PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL 1997
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: UNA VISIÓN DESDE SINALOA Y MÉXICO Culiacán, Sinaloa 25 y 26 de Noviembre. |
![]() |
|
El maestro Jesús Velasco estudio la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y letras de laUniversidad Nacional Autónoma de México y se graduó de maestro en Historia, con mención honorífica, en la misma Institución. Realizo estudios de Doctorado en Historia de Estados Unidos en la Universidad del Estado de Nueva York, en Stony Brook, con apoyo del programa de becas Fulbright (Lincon-Juárez).
Perteneció al servicio Exterior Mexicano de 1975 a 1989, lapso en que desempeño diversas comisiones en los Consulados de México en Washington, D.C., y en la Dirección General para América del Norte, en la secretaria de Relaciones Exteriores. Ha impartido cursos de Historia de Estados Unidos, Sistema Político de Estados Unidos, Política Exterior de Estados Unidos y Política Exterior de México en el Colegio de México, la escuela Nacional de Estudios Profesionales de la UNAM, en Acatlán, estado de México, la Universidad de las Américas-puebla, la Universidad de las Américas, A.C., el Instituto Matías Romero de estudios Diplomáticos, el Centro de Investigación y Estudios Económicos y el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en el cual es actualmente profesor asociado de tiempo completo. Fue jefe del departamento de Relaciones Internacionales, fundador y coordinador de la maestría en Estudios sobre Estados Unidos de la Universidad de las Américas-Puebla y actualmente es coordinador del diplomado de estudios sobre Estados Unidos y Canadá del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es autor del libro la opinión publica y la guerra del 47 (19974), y coautor de la colección sobre Historia de los Estados Unidos del Instituto Mora (1989). Asimismo, ha publicado ensayos en las obras: De la rebelión de Texas y la guerra del 47 (1994) y los mitos en las Relaciones México-Estados Unidos (1995). Además, ha publicado 25 artículos en revistas especializadas sobre temas relacionados tanto con la Historia de Estados Unidos como la historia de las relaciones México-Estados Unidos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Última Actualización : Agosto de 2000.