación nuevas en el área de la traducción.
Principales líneas de investigación
Los cursos de doctorado se estructuran en torno a cuatro seminarios correspondientes a las cuatro áreas de investigación mencionadas. Cada seminario ofrece un número determinado de créditos, repartidos en cursos. Los estudiantes deben escoger entre esos seminarios y cursos con el fin de obtener el número de créditos fundamentales establecido en el BOE (Boletín Oficial del Estado) de 1 de mayo de 1998.
Cabe la posibilidad de cursar parte de esos créditos de manera no presencial.
Asignación de créditos
El programa de doctorado, según el Real Decreto 778/1998 de 30 de abril (BOE de 1 de mayo de 1998), se imparte en dos períodos sucesivos. Durante el primer período, el estudiante debe obtener 20 créditos (1 crédito = 10 horas) de docencia. De éstos, 15 como mínimo deben corresponder a seminarios o cursos de contenidos fundamentales. Los 5 créditos restantes pueden obtenerse mediante cursos o seminarios de contenidos metodológicos, afines o asimismo fundamentales, escogidos según las orientaciones del tutor/a de cada estudiante. Pueden cursarse también créditos ajenos, es decir, no contemplados en nuestro programa de doctorado, siempre y cuando una de las dos directoras del programa haya dado al estudiante el correspondiente visto bueno. Durante el segundo período el estudiante tendrá que realizar un trabajo de investigación equivalente a 12 créditos, bajo la supervisión de un profesor/a del programa.
En consecuencia, el programa de doctorado se desarrolla durante dos cursos académicos, el primero de docencia y el segundo de investigación. Al finalizar el primer curso (20 créditos) se obtiene un Diploma de Estudios de Doctorado homologable en todas las universidades españolas. Posteriormente, la superación del trabajo de investigación (12 créditos) supone la obtención del Diploma de Estudios Avanzados de Doctorado, asimismo homologable en todas las universidades de España.
Por último, la elaboración satisfactoria de la tesis doctoral permite obtener el título de Doctor o Doctora
Seminarios y cursos 2000/2001
Seminarios y cursos | Créditos | Profesorado | Combinaciones lingüísticas |
Calendario y horario |
Seminario de traducción audiovisual y teatral |
6 f | |||
Investigación y traducción audiovisual. La adaptación cinematográfica l |
3f | Eva Espasa y Francesca Bartrina |
inglés/ catalán/ español | Los miércoles de 4-7 de la tarde desde el 18.10.2000 al 10.1.2001 |
Influencia cultural e intertextualidad en las traducciones teatrales | 3 f | Teresa Julio | catalán/ español | Los jueves de 4-7 desde el 1.3.2001al 3.5.2001 |
Seminario de postcolonialismo género y traducción |
6 f | |||
Género y traducción | 3 f | Neus Carbonell y Pilar Godayol | inglés /catalán/ español |
Los martes de 4.30-7.30 desde el 17.10.2000 al 12.12.2000 |
Colonialismo y postcolonialismo | 3 f | Martha Tennent y Ron Puppo | inglés/catalán/ español | Los martes de 4-7 desde el 19.12.2000 al 27.2.2001 |
Seminario de traducción y recepción literaria en Cataluña |
6 f | |||
Traducción y recepción literaria en la Cataluña contemporánea | 3 f | Manuel Llanas Ramon Pinyol y Xus Ugarte | francés/ inglés/ catalán/ español | Los lunes de 4-7 desde el 16.10.2000 al 11.12.2000 |
Aproximación a la traducción poética y sus métodos | 3 f | Ricard Torrents
Segimon Serrallonga y Víctor Obiols |
francés/inglés/ alemán/ italiano/ catalán/ español |
Los jueves de 5-8 desde el 11.1.2001 al 25.1.2001 Los lunes de 5-8 desde el 5.3.2001 al 19.3.2001 Los miércoles de 4-7 desde el 18.4.2001-6.6.2001 |
Seminario de pedagogía de la traducción y lenguas extranjeras |
4 f | |||
Pedagogía de la Traducción y didáctica de lenguas
extranjeras en la formación de traductores: hacia una metodología interactiva |
4 f | Lucrècia Keim
María González Davies |
alemán/ inglés/ catalán/ español | Los miércoles de 4-7 desde de 21.2.2001 al 28.3.2001 Los martes 4-7 desde el 6.3.2001 al 17.4.2001 |
Nuevas Tecnologías aplicadas a la Traducción |
3m | Joan Solà | Inglés/ catalán/ español | Los martes y jueves de 5-8 desde el 8.5.2001 al 24.5.2001 |
f = Contenidos fundamentales
m = Contenidos metodológicos
Precio
Precio aproximado: 9000 ptas./crédito.
Consideraciones generales
Para acceder a los cursos de doctorado se requiere estar en posesión del título de licenciado.
Requisitos
· Acreditar el dominio de las lenguas incorporadas al programa de doctorado.
· Licenciatura española en Traducción e Interpretación o Filología
Catalana, Española, Inglesa o Alemana o un título español o extranjero equivalente y homologado.
La dirección del programa se reserva el derecho de convocar a los candidatos a una entrevista personal antes de su aceptación definitiva.
El número mínimo de alumnos por asignatura es 5 y el máximo, 25.
Documentación
. Expediente académico (original o fotocopia compulsada)
. Título de licenciatura o resguardo del título (copia compulsada)
. Currículum vitae
. Una fotografía tamaño carnet
. Fotocopia del DNI o pasaporte
Preinscripción y Matrícula
Preinscripción
13 de marzo - 30 de junio de 2000
15000 ptas.
Matrícula
A partir del 15 septiembre de 2000
La dirección se reserva el derecho a anular algún seminario o curso si el número de alumnos matriculados no llega al mínimo previsto. En ese caso, el importe de la preinscripción será íntegramente devuelto al alumno.
Dirección
Dra. María González Davies
Dra. Luisa Cotoner Cerdó
Información
Dra. María González Davies
mgdavies@uvic.es
Dra. Luisa Cotoner Cerdó
mluisa.cotoner@uvic.es
Facultad de Ciencias Humanas, Traducción y Documentación
P. Miquel de Clariana, 3
08500, Vic
Tel. 93 889 24 44
Fax 93 889 16 47
Secretaría de la Universidad de Vic
Marisa Costa
Tel. 93 886 12 22