 |
 |
 |
 |
54. Otra de las novedades de este año: el jaleo arranca a la 1 del mediodía. Aquí, el izado de banderas con la presencia de todas las personalidades importantes. |
55. El alcalde lanza el chupinazo anunciador de Fiestas. Ya nadie nos puede parar hasta el Domingo. |
56. A continuación, pasacalle popular con charangas (copiado textualmente del Programa de Fiestas). La pena es que este año no ha habido champanada. ¿Se pierden las tradiciones? |
57. Las Peñas también se visten antes de lo normal. Ruth y Nati esperan todo el año para sucumbir al ritmo machacón de las melodías callejeras. |
|
 |
 |
 |
 |
58. Por la tarde se celebra la tradicional procesión y el canto de la Salve. A la izquierda, con un peso de muchos kilos, Nuestra Señora. |
59. A la derecha, y no muy a la zaga, San Roque. Si no, que se lo pregunten a los porteadores. |
60. Los más devotos del lugar (primer plano) se unen a la manifestación popular de profundo sentimiento cristiano. |
61. Se puede proponer un recorrido alternativo que consiste en correr un poco más que la procesión y tomarse un chisme en alguno de los bares por los que pasa. Ejemplo 1, en el Abrigaño. |
|
 |
 |
 |
 |
62. Ejemplo 2, en el Vadillo. Hay que reconocer que los costaleros de la San Roque estaban bien entrenados y costaba seguir su ritmo de record del mundo. |
63. Todo termina en la Plaza Santa María con el canto de la Salve. La recientemente remodelada fachada de la Iglesia luce elegante ante el fervor del gentío. |
64. Antes de cenar, se hace entrega a (Ave) María (¿cuándo serás mía?) de una reproducción a tamaño M de la camiseta que se ha elaborado en su honor. |
65. Nos vamos de cena a Lagaresma, donde nos aseguramos de que se escribe junto, y no separado como en la indicación de la iglesia. Nos dividimos en dos bandos: los formales (sigh!), al fondo. |
|
 |
 |
 |
 |
66. Los que comienzan la típica-guerra-de-miguitas-de-pan-que-después-suele-terminar-mal, se sitúan en primera línea de mesa. |
67. Al lado, una mesa de Menguis auténticos nos mira de reojo. No tienen pinta de fiarse demasiado, aunque amablemente se prestan a la foto. |
68. Llegaron los postres y Chema no pudo aguantar más sin hacer el mico. Lo de la nata es un mal menor porque está perfectamente capacitado para cosas mucho peores. |
69. Foto de familia a la salida. Los ex-Avadais prácticamente todos casados y nosotros solteros sin compromiso. Menos mal que lo del arroz no nos supone un problema. |
|
 |
 |
 |
 |
70. Rápidamente, a por la primera charanga nocturna de las Fiestas. Un descanso en La Plazuela donde las Bludok'x (¡qué difícil!) disfrutan del avituallamiento. |
71. María, Noelia, Cristina, Myriam y otra Cristina, Formidables de pro (pero este año sin la Pro). |
72. Otro respiro en la Plaza Santa Casilda, donde nuestros chicos toman aire delante de la nueva fuente. Todavía falta algo de punta de velocidad en el 'A por ellos'. |
73. Aunque la noche no es propicia para darse un baño, los hermanos Llanos intentan convencer a Charly de que practique un poco de sincronizada. |
|
 |
 |
 |
 |
74. Operación conseguida: con Laura, Reina de las Fiestas 2002. ¡Todo un triunfo! |
75. Las noches briviescanas no renuncian al diseño y glamour ni siquiera en el periodo festivo, cuando la vestimenta es más... diferente. |
76. Cristina ha aparcado este año su labor de reportera en Briviesca TV porque han venido las teles de Burgos a cubrir nuestros festejos. Seguro que así puede dormir más. |
77. Alberto y Gonzalo se levantan las faldas en un strip-tease improvisado en medio de la calle. Está bien lo de salir del armario y no ocultar las tendencias de cada uno. |
|
 |
 |
 |
 |
78. Fulo nos regala una bonita estampa que ya la hubiera querido esculpir Miguel Ángel, en vez de el 'David' ése. |
79. En la verbena, la Orquesta Dominó cantando el 'brinca-salta-bailalo, yo sé que te gustó'. ¡Qué recuerdos de las vacaciones en la playita! |
80. Unos bailecitos para aprovechar el ritmo que se trae de la charanga, aunque parece que por este lado del Templete no existe demasiado duende. |
81. Abajo se encuentra Ana, monitora de aeróbic que nos quita el hipo a todos. ¿Ese botellín no será perjudicial para su figura? |
|
 |
 |
 |
 |
82. Bajo el Templete se encuentra lo que popularmente se conoce como 'el Pilón'. Cuenta la leyenda que para ser briviescano hay que haberse caído dentro (cuando estaba lleno de agua, claro). |
83. Asís, tan simpático como siempre en el Boulevard. Que en un bar llamen 'Moro' al dueño y no se lo llamen a un marroquí de pura cepa tiene su miga. |
84. Álvaro y Guillermo, dos primos que llevan mucho peligro juntos. ¡Si los vieran sus madres! |
85. Las 'Asier's angels' preparadas para una misión particular: suministrar copas sin parar hasta que todo el mundo se vaya al encierro. |
|
 |
 |
 |
 |
86. En el Sildavia nos percatamos de que Beatriz y Elena se han tomado la molestia de imprimir las fotografías del primer día (izquierda-arriba). Merçi por la deferencia. |
87. Carlos y Zaloa (pronúnciese Saloa), por fin vencen la timidez de ser retratados. No parecen muy preocupados pese a esos trillizos que se encuentran en camino. |
88. El dandy navarro por execelencia. Suso se enfunda su polo del cocodrilo, su jersey a la cintura y el
resto... Bueno, ya sabemos todos cómo termina el cuento. |
89. Directo desde Vitoria, Igor realiza una de sus visitas habituales. Por lo que se ve, el matrimonio le sienta bien, aunque aprovecha en Brivi para desfogarse un poquito. |
|
 |
 |
 |
 |
90. La que sí se desfoga es su mujer, Nerea. Así que parece dispuesta a lanzarse sobre el primero que pase, cual velocirraptor jurásico. |
91. Diana, la chica del JB. Otro de los misterios de las Fiestas resuelto. |
92. Sonia tampoco puede resistirse al magnetismo de este hombre. Ya se empieza a hablar de la insuperable atracción del efecto 'Tío Lucas' y cosas por el estilo. |
93. Eva siempre conserva esa mirada penetrante fruto de unos ojos privilegiados. Para el resto, la noche comienza a pasar factura. |
|
 |
 |
 |
 |
94. Armandito y Ruth, a última hora en el Muga, se lo toman con humor tras una noche de trabajo intenso. Todavía hay que realizar un último esfuerzo porque hoy se cierra tarde. Perdón, pronto (bien entrada la mañana). |
95. Este estado lamentable presenta la zona con los primeros rayos de sol. Es el momento de sacar el balón y dar unas pataditas, aunque no siempre al esférico. |
96. Visita de rigor al kiosko de la Plaza Mayor para comprar la prensa matutina. Generalmente el periódico no se lee, pero sirve para otras muchas cosas, como para correr el encierro. Manolo, el regente, charla amigablemente con nosotros. |
97. Hay que ver lo que hacen algunos por vestir los colores de la enseña nacional. A Dios ponemos por testigo de que esa papelera ya se encontraba así antes. |
|
 |
 |
 |
 |
98. Se desconoce el porqué, pero al pasacalles mañanero con charanga se le denomina diana floreada. Como se aprecia en la imagen, al amanecer hay que abrigarse un poco más. |
99. Un ligero tentempié en Cheer's. Sí, también tenemos un bar como el de la serie de TV. Pero Sonia, Cristina, María y Cristina (bis) no esperan ningún Ted Danson. |
100. En el interior desayunan Nati y Montse juntas y sospechosamente sonrientes. Todo pura fachada porque habría que verlas cuando se enfrentan al parchís... |
101. El primero de los encierros reune a un número elevado de
mozos. Mozos que desaparecen por arte de magia cuando se acercan las reses bravas. |
|
|
 |
 |
|
|
102. Jugándonos el pellejo, conseguimos un primer plano de 'Perejilito' y sus 430 kilos en canal. Al fondo, desde la barrera, todo es muy divertido. |
103. El peculiar recorrido de estos encierros permite la entrada de las vaquillas dentro de la Plaza, que es el lugar más concurrido. Pero cuando lo que aparece es un novillo como éste, el ambulatorio se llena. |
|
|
|