|
"Si en cada hombre hay muchos hombres,
en Sebastián Salazar Bondy había, por lo menos,
dos: una personalidad íntima, tierna y melancólica,
que se expresaba literariamente en su poesía; otra,
extrovertida, fantasiosa y muy sensible para la observación
de los comportamientos humanos, que se dio, naturalmente,
a través del teatro. Esta vocación teatral
fue firme, larga y fecunda, y llegó a constituir
el nervio central de toda su obra de escritor, lo que, en
el Perú -especialmente en el Perú del 50,
cuya aridez cultural esterilizaba todas las aventuras artísticas-,
podría considerarse una forma aguda de locura; tercamente,
SSB golpeó ese muro indiferente, creó su dramaturgia,
enriqueció nuestro teatro."
José Miguel Oviedo
"Conocí a Sebastián en Buenos Aires, allá
por el 45, terminada la guerra europea. Nos juntó, al principio,
el coincidir en varias representaciones teatrales. Y sobre
todo, la conversación. Unos días, con Julio Cortázar, otros
días con Pablo de Madalengoitia. Eramos un terceto curioso,
hecho para el diálogo inteligente y el regocijo interior.
La solemnidad verbal de Pablo, la sorpresiva locuacidad
de Cortázar (...) y la franqueza y el ingenio de Sebastián
adornaban la charla entre café y café (...). Pero cuando
íbamos al teatro y, terminada la función, nos solazábamos
con un cortado, la conversación era sobre el Perú."
Luis Jaime Cisneros
... sin la llegada a Lima de Reynaldo
D'Amore no sabemos qué gallo le estaría cantando
ahorita a nuestro teatro. Y si no hubiera sido por Sebastián
Salazar Bondy (nuestro dramaturgo / narrador / poeta / ensayista)
Reynaldo no hubiera llegado a Lima. En Buenos Aires, Salazar
Bondy -entonces casado con la actriz argentina Inda Ledesma-
había trabado fuerte amistad con D'Amore. Y tuvo
cómo y pudo convencer al teatrero argentino de venirse
a dirigir la Compañía Nacional de Comedias
y enseñar en la Escuela Nacional de Arte Escénico
(ENAE) entonces dirigida por Guillermo Ugarte. (...) Antes
del 53, el teatro limeño se nutría principalmente
del aburridísimo repertorio vigente en la España
de Franco. Reynaldo se puso a montar las principales obras
de Salazar Bondy y otros importantes autores peruanos, así
como las piezas que estaban estrenando los más interesantes
dramaturgos europeos y norteamericanos.
Alonso Alegría
|
|
|
|
|
|
|
|