última actualització: 04/12/00
|
|||||||||||
![]() |
La Facultad de Ciencias Humanas, Traducción y Documentación
participa de forma activa en los programas de intercambios de estudiantes, y
envía cada vez más estudiantes a otras Universidades, además de acoger a estudiantes
extranjeros. Eso supone un proceso muy enriquecedor para los participantes,
pero también para el conjunto de estudiantes y para el profesorado.
Erasmus es el primer programa de intercambio que se estableció entre las Universidades de la Unión Europea. Más tarde, al reciclar el programa Erasmus, se transformó en el programa Sócrates, lo que significa, principalmente, que desaparece la figura de coordinador de programas y que cada Centro (Universidad) establece acuerdos de cooperación con los Centros que le interesen. A este programa pueden acogerse los estudiantes que participen en un Programa Interuniversitario de Cooperación (PIC) regulado por el programa Erasmus o Sócrates de la Unión Europea.
Paralelamente, el programa Sócrates también ofrece la posibilidad de realizar un intercambio de profesorado y proyectos comunes de investigación. Sócrates otorga gran importancia a estos dos tipos de actividades, que la Universidad de Vic puso en marcha durante el curso 98-99.
Selección de estudiantes para intercambios internacionales. Curso 1999 /2000
Criterios de selección:
· La normativa referente a los intercambios internacionales de estudiantes, tanto en lo que se refiere al proyecto Sócrates /Erasmus como a los acuerdos de colaboración, establece que los estudiantes que quieran beneficiarse de ellos deben dominar la lengua instrumental de la Universidad de llegada. Esto ha provocado que la comisión de selección tuviera que excluir, como primer criterio de selección, a todos los estudiantes que hubieran suspendido las asignaturas correspondientes a la lengua instrumental del país solicitado, ya fuese inglés, francés o alemán.
· Se ha tenido en cuenta el curso y la especialidad de los estudiantes en relación con la oferta de la Universidad de llegada, con el fin de favorecer las convalidaciones y que la estancia en el extranjero fuese lo más provechosa posible.
· La relación oferta /demanda de las plazas también ha determinado la selección. Si no se ha podido satisfacer la primera opción escogida por los estudiantes, se ha atendido a la segunda.
Otras consideraciones que se han tenido en cuenta:
· La constancia y madurez manifestadas por el/la alumn@ en los cursos efectuados en la Facultad.
· La capacidad personal para sacar el máximo partido de la estancia.
La Comisión de Selección está formada por:
· La coordinadora;
· El jefe de estudios;
· Los jefes de departamento;
· El profesorado de las asignaturas que haya cursado el alumno.
Ofertas de plazas Sócrates /Erasmus, curso 1999-2000:
Otros contactos:
Independientemente de los programas Sócrates y Erasmus, se han establecido contactos con los siguientes centros:
Estos contactos se encuentran en distintos estadios de desarrollo. En algunos, todavía debe profundizarse más en el estudio de las posibilidades de cooperación. Evidentemente, pueden establecerse contactos, proyectos de investigación y acuerdos de colaboración con Facultades extranjeras además de los programas europeos.
Estudiar, formarse e investigar en otro país de la Unión Europea
Igualdad de trato
Cualquier Centro de enseñanza debe aceptar a todos los estudiantes en las mismas condiciones que a los naturales del país. Esta igualdad de trato se aplica a los derechos de matrícula, pero no a las becas denominadas «de subsistencia», que cubren los gastos diarios de manutención.
Derecho de residencia
Estudiantes: Para estudiar en un Estado miembro que no el propio país de origen durante un periodo de menos de tres meses, sólo se necesita un documento de identidad o un pasaporte válidos. Para realizar estudios de una duración superior, es necesario estar matriculado en un Centro de enseñanza reconocido, estar cubierto por un seguro de enfermedad y disponer de medios suficientes.
Trabajadores: Las condiciones son las mismas que en el caso anterior. Si se permanece en el país entre tres meses y un año, se expedirá automáticamente un permiso de residencia. En cualquier otro caso, dicho permiso deberá ser solicitado por el interesado.
Reconocimiento académico y profesional de titulaciones
i periodos de estudio
Los estudiantes Erasmus tienen derecho a que su Universidad reconozca sin reservas que los estudios en el extranjero forman parte del programa universitario y que, en consecuencia, tienen el mismo valor que un periodo de formación equivalente en la Universidad de origen, aunque el contenido del programa sea diferente.
Para obtener el reconocimiento de la titulación, se ha elaborado un sistema general de reconocimiento de las calificaciones correspondientes a la mayoría de profesiones reguladas. Si un ciudadano está calificado para ejercer una profesión en su país de origen, también lo está para hacerlo en el de acogida. Las solicitudes de reconocimiento deben tramitarse ante las autoridades competentes de cada Estado miembro. Puede ocurrir que, al comparar la solicitud con las exigencias de la formación nacional, se observen diferencias importantes en la duración o el contenido de los estudios: en este caso, el país de acogida puede exigir que se demuestre una experiencia profesional que complete la formación, que siga un periodo de adaptación o que se apruebe un examen de aptitud.
Seguretat social
Se exige un nivel determinado de protección social, especialmente en lo que respecta a la asistencia sanitaria. Si el estudiante no reside en el Estado miembro en el que estudia y sólo vive temporalmente en él, tiene derecho a asistencia sanitaria de urgencia y de necesidad inmediata. Para obtenerla, necesitará el formulario E-111.
Investigadores
Según las legislaciones nacionales y el nivel de los investigadores, los contratos de investigación pueden ser:
contratos de prestación de servicios (régimen de trabajador autónomo).
Programas de ayuda comunitarios
Leonardo da Vinci: Este programa comunitario trata de la formación profesional tanto inicial como de perfeccionamiento y continua. Apoya proyectos piloto y programas para realizar estancias de formación e intercambios organizados por asociaciones formadas por centros de formación, Universidades y empresas. Para participar en las estancias de formación y en los intercambios ofrecidos por el programa Leonardo da Vinci, hay que dirigirse a un centro de formación, Universidad o empresa que participe en un proyecto financiado por el programa «Leonardo».
Pueden efectuar las estancias de formación previstas en el programa los jóvenes que cursen una formación inicial y tengan menos de 28 años; los jóvenes trabajadores o en paro pueden solicitar un periodo de formación en una empresa o en un centro de aprendizaje. Los jóvenes que sean estudiantes universitarios o titulados pueden efectuar estancias de formación en empresas.
Sócrates: Este programa comunitario pretende potenciar la dimensión europea de la educación y permite participar, si se es estudiante universitario, en los intercambios Erasmus y, si se estudia en centros escolares, en actividades de cooperación entre centros escolares y en intercambios lingüísticos. Para estudiantes de enseñanza superior que quieran acogerse al programa de movilidad Erasmus, debe haber, necesariamente, un acuerdo de intercambio entre el centro de origen y un centro de otro Estado miembro organizado en el marco de Sócrates /Erasmus.
La juventud con Europa: El objetivo de este programa es fomentar la cooperación entre organizaciones juveniles de diferentes países y permitir que los jóvenes se reúnan fuera del marco escolar o laboral alrededor de proyectos comunes de tipo cultural, social, etc. Este programa se concreta en actividades de intercambio, proyectos de iniciativas para jóvenes y estancias de servicio voluntario.
Cómo obtener las fichas
Para obtener las fichas, hay que llamar al 900 98 31 98. En este número solucionan cualquier duda referente al tema tratado.
Direcciones útiles
COMISIÓN EUROPEA
Comisión Europea en Barcelona
Avinguda Diagonal, 407 bis
E-08008 BARCELONA
Tel: 93 415 81 77
Fax: 93 415 63 11
Opiniones de estudiantes que se han beneficiado del programa Erasmus
En los últimos cursos, algunos estudiantes de nuestra Facultad fueron a través del programa Erasmus a distintas universidades de Europa: la Universidad de Colonia, la de Tampere y la de Rennes. ¿Te gustaría saber cómo se lo pasaron? Pues les hemos hecho una pequeña entrevista para conocer sus impresiones sobre la estancia en universidades extranjeras y estos son los resultados:
Sobre becas
Todos coinciden en que las becas no cubren los gastos mínimos; se trata
de cantidades simbólicas que apenas sirven para pagar el alojamiento. La Unión
Europea debería mejorar las ayudas a las estudiantes de Erasmus. Sin embargo,
pudieron compaginar los estudios con trabajos remunerados.
Sobre idiomas
Huelga decir que ir de Erasmus es una oportunidad única para aprender idiomas
de una forma amena y divertida. Todos acabaron hablando el idioma mucho mejor
que cuando salieron de Vic, porque combinaban las clases de idiomas con la convivencia
diaria en el país.
Sobre hacer amigos
Al principio no siempre es fácil, pero todo es empezar. Primero,
establecieron contacto con otros estudiantes Erasmus (italianos, franceses,
etc.) por afinidades de cultura y lengua. Sin embargo, después trabaron muy
buenas relaciones con los estudiantes del país.
Sobre el alojamiento
Todos se alojaron en residencias de estudiantes, donde conocieron
a mucha gente y se lo pasaron muy bien, y aconsejan a todos los que quieran
irse de Erasmus que, si pueden, vayan a residencias de estudiantes: ¡son asequibles,
hay mucha marcha y muy buen rollo! (¿o no?).
Perfil de algunas Universidades
con las que tenemos acuerdos de intercambio
Introducción
El pontificado fundó la Universidad de Rennes en Nantes como respuesta a la petición del Duque de Bretaña. Esta Universidad comprendía las cuatro Facultades tradicionales: Bellas Artes, Teología, Derecho, y Medicina. En 1728, el alcalde de Nantes, Gérard Mellier, decidió que la Universidad bretona estaría «mejor situada en Rennes (ciudad de letras), que en Nantes, donde sólo se respira comercio».
En 1735, la Facultad de Derecho se transfirió de manera efectiva a Rennes, donde estaba el Parlamento de Bretaña. Sin embargo, en 1793, se suprimieron las Universidades y Facultades y hubo que esperar hasta 1806 para que la Facultad de Derecho se restableciera en la ciudad. En 1810, también se creó en Rennes una Facultad de Letras que, a partir de 1839, tuvo cinco cátedras (Literatura Francesa, Literatura Antigua, Literatura Extranjera, Historia y Filosofía) y, en 1849, se creó la Facultad de Ciencias.
Estas tres Facultades permanecieron sin ningún vínculo institucional que las uniese hasta la creación, en 1885, de un Consejo de las Facultades, que en 1886 tomó el nombre de Université de Rennes. En 1954, la Escuela de Medicina y Farmacia se convirtió en la Facultad de Medicina. Así pues, hasta 1969, la Université de Rennes contaba con cuatro Facultades: Derecho, Letras, Ciencias y Medicina. En 1969, esta estructura dio lugar a una organización de diversas Universidades en la capital bretona: la Université de Rennes (Derecho, Económicas, Gestión, Sanidad y Ciencias) y la Université de Rennes 2 -Alta Bretaña (Bellas Artes, Comunicaciones, Lenguas, Letras, Ciencias Humanas, Sociales y Deportes) compartían las antiguas Facultades. Una nueva Universidad, palabra que también ha cambiado de significado, estaba a punto de nacer.
François Lebrun, historiador.
Rennes hoy en día
La Université de Rennes 2 -Alta Bretaña es una institución pública que está situada en tres puntos de Rennes (Campus Rennes 2- Villejean, Campus Rennes 2- La Harpe y campus Rennes 2- Palais Saint-Melaine) y en otras tres ciudades bretonas (Lorient, St-Brieuc y Vannes).
Esta Universidad reagrupa a tres unidades de formación y de investigación:
UFR: Lenguas y culturas extranjeras y regionales (9 departamentos: Alemán; Inglés; Bretón y Céltico; Español; Italiano; LEA; Multilenguas; Portugués; y Ruso);
UFR: Ciencias Sociales (3 departamentos: Historia, Geografía y AIES-Mass);
YFR: Ciencias Humanas (4 departamentos: Lenguaje, Psicología, Ciencias de la Educación y Sociología);
UFR: Bellas Artes - Letras- Comunicaciones (5 departamentos: Artes Plásticas; Historia del Arte; Letras; Música; y Ciencias de la Información y de la Comunicación);
UFR APS (Actividades Físicas y Deportivas).
Alojamiento
En Rennes, sugerimos diversas fórmulas de alojamiento: residencias universitarias, residencias de estudio, pisos alquilados… Para más información, hay que contactar con el organismo regional de ayuda a los estudiantes universitarios:
Service de Logement de Crous
7, Place Hoche
Rennes
Tel. 99 36 46 11.
El Institut Libre Marie Haps se encuentra en el corazón de Bruselas, muy cerca de la CEE y de las principales instancias belgas e internacionales. Se trata de un instituto de enseñanza superior económico de larga duración y de nivel universitario (Ley de julio de 1970 - Arrêté Royal del 27 de abril de 1971) y es la escuela más antigua de traductores e intérpretes del país. Desde su creación, en 1955, ha querido adaptar la enseñanza a la evolución de la sociedad. Así pues, ha sido una de las primeras escuelas en valorar la construcción europea y en promover la cooperación universitaria dentro de la Comunidad.
El ILMH, beneficiándose de aportaciones exteriores, ha diseñado un programa de curso que prepara a los futuros traductores e intérpretes para que tengan un papel muy importante en la comunicación entre países y culturas. Fiel a este espíritu, el Instituto goza de la colaboración de traductores e intérpretes profesionales, así como de otros especialistas: lingüistas, economistas, juristas, informáticos, etc., la mayoría de los cuales imparte clases en diversas Facultades de la Université Catholique de Louvain (U.C.L.). De hecho, el ILMH se encuentra, desde su fundación, bajo el patrocinio de la U.C.L., con la que mantiene relaciones estrechas.
Alojamiento
El ILMH pone a disposición de los estudiantes que deseen residir en Bruselas direcciones pedagógicas y de personas dispuestas a encontrar alojamiento amueblado cerca del Instituto. Para más información, llamar al 02/ 51192 92 para solicitar hora.
Direcciones útiles:
3 rue d’Arlon
Tel. 02/511 92 92
Recepción y servicio de alojamiento;
Secretariado general;
Secretariado de cursos facultativos;
Servicio de inscripciones;
Servicio de personal y seguros.
11 rue d'Arlon
Tel. 02/511 92 92
Secretariado de Traducción e Interpretación;
Biblioteca;
Centro Terminológico de Bruselas;
Revista Le Langage et l‘Homme.
16 rue de Trèves
Tel. 02/512 84 39
Casa de Estudiantes;
Asistencia Social;
La Universidad de Bielefeld combina la tradición clásica universitaria con la estructura innovadora de investigación y de enseñanza. Bielefeld ofrece unas comodidades magníficas por su ubicación geográfica: una atractiva localización dentro de la ciudad y una escuela superior reconocida a nivel internacional.
Las Facultades e instalaciones universitarias están agrupadas en un mismo complejo. La biblioteca de la Universidad de Bielefeld, con un moderno sistema informatizado de catálogos y de servicio de préstamo, está constituida por 1,7 millón de volúmenes y una amplia franja horaria con la que se ha ganado un gran prestigio en Alemania. Entre sus instalaciones del campus se encuentran el Marktplatz, lleno de tiendas, una entidad bancaria, una oficina de correos, librerías y cafeterías.
El complejo deportivo incluye una piscina cubierta, pistas de tenis, campo de fútbol y un concurrido pabellón de deportes.
Plan de estudios
La Universidad de Bielefeld ofrece un amplio abanico de asignaturas, la mayoría relacionadas con las ciencias naturales, las ciencias filosóficas y las ciencias sociales, que componen sus 14 Facultades. Desde 1988 a 1994, se han ido inaugurando otros estudios superiores técnicos que se reparten entre Biotecnología, Técnicas de la Información y Ciencias de la Salud. Las 14 Facultades que forman la Universidad son las siguientes: Biología (Ciencias de la Salud); Economía; Derecho, Filosofía e Historia; Física; Matemáticas; Pedagogía; Psicología y Ciencias del Deporte; Química; Sociología; Teología, Geografía, Arte y Música; Universidad Politécnica; Lingüística; y Literatura.
Instalaciones universitarias
Junto con las 14 Facultades y el centro de investigación interdisciplinaria, la Universidad de Bielefeld cuenta con un importante complejo dedicado a estudios científicos: el Instituto de Investigación Social y la Facultad de Ciencias Políticas, el Instituto de Didáctica de Matemáticas, el Instituto de Investigación de Ciencias y Tecnología, el Centro Interdisciplinario para la Investigación de la Mujer y el Centro Interdisciplinario de Enseñanza Superior.
Los orígenes de la Universidad de Tampere se remontan a los años más difíciles de la historia de Finlandia. En 1918, se tomó la decisión de crear un centro educativo, y en 1925 se inauguró el Civic High School en Helsinki. En 1930, esta institución pasó a llamarse School of Social Sciences, y tenía como objetivo mejorar el nivel general de educación del país y preparar a los estudiantes para obtener las habilidades técnicas que se precisaban entonces en Finlandia. En 1960, se trasladó de Helsinki a Tampere, donde Toivo Korhonen había diseñado unos edificios nuevos para el centro. En 1966, la escuela se convirtió en la Universidad de Tampere.
La Universidad es una de las más grandes de Finlandia, y cuenta con unos 16.000 estudiantes y aproximadamente 600 profesores. Está formada por cinco Facultades: Ciencias Sociales, Humanidades, Económicas, Medicina y Magisterio.
Año académico
El año académico de la Universidad de Tampere se basa en un sistema de dos semestres. El primer semestre comienza a principios de septiembre y acaba a mediados de diciembre. El segundo semestre abarca desde mediados de enero hasta mediados de mayo. Durante el año académico, hay tres semanas de vacaciones en Navidad y una en Semana Santa. En septiembre, al comenzar el año académico, se organiza un CURSO ORIENTATIVO (en inglés) para los nuevos estudiantes extranjeros. Las fechas exactas de este curso se confirman en la carta de aceptación, que se envía a los estudiantes que han sido admitidos en la Universidad en mayo.
Lengua de enseñanza
La Universidad de Tampere es finlandesa. La mayoría de conferencias, cursos y seminarios se imparten en finlandés. Tan sólo un número limitado de conferencias y seminarios se hacen en inglés. Por lo tanto, los estudiantes extranjeros deben estar preparados para aprender la lengua finlandesa. En clase, sólo se puede utilizar otra lengua que no sea el inglés cuando se acuerda con algún profesor. Anualmente, la University Language Centre (Centro Universitario de Lenguas) ofrece cursos de finlandés para estudiantes extranjeros.
Admisión de estudiantes extranjeros
El 1 de marzo, la Universidad debe haber recibido todos los formularios de admisión y los documentos requeridos. Los estudiantes que hayan sido admitidos recibirán una carta de confirmación a finales de mayo. Los estudiantes que no hayan sido admitidos no recibirán carta ni se les devolverá documento alguno.
Financiación de los estudios
La Universidad no ofrece ninguna ayuda económica a los estudiantes extranjeros. La Universidad de Tampere es gratuita, pero al inicio de cada curso hay que pagar 292 FIM para el Compulsory Membership Fee for the Student Union (importe obligatorio para formar parte de la asociación de estudiantes) y 168 FIM para el Compulsory Student Health Service Fee (seguro médico obligatorio para estudiantes). El coste del material necesario varía según el campo, y resulta muy difícil dar una cifra orientativa. Normalmente, los estudiantes deben comprar los libros básicos de su carrera. Además, los estudiantes deben pagar la comida, el alojamiento, la ropa, etc.
Sheffield es una ciudad de Inglaterra situada en el condado de York, en los últimos contrafuertes de los Apeninos, donde el río Don (cuenca del Ouse) confluye con el Sheaf. Los yacimientos de carbón y de mineral de hierro cercanos, junto con la abundancia de energía hidráulica, han impulsado desde siempre el desarrollo de la metalurgia en la ciudad. El núcleo antiguo se extiende en la margen derecha del Don, mientras que al este, norte y sur se han extendido las áreas suburbanas industriales y, al oeste, los barrios residenciales, entre zonas verdes. La Universidad de Sheffield data de 1897 y se convirtió en entidad pública en 1905.
Plan de estudios
La Universidad de Sheffield ha adoptado un sistema de semestres combinado con la estructura tradicional inglesa de tres trimestres anuales. La duración de cada uno es de quince semanas, de las cuales doce se dedican a la docencia y tres a los exámenes. El segundo semestre empieza inmediatamente después de finalizar el periodo de exámenes del 1er semestre. Los resultados de los exámenes del 1er semestre se publican durante la primera semana de marzo, y los del segundo semestre, la primera semana de julio. No se hacen exámenes orales. La séptima semana del 1er semestre se dedica a la lectura (Reading Week), y durante esta semana se aplazan las clases, aunque los profesores pueden convocar a los alumnos con el fin de revisar su trabajo. Los alumnos extranjeros se matriculan como «Occasional Student». Generalmente, suelen ser alumnos que realizan algún tipo de intercambio entre la Universidad de Sheffield y otras Universidades del continente europeo.
Bristol es una de las ciudades más bonitas de Gran Bretaña. Hasta el siglo XIX, fue la segunda ciudad de Inglaterra, después de Londres. Actualmente es un importante centro de negocios, y combina modernidad, tradición y elegancia. Además, es muy fácil viajar desde Bristol a otras partes de Inglaterra: se encuentra a quince minutos de la preciosa ciudad de Bath, y a una hora y media de Londres. La Universidad tiene una importante tradición: el University College se fundó en 1876 y fue la primera institución de Gran Bretaña que aceptó a las mujeres. Una peculiaridad muy importante de esta Universidad es que está totalmente integrada en la ciudad.
Nuestra Facultad tiene contactos con el Department of Hispanic, Portuguese and Latin American Studies, donde se enseña también el catalán. Esto permite que los estudiantes de traducción de la FACTI también puedan asistir a clases de traducción inglés-catalán /catalán-inglés. El departamento también ofrece muchas posibilidades para aprender el portugués.
El año académico se divide en dos semestres de doce semanas cada uno, más un periodo de exámenes de seis semanas. El primer semestre abarca desde finales de septiembre hasta finales de enero, con un mes de vacaciones por Navidad. El segundo semestre empieza en febrero y acaba a finales de mayo, con cuatro semanas de vacaciones por semana santa (Easter Vacation).
Alojamiento
La Universidad ofrece a los estudiantes extranjeros la posibilidad de alojarse en residencias universitarias. Los alumnos extranjeros que así lo deseen deberán solicitar información a la Overseas Liaison Office (oficina que se encarga de los estudiantes extranjeros), que les enviará direcciones de pisos de estudiantes.
Direcciones útiles
Department of Hispanic, Portuguese and Latin American Studies
15 Woodland Road
Bristol BS8 1TE
Tel. 44 117 928 7496/ 9777
Fax: 44 117 934 9860
E-mail : D.R.Brookshaw@bris.ac.uk
Overseas Recruitment and Liaison Office: esta oficina es un servicio
que ofrece la Universidad para estudiantes extranjeros. Podéis contactar con
ella de diversas maneras:
Tel 44 117 9466190
Fax 44 117 9239085
E-mail: orlo@ bristol.ac.uk
Los estudiantes extranjeros tienen la oportunidad de formar parte de uno de los departamentos más grandes de la University of Wales (Cardiff): la School of European Studies (conocida con el nombre de EUROS), lo que les permite escoger asignaturas de las secciones de Estudios Hispánicos (catalán, español y portugués), Francés, Alemán, Italiano y Política. Cada sección ofrece cursos de lengua, cultura, literatura, política, estudios de mujeres, cine, estudios sociales y lenguaje comercial. Además, los estudiantes de la FACTI tienen la oportunidad de gozar de asignaturas que les permite traducir específicamente del inglés al catalán y del catalán al inglés.
La School of European Studies está situada en el edificio de Humanidades, concretamente en el quinto piso. Los estudiantes ERASMUS /SOCRATES tienen a su disposición un tablón de anuncios con información específica para sus intereses y varios laboratorios de idiomas.
Section of Hispanic Studies
School of European Studies
Univesity of Wales
PO Box 908
Cardiff CF1 3YQ
Tel: 44 1222 874799
E-mail: EUROS@Cardiff.ac.uk
Hispanic ERASMUS/SOCRATES co-ordinator:
Dr. Charles Kelley
Room 5.04
Tel. 1222 874236
Hispanic Section Secretary:
Ms Carole Walker
Room X4.10
Tel. 1222 874799
La ciudad de Birmingham es la capital de los Midlands, y tiene el mérito histórico de ser uno de los núcleos iniciales de la revolución industrial inglesa. El campus universitario tiene el encanto de los campus tradicionales ingleses y se encuentra totalmente integrado en la ciudad, a quince minutos del centro.
El Department of Hispanic Studies forma parte de la School of Arts and Modern Languages, y en él se imparten las asignaturas de Lengua Española, Portugués, Catalán y Gallego. Estas asignaturas se complementan con cursos de historia, literatura, cultura y cine. Los estudiantes ERASMUS /SOCRATES tienen la oportunidad de escoger entre una amplia gama de asignaturas de traducción y se benefician también de la posibilidad de asistir a cursos del prestigioso departamento de inglés de esta Universidad.
Como es habitual en las Universidades británicas, el curso se divide en dos semestres. Hay cuatro semanas de vacaciones por Navidad y cuatro más por Semana Santa (Easter Holidays). Además, a mediados de cada semestre, los estudiantes disfrutan de un «Reading Week», en la que no hay clases y se les permite ponerse al día en su trabajo.
Direcciones de interés
Department of Hispanic Studies
The University of Birmingham
Edgbaston
Birmingham B15 2TT
Tel. 44 121 414 6035
Fax. 44 121 414 59 66
E-mail: wardamm@bham.ac.uk
Erasmus-Socrates co-ordinator: Doctor Derek Flitter
Independientemente de los programas Erasmus-Sócrates, se han
establecido acuerdos de cooperación con las siguientes Universidades:
Universidà degli Studi di Trieste
Existe una relación de cooperación muy dinámica entre la Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori de la Univerdiá degli Studi di Trieste y la FACTI. Se lleva a cabo un intercambio anual de estudiantes y de profesorado entre ambas Universidades.
Dirección de interés
Università degli Studi di Trieste
Piazzale Europa 1, 34100 Trieste
Tel: 40 6763176
Fax: 40 6767111
Existe una relación de cooperación excelente entre la FACTI y la University of Florida, concretamente con el Department of Romance Languages and Literatures. Esta relación incluye intercambios bilaterales de estudiantes y profesores, así como proyectos de investigación.
Dirección de interés
Office of International Studies and Programs
International Student and Scholar Services
123 Tigert Hall, P.O. Box 113225
Gainsville
Florida, 32611-3225
E-mail: Oisp@Nervm.nerdc.ufl.edu
Fachhochschules Köln (Alemania)
Se fundó en 1971 y es la Fachhochschule más grande de Alemania. Cuenta con 20.000 estudiantes, 450 catedráticos y 200 profesores. De estos 20.000 estudiantes, 1.600 estudian idiomas y, por ello, el departamento de lenguas es el más grande de todo el complejo. Como primera lengua, se puede elegir entre el inglés y el francés, y como segunda lengua, el inglés, el francés y el español.